Así fue cómo el colombiano Wilmer Berrera se defendió de posible demanda de Apple

El técnico sube a sus redes sociales cómo repara los dispositivos, sus videos cuentan con miles de vistas en diferentes plataformas

Guardar
Wilmer Becerra propietario de Wiltech
Wilmer Becerra propietario de Wiltech empresa que pudo ser demandada por Apple - crédito @wiltech_oficial/Instagram

Hace algunos meses, la exposición en redes sociales impulsó el negocio de reparación de dispositivos Apple de Wilmer Becerra, un técnico de celulares santandereano. Sin embargo, esta misma exposición atrajo la atención de la compañía estadounidense, que contactó a Becerra para abordar temas relacionados con derechos de imagen.

Aunque la petición de Apple fue directamente dirigida a Becerra, la situación se hizo pública cuando el técnico decidió compartir con sus seguidores en Instagram y TikTok lo que estaba sucediendo. En ese momento, Apple le exigía que suspendiera sus servicios de reparación de dispositivos de la marca.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

El santandereano recibió una comunicación inicial de Apple a finales de julio del año pasado, donde la compañía le reclamaba por el uso del logo de Apple y elementos distintivos, la compra de piezas y supuestamente hacerse pasar por un reparador oficial.

Becerra, enfrentándose a las amenazas de la gigante tecnológica, reveló la historia completa y mencionó una supuesta oferta que recibió de la multinacional.

La empresa revirtió su posición respecto a la acción legal y le propuso unirse a ellos. Becerra explicó que Apple tiene dos figuras para la reparación de sus productos: un servicio autorizado y un reparador independiente (IRP), donde expertos pueden reparar dispositivos con suministro de piezas, manuales y herramientas.

Becerra destacó que el servicio IRP no funciona actualmente en Colombia y compartió detalles sobre la oferta de Apple: “Creo que debido a la presión mediática, ofrecieron algo para no quedar mal”. Sin embargo, señaló que la propuesta no tuvo un seguimiento significativo por parte de la empresa.

A pesar de la controversia, el negocio de Becerra experimentó un crecimiento en los últimos meses. Aclaró que no mostró un gran interés en la oferta y expresó su interés en trabajar como un IRP, obteniendo la aprobación de Apple para realizar otras reparaciones.

El susto que pasó cuando Apple amenazó con demandarlo: “Dijeron que podría recibir hasta 8 años de cárcel”

Aunque el gigante tecnológico le envió la solicitud directamente a Becerra, su caso se hizo público ya que el mismo propietario de Wiltech contó a través de sus cuentas de Instagram y TikTok la situación por la que estaba atravesando con Apple. En la solicitud que hizo la multinacional fundada por Steve Jobs estaba la de suspender el servicio de reparación de los dispositivos de la marca.

Ante tal situación, el santandereano contó que había recibido una comunicación a finales de julio en la que se le hacía el reclamo por tres puntos específicos: el uso del logo de Apple y elementos distintivos de la compañía, compra de piezas y porque supuestamente se hacía pasar por un reparador oficial de la marca. Ante los argumentos planteados por los estadounidenses, él no supo qué hacer, ni cómo actuar, por lo que procedió a buscar ayuda de abogados expertos en el tema de derechos de autor y marcas, encontrando mucho apoyo de sus seguidores en redes sociales.

Durante una entrevista con Semana, Wilmer Becerra indicó que todo el pleito con la multinacional empezó en julio del presente año.

“Eso fue a finales de julio de 2023. Apple me mandó un comunicado por correo diciéndome que me acusaban de unas actuaciones irregulares por uso de logo, supuestamente hacerme pasar por un servicio técnico oficial y por uso de piezas falsas. Además, me dijeron que por todas esas actuaciones por las que ellos me estaban culpando podría recibir de cuatro hasta ocho años de cárcel. Yo vi eso como una especie de hostigamiento en contra de lo que hacía”, contó Becerra.

El hombre también contó que había puesto en conocimiento de unos “abogados que me estaban asesorando, muchos decían que no, que eso era algo muy serio y complicado; otros me decían que era un simple comunicado y no una denuncia como tal”.

Pero él tomo los consejos legales que le dieron los especialistas y respondió “defendiéndome de lo que me acusaban: les dije que el logo de Apple ya no lo usaba y que las fotos que aparecen son viejas”.

Así mismo, les dijo que no tenía ningún interés en hacerse pasar por un servicio autorizado por ellos y que no lo haría porque tendría la obligación de atender las garantías sin cobrar: “Entonces eso para mí no es negocio. Y lo de las piezas falsas, pues también les di la información correcta para que verificara. Luego de responder el comunicado, ellos no me dicen nada y yo publico la carta en redes sociales. Ahí es donde empieza todo y se vuelve viral”.

Más Noticias

Secretaría de Seguridad de Bogotá aclaró los sobrecostos en la adquisición de cuatro pistolas taser

De acuerdo con un cabildante, la entidad distrital adquirió los dispositivos con un valor 20 veces mayor al establecido en el mercado nacional

Secretaría de Seguridad de Bogotá

FBI evalúa extradición de responsables del ataque que dejó 13 policías muertos en Amalfi

Agentes federales estadounidenses visitaron Antioquia para analizar la posibilidad de solicitar la extradición de responsables del atentado, tras la destrucción de un Black Hawk de origen norteamericano

FBI evalúa extradición de responsables

Dólar en Colombia podría seguir bajando de precio en septiembre de 2025: expertos aclaran si es hora de comprar o vender

La divisa norteamericana pasa por un momento bajista y está por debajo de la línea de los $4.000, según el último reporte de la plataforma Set-FX

Dólar en Colombia podría seguir

Santa Fe vs. Deportivo Cali - EN VIVO hoy: siga aquí la final de ida de la Liga BetPlay Femenina 2025

El cuadro Azucarero sabe lo que es ser campeón en el estadio Nemesio Camacho El Campín; mientras que las Leonas quiere agrandar su dominio en la Liga Femenina

Santa Fe vs. Deportivo Cali

Ministerio de la Igualdad: críticas a Juan Carlos Florián y dos de sus viceministras encendieron el debate en las redes sociales

Las observaciones de la transgénero Natalia Bachmann, una alemana residente en Colombia, dieron pie para una intensa discusión sobre los alcances de esta dependencia: creada en junio de 2023 y que llegaría a su fin en junio de 2026, si no se logra prorrogar su existencia jurídica en el Congreso

Ministerio de la Igualdad: críticas
MÁS NOTICIAS