
Un juez de la Sala Penal de la Corte Nacional de Justicia acogió la solicitud de un fiscal y dictó medida carcelaria preventiva contra el exministro de minas de Ecuador Javier Córdova, además dispuso su localización y captura, ya que el exjefe de cartera de los presidentes Rafael Correa y Lenín Moreno.
Ante la ausencia de Córdova del país, se dictó una circular roja de la Interpol en su contra y es buscado principalmente en Colombia y Estados Unidos, países donde se tuvo rastros de su presencia por última vez.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Así mismo, la alta Corte ecuatoriana decretó la retención del dinero de todas las cuentas de ahorros, corrientes, pólizas e inversiones en el sistema financiero ecuatoriano del prófugo, que en total suma $1′141.669 millones y podría ascender hasta los 1,2 millones de dólares.
De acuerdo con la investigación de las autoridades ecuatorianas, esa alta suma de dinero llegó a las cuentas de Córdova injustificadamente mientras estuvo al frente de las carteras de Estado en conceptos de dinero en efectivo, cheques y transferencias.

La fiscal del caso, Diana Salazar, reveló que durante los años comprendidos entre el 1 de enero de 2012 y el 31 de enero de 2018, Javier Córdova desempeñó diversos cargos públicos ministeriales en Ecuador. Entre las posiciones que se destaca el puesto de ministro del Interior, ministro de Recursos Naturales No renovables, y ministro de Minería.
De acuerdo con Salazar y un informe emitido por la Contraloría de Ecuador, durante el periodo en el que Córdova estuvo al frente de dichas responsabilidades ministeriales acumuló $224.881 dólares en sus cuentas personales y otras a nombres de terceros cercanos a su círculo.
Hizo pagos en tarjetas crédito por $809.858 dólares; compró vehículos por un total de $166.476 dólares para un total de $1′141.669, monto que correspondería al presunto enriquecimiento ilícito del que se le acusa.
Su relación con Colombia
La inteligencia ecuatoriana indica que el exministro de Correa estuvo movilizándose entre Colombia, Canadá y Estados Unidos debido a sus obligaciones con la minera Soma Gold Corp, una de las más importantes del país, cuyo funcionamiento está centrado en Antioquia, donde tuvo resultados importantes en 2023. De acuerdo con las estadísticas del año pasado, la empresa minera extrajo 40% más del material aurífero en la población de El Bagre, comparación con años anteriores.
Luego de conocer la decisión de la justicia ecuatoriana, la empresa minera canadiense dio a conocer que Javier Córdova presentó su renuncia temporal a los cargos de presidente y director; sin embargo, se informó que mantendría el rótulo de alto cargo directivo dentro de la compañía, según informó Las 2Orillas.

Entre tanto, en diálogo con El Tiempo, voceros de una asociación minera de la región indicaron que sostuvieron varias reuniones con el exministro ecuatoriano para tratar temas relacionados con la expansión de las actividades de la compañía en El Bagre y Nechí.
Sin embargo, según le dijeron al medio citado, les llamó la atención fueron los lugares en los que se llevaron a cabo los encuentros: una lujosa oficina en El Bagre y otra más ostentosa en el exclusivo sector de El Poblado, en Medellín. Así mismo, los voceros de la agremiación indicaron que el prófugo de la justicia tenía autos de lujo y elementos de marcas reconocidas a nivel internacional.
El Tiempo pudo corroborar que Córdova posee tres empresas mineras adquiridas, al parecer, con el dinero del enriquecimiento ilícito del que se le acusa, con el que también habría comprado acciones de la canadiense minera Soma Gold.
“Creo que posee una pequeña cantidad de acciones y tiene opciones de compra de acciones como parte de su paquete de compensación”, le dijo al medio citado el nuevo presidente de la empresa minera, C. Geoffrey Hampson.
Más Noticias
Feminicidio en Bogotá: hombre que asfixió a su pareja y quemó la casa para ocultarlo tiene amplio prontuario criminal
El crimen, que ocurrió durante una celebración, desató un nuevo llamado entre la comunidad ante la cantidad de casos de violencia de género

Katherine Miranda estalló contra la reforma constitucional propuesta por Petro: “Quiere cambiar las reglas del juego”
La congresista sostuvo que Colombia no requiere una nueva Constitución, sino que debe cumplirse la actual, y se mostró en contra de la propuesta, que considera impulsada por intereses políticos del petrismo

EN VIVO l DIM vs. Atlético Nacional: el Verdolaga espera frenar a los Poderosos, ubicados en la parte alta de la tabla
El estadio Atanasio Girardot de Medellín será escenario de un nuevo clásico antioqueño, con ambos equipos en un destacado nivel en el campeonato local

Gustavo Petro continúa sin aceptar su derrota en el Congreso: lanzó nuevo ‘dardo’ a Carlos Camargo, al que relacionó con el ‘cartel de la Toga’
En una jornada en la que ha enfilado una serie de comentarios en contra del magistrado de la Corte Constitucional, el presidente de la República enfatizó en lo que sería la presunta participación del togado, exdefensor del Pueblo, en el entramado corrupto del sistema judicial colombiano

Bogotá amplió cupos para primera infancia en colegios y jardines: este es el paso a paso para solicitar la matrícula
Familias pueden solicitar ingreso a jardines infantiles y colegios oficiales en cualquier momento, facilitando la inclusión y el desarrollo temprano, con trámites en línea y atención integral para los más pequeños
