
El sábado 20 de enero, el personal de emergencias de Bomberos fue víctima de las fechorías de un grupo de hombres armados que alertaron una falsa emergencia, en la vereda el Palo, municipio de Caloto (Cauca).
De acuerdo con información entregada por la Dirección Nacional de Bomberos, hacia las 11:21 a. m., la estación de Bomberos de Caloto recibió el llamado de una persona que solicitaba ayuda ante una posible emergencia.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“La Dirección Nacional de Bomberos Colombia rechaza el lamentable incidente ocurrido hoy 20 de enero, en la vereda el Palo, municipio de Caloto, Cauca; hacia las 11:21 de la mañana, nuestros valientes #GuardianesDeLaVida del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del municipio respondieron a un llamado de emergencia, demostrando una vez más, su dedicación a la seguridad comunitaria”, afirmaron en el comunicado.
No obstante, una vez llegaron al lugar donde ocurría la supuesta emergencia, fueron recibidos por hombres armados que alegaban ser integrantes de un grupo guerrillero.
Durante los momentos de angustia, el personal de bomberos fue objeto de intimidaciones por parte de los delincuentes, que exigían una alta suma de dinero a sus familias, con el fin de regresar a casa sanos y salvos.
El hecho fue repudiado por la institución, quienes expresaron: “Rechazamos enérgicamente cualquier acto que atente contra la integridad de nuestros #GuardianesDeLaVida y enfatizamos nuestro compromiso inquebrantable con la seguridad y bienestar de la comunidad a la que servimos”.
Además, destacaron la rápida reacción de las autoridades de la zona, que logró evitar que la situación terminara peor: “Agradecemos la rápida respuesta de las autoridades locales y destacamos la valentía de nuestros bomberos, quienes, a pesar de la difícil situación, mantuvieron la calma y actuaron con profesionalismo”.
En el comunicado aseguraron que la Policía Nacional y demás autoridades competentes están realizando la investigación correspondiente para determinar los responsables de este nuevo acto de inseguridad en el municipio caucano.

Prontuario de alias “José Pito”, responsable de atentado terrorista en Caloto
El 14 de febrero de 2022, los habitantes del centro de Caloto (Cauca) se vieron interrumpidos por la fuerte detonación de una motocicleta bomba, que había sido dejada en frente de una estación de Policía, dejando tres heridos.
En ese momento, el hecho fue atribuido a la estructura Dagoberto Ramos Ortiz de las disidencias de la Farc; sin embargo, las autoridades no habían podido lograr la captura del presunto responsable.
La historia cambió el domingo 14 de enero de 2024 cuando, en medio de un operativo entre el Ejército Nacional, la Policía y la Fiscalía General de la Nación, dieron con la captura de alias José Pito, presunto cabecilla de esa estructura terrorista por más de 10 años.
José Pito era reconocido en el mundo criminal como el explosivista de las disidencias de las Farc, a quien se le responsabiliza de cometer atentados, especialmente contra la fuerza pública en otras partes del departamento.

El delincuente capturado recurría a artefactos explosivos artesanales para instalarlos en los vehículos que posteriormente generaban caos en la comunidad.
Su actuar delictivo también está relacionado con la destrucción del puente que comunica a Guachené con Padilla, en el norte del departamento.
En la región comprendida por los municipios de Caloto, Toribío, Corinto y Santander de Quilichao, el criminal operaba con la intención de llevar a cabo actividades delictivas vinculadas al narcotráfico y la colocación de artefactos explosivos. Su objetivo era perpetrar ataques contra la Fuerza Pública, en la que también resultaban afectadas las comunidades locales.
De acuerdo con las autoridades, José Pito deberá responder por los delitos de concierto para delinquir agravado, secuestro, terrorismo y porte ilegal de armas.
Más Noticias
Aterrizaje del Boeing 737 Max-8 en el Aeropuerto Matecaña de Pereira impulsa conectividad internacional del Eje Cafetero
La llegada de una aeronave de última generación refuerza el posicionamiento del aeropuerto como puerta de entrada a la región cafetera para vuelos internacionales

Paula Andrea Ortega fue elegida como nueva contralora distrital: vigilara los recursos públicos de Medellín
La abogada obtuvo 15 votos y asumirá funciones a partir del 23 de octubre para liderar la vigilancia fiscal sobre entidades y contratos públicos del distrito durante el periodo 2026-2029

Pico y Placa Bogotá: evita multas este jueves 9 de octubre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad

Resultados del Baloto y Revancha 8 de octubre
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

MinDefensa descarta vincular al teniente coronel (r) Francés Orlando Reyes por participación en ‘falsos positivos’
La cartera confirmó que retiró la hoja de vida del exoficial tras denuncias y reiteró su compromiso con la transparencia y el respeto a los derechos humanos en los procesos de selección
