
El Tren de Aragua es un grupo criminal de origen venezolano que tiene presencia en la mayoría de países de Sudamérica, principalmente en Colombia, donde sus integrantes han ‘pulido’ sus técnicas criminales para irse a delinquir a otras naciones y, en medio de la expansión de su imperio criminal, llegaron hasta Estados Unidos.
En ese país son varios los reportes de la entrada irregular de integrantes del Tren, que llegan a delinquir y a replicar prácticas como el ‘paseo millonario’, famoso en Colombia y Venezuela porque los criminales roban y, en muchos casos, matan a su víctima, tal y como pasó con el venezolano José Luis Sánchez Valera, que fue asesinado el 28 de noviembre de 2023 en Miami.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Tras casi un mes de investigaciones, la Policía de Miami-Dade capturó el miércoles 17 de enero a uno de los que participó en el ‘paseo millonario’ que le costó la vida al hombre de 43 años. El detenido fue otro venezolano identificado como Yurwin Salazar Maita, quien se identificó como miembro del grupo criminal mientras estaba cometiendo el hurto y posterior asesinato.

El detenido es uno de los cinco implicados en el millonario hurto y el homicidio de Sánchez Valera, que fue encontrado sin vida dentro de su camioneta con signos de tortura, asfixia mecánica y atado de pies y manos.
De acuerdo con la investigación policial, los integrantes del Tren de Aragua sedujeron a su víctima por medio de dos mujeres, que lo llevaron hasta un hotel en la noche del crimen. El hombre, sin saber que afuera lo estaban esperando sus verdugos, accedió a las pretensiones sexuales de las dos delincuentes y cuando salió de la residencia para dirigirse hacia su casa fue abordado por los otros tres criminales.
Los hechos sucedieron sobre las 10:20 p. m. del 27 de noviembre en la ciudad de Dade (Florida), cuando los asesinos, entre los que estaba Yurwin Salazar Maita, golpearon a José Sánchez, lo sacaron del asiento del conductor y lo llevaron hasta la parte trasera de su camioneta, lo ataron de pies y manos, y lo torturaron para que diera información sobre dónde tenía objetos de valor y dinero en efectivo.
La víctima sucumbió ante la golpiza que recibió y entregó la dirección de su casa, así como la ubicación de una caja fuerte en la que tenía guardadas decenas de prendas de oro que había comprado con sus ahorros.

Los delincuentes llegaron hasta el inmueble y amenazaron de muerte a una sobrina de Sánchez Valera para que les entregara la caja fuerte y todo lo de valor que había en la casa.
“Me apuntaron con una pistola en la cabeza y me dijeron que dónde estaban las prendas de mi tío, que, si no colaboraba, la orden era matarme. Yo les dije que no sabía dónde estaba nada, que él siempre tenía sus cosas encima, y me dijeron ‘no las tiene encima, ¿dónde están?’. Me arrodillaron mientras revisaron el cuarto, revisaron todo, se llevaron todas mis cosas, también me despojaron de mis prendas, se llevaron las de él, se llevaron su caja fuerte”, dijo la mujer identificada como Emily Yánez, en entrevista con Univisión.
Minutos después de que los criminales se fueron con el botín, Yánez dio aviso a su primo, hijo de la víctima, quien rastreó la ubicación del celular de su padre y dio aviso a las autoridades.
Sobre las 9:50 a. m. del 28 de noviembre la Policía de Miami-Dade encontró la camioneta de José Luis Sánchez Valera manchada de sangre en su carrocería y dentro estaba su cadáver. Desde entonces inició una exhaustiva investigación y fue ofrecida una recompensa de 5.000 dólares por información que ayudara a encontrar a los homicidas del Tren de Aragua.
Más Noticias
Juicio Álvaro Uribe: defensa exigió que se declaren ilegales las interceptaciones de las conversaciones entre el expresidente y Diego Cadena
En el último día de alegatos, Jaime Granados señaló que se violaron los derechos del exmandatario

Precio del euro en Colombia al cierre de este viernes 4 de julio
La divisa europea recupera su crecimiento frente al peso colombiano en una semana llena de altibajos

Denuncia contra Petro por acto en Medellín con jefes criminales entró formalmente en etapa de investigación en la Cámara de Representantes
El presidente es señalado por presunta participación en política, uso indebido de recursos públicos y proselitismo en un acto oficial en La Alpujarra

Colombia pierde millones en ventas: caen exportaciones a EE. UU. y China y crece la incertidumbre económica
El comercio exterior enfrenta un panorama desafiante tras la disminución de ventas internacionales, impulsada por la contracción energética y la pérdida de dinamismo en los principales mercados de destino

Francisco Santos explicó las consecuencias de la crisis diplomática entre Colombia y EE. UU.: “Es una creación de Petro”
Para el exvicepresidente, las tensiones podrían derivar en la imposición de sanciones económicas, restricciones en la aprobación de visas para ciudadanos colombianos y la pérdida de la certificación antidrogas
