
En un reciente fallo de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), se rechazó la solicitud de patentar el proceso de elaboración de la panela, presentada por el accionista Jorge Enrique González Ulloa.
Sin embargo, la industria panelera enfrenta un nuevo desafío legal: la empresa estadounidense Sweet Melao LLC busca patentar el proceso del melao, un derivado de la panela, según lo registró la revista Cambio. La Federación Nacional de Productores de Panela (Fedepanela) ya ha manifestado su rechazo y se prepara para un posible litigio extendido, similar al de la solicitud previa que duró varios años.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Sweet Melao LLC y ámbito internacional de la solicitud
Ángela Hill-Quiñonez y María Williams, detrás de Sweet Melao LLC con base en Nueva Jersey, Estados Unidos, son las figuras clave en la solicitud de patente de melao. Aprendieron el proceso de sus abuelos en Puerto Tejada, Valle del Cauca, y buscan comercializar el producto a nivel global. Hill-Quiñonez ostenta experiencia profesional como notaria y Williams se destaca por su trayectoria militar y un premio obtenido para fortalecer su empresa.
Fedepanela presentó oposición formal a su solicitud ante la SIC el pasado 15 de noviembre de 2023, y la empresa también ha presentado peticiones similares en España y en Estados Unidos, donde se radicó la solicitud de patente el 25 de mayo de 2023, según lo registrado por Cambio.
Implicaciones para los productores de panela
El presidente de Fedepanela, Carlos Mayorga, resaltó la importancia de proteger la actividad de las aproximadamente 350.000 familias que dependen de la producción de panela. Fedepanela, preocupada por las posibles repercusiones en la exportación, busca la cancelación de las patentes en el extranjero, tarea complicada y costosa que requiere colaboración externa y soporte del Ministerio de Agricultura de Colombia.
La entidad federativa ha asumido los gastos legales en este proceso para asegurar los intereses de los productores nacionales frente a las solicitudes de patentes internacionales como las halladas en Australia, Costa Rica, Nicaragua y Ecuador.
No será patentado el proceso de la panela
La decisión, que se hace eco de la petición inicial del 2020, considera que el método para procesar la caña de azúcar y maximizar la preservación de policosanoles no cumple con los criterios de novedad, aplicabilidad industrial y nivel inventivo requeridos para su aprobación, según la W Radio.

El rechazo se basa en el análisis del Tratado de Cooperación en Materia de Patentes (PCT), donde la SIC concluyó la falta de elementos distintivos en la propuesta. La sentencia expresa claramente la razón del fallo: “Denegar la patente de invención a la solicitud titulada ‘método para procesar la caña de azúcar en bruto maximizando la preservación de policosanoles durante la producción de un producto natural basado en jugo de caña de azúcar’”.
Asociaciones como Fedepanela, Dignidad Agropecuaria y Acopaneleros se habían opuesto firmemente, temiendo efectos adversos en las prácticas de producción establecidas y una posible violación de la Ley 40 de 1990.
Con gratitud, Carlos Mayorga, presidente de Fedepanela, ha recibido la noticia, considerando la decisión como un triunfo y salvaguarda para el sector panelero y sus tradiciones. Mayorga aprovechó para compartir su visión positiva para el 2024 en cuanto al aumento en los precios del producto y destacó la iniciativa de campañas de consumo nacional, acentuando el compromiso con la industria panelera de Colombia.

Esta disputa de patentes no es nueva en el sector, pues ha sido una constante desde 2020, cuando ya medios internacionales como The New York Times señalaban la controversia generada por los intentos de patentar el método que incorpora policosanoles, según lo confirmó Colombia Check.
Jorge Enrique González Ulloa ha intentado proteger una técnica específica que mantiene la temperatura del jugo de caña por debajo de los 90 grados centígrado. A pesar de que Riopaila se deslindó de cualquier conexión con Policane y el proceso de producción en controversia, la asociación con González Ulloa ha generado complejidades adicionales en el tema, complicado aún más por la aparición de un sitio web promoviendo un producto parecido,
Más Noticias
Secretaría de Salud de Bogotá ordena retirar lote de Bupivacaína por presuntos efectos graves en embarazadas
Se ordenó la prohibición de su uso, distribución y administración en todos los hospitales y clínicas de la capital, mientras se investigan eventos adversos graves, incluyendo mortalidad materna y alteraciones neurológicas en pacientes expuestos

Un guerrillero muerto y cuatro heridos tras operación de Colombia y Ecuador contra los Comuneros del Sur en Nariño
Las fuerzas de ambos países incautaron armas y material bélico del grupo, mientras se investigan posibles alianzas con otros grupos armados y se mantiene el proceso de paz en la región

Blessd sorprende en Vive Claro y le regala una casa a una fan: así fue el emotivo momento
La mujer mostró una clara expresión de sorpresa al escuchar el anuncio frente al público, mientras los asistentes reaccionaron con una ovación que se prolongó varios segundos en el estadio

Resultados del Baloto 22 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Resultados Lotería del Cauca 22 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Esta famosa lotería entrega un premio mayor de $8.000 millones y más de 30 secos millonarios cada semana


