Sobre la tarde del viernes 19 de enero de 2024, una patrulla de la Policía Nacional fue atacada a tiros en el municipio de El Banco (Magdalena). El ataque a la fuerza pública dejó dos uniformados heridos.
Se trata del mayor Diego Nuvan, comandante del Cuarto Distrito, y el patrullero Leonid Ramírez, que fueron emboscados mientras se movilizaban en el vehículo institucional por la zona rural del corregimiento de San Roque en la vía Guamal-El Banco, a unos 15 kilómetros (aproximadamente 9.32 millas) de la cabecera municipal.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con información preliminar, el ataque se presentó cuando los policías regresaban de realizar operativos de registro y control en el municipio de Santa Ana. Asimismo, se conoció que el incidente tuvo lugar en una región predominantemente rural. Efectivos de la Policía de Magdalena junto con tropas del Ejército Nacional pusieron en marcha un despliegue operacional en toda la región del sur del departamento, con el fin de esclarecer las circunstancias y hallar a los responsables.
Hasta el momento, no se ha emitido información oficial sobre lo sucedido, ni se han entregado detalles sobre el estado de salud de los uniformados heridos, quienes se encuentran recibiendo atención médica especializada en el Hospital Nuestra Señora La Candelaria, según detalló el medio local El Informador.

La Policía de Magdalena ha estado enfrentando también el desafío del hurto de motocicletas en la región. A través de su cuenta oficial, anunció que, como resultado de la lucha contra el hurto a motocicletas y planes de control estratégicos realizados, han logrado recuperar dos motocicletas con reporte de robo en los municipios de El Retén y Algarrobo. Esta campaña forma parte de los esfuerzos continuos de la fuerza pública para garantizar la seguridad en el departamento de Magdalena.
Otros hechos similares en Colombia
El 13 de enero de 2024, una patrulla de la Policía Nacional en Turbo (Antioquia) fue objetivo de un ataque con explosivos, resultando en tres agentes heridos. Los hechos se presentaron en una zona con presencia del clan del Golfo, aunque no se ha confirmado su autoría en el hecho. Entre los lesionados se encuentra el intendente Miller Huberto Cardozo Parra, así como los patrulleros Edison Esneider Álvarez Carmona y Juan Sebastián Suárez Arroyo.
El uniformado Álvarez fue el más perjudicado, pues iba conduciendo el vehículo al momento de la detonación. Testigos presenciales informaron haber visto a dos individuos huyendo tras la explosión, internándose en una zona de vegetación.
La patrulla afectada quedó considerablemente dañada en la carretera de Turbo, especialmente en su parte frontal y el vidrio. Marla Indira Fadul Mena, secretaria de Gobierno de Turbo, comunicó que la Policía tomó acciones de respuesta, incluyendo el aislamiento y seguridad del área.
Sumado al suceso anterior, otro ataque reciente que ocurrió en Turbo, tuvo lugar el 3 de enero de 2024, el cual dejó un soldado muerto y doce más heridos. El hecho fue atribuido a la subestructura Juan de Dios Úsuga de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), también conocidas como Clan del Golfo, y fue condenado por violar el derecho internacional humanitario debido al uso de tácticas de guerra no convencionales
El Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, expresó solidaridad y anunció una recompensa para quienes ayuden a detener a los responsables, en un contexto donde entre enero y noviembre de 2023, se registraron al menos 80 militares asesinados y otros 359 heridos en Colombia.
Más Noticias
Una grúa cayó encima de un camión y hay un impresionante trancón en salida de Bogotá
Al momento autoridades atienden la emergencia intentando mitigar la contingencia en la zona

Fundación Ideas para la Paz aclaró información sobre artículo de The Economist por mapas con presencia de grupos armados en Colombia imprecisa
Petro criticó a la revista británica por su imprecisión

Fenalco plantea limitar funciones presidenciales en Colombia con tres reformas clave al poder ejecutivo
El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, presentó en Medellín una propuesta para reducir atribuciones del jefe de Estado
Jennifer Pedraza tras anulación de título a Juliana Guerrero: “A Petro no le incomoda la corrupción”
La congresista reaccionó a la decisión de la Fundación San José y aseguró que continuará con las acciones legales

Congresistas enfrentan posturas sobre quién asumirá los impuestos en la nueva reforma tributaria
Los congresistas Mauricio Gómez y Aída Avella expusieron visiones opuestas frente al impacto de la reforma tributaria
