Más de cien horas perdieron los bogotanos por trancones en 2023, según estudio

Un análisis del TomTom Traffic Idex midió el gasto de tiempo de los bogotanos en el tráfico por cuenta de las demoras en las vías, en tramos de 10 km

Guardar
Tráfico en Bogotá puede quitarle
Tráfico en Bogotá puede quitarle casi 5 días al año por culpa de los trancones - crédito Universidad de los Andes

Aunque a veces un corto trancón puede parecer inofensivo, si se hace un acumulado del tiempo que pierden los bogotanos por cuenta de los atascos en las vías, los minutos pueden traducirse en días.

Así lo reveló un estudio conocido como el TomTom Traffic Index, que revisa las cifras anuales del tráfico en distintas ciudades del mundo, entre ellas Bogotá.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Y aunque la capital de Colombia ha sido catalogada como una de las peores en cuanto a movilidad, a razón de las horas que los bogotanos pierden en el tráfico, el reciente estudio ubicó a la capital colombiana como la número 19 entre las ciudades medidas.

Según informe, para 2023 los conductores bogotanos desperdiciaron, en promedio, 117 horas en trancones durante el 2023, por tramos de 10 kilómetros. A pesar de una leve mejora respecto al año 2022, que reportó un total de 137 horas perdidas, como se conoció en un estudio de Financial Times, Bogotá sigue enfrentando importantes retos en este ámbito.

4,8 días perdidos al año

El análisis permitió conocer que los habitantes de la ciudad pueden perder casi una semana laboral en el tráfico, que es tan congestionado en las horas picos, y por motivos de obras que ha avanzado la Administración Distrital de la exalcaldesa Claudia López durante su pasada gestión.

Pero, ¿qué significan estas 117 horas? Los datos del índice publicado manifestaron que el total de tiempo invertido en el tráfico de la ciudad durante un año son, en realidad, 234 horas, de las cuales 117 se ocupan en la espera a que alguna congestión finalice.

De manera que el centenar de horas, que serían 4,875 días al año, se podría utilizar en otras actividades como, por ejemplo, leer un libro. O tal vez más de uno, ya que el estudio indicó que en ese tiempo es posible leer 46 libros, en aproximación.

Datos del TomTom Traffic Index
Datos del TomTom Traffic Index del 2023 sobre Bogotá determinaron que los capitalinos gastan, por cada 10 kilómetros, 117 horas al año en trancones - crédito TomTom Traffic Index

Pero eso no es todo. La cifra puede aumentar, porque Bogotá mide, aproximadamente, 33 kilómetros de largo por 16 de ancho, las horas podrían aumentar a 387, debido a la congestión, si se generalizara el estado de trancón a una vía que atravesara la ciudad de norte a sur. Esto se podría traducir en 16,1 días al año.

Detalles del estudio

El TomTom Traffic Index es una fuente autorizada que analiza la situación del tráfico en las principales ciudades del planeta. En su versión de 2023 participaron 387 ciudades en 55 países de seis continentes en este estudio.

Por su parte, el ranking de ciudades con mayor tiempo perdido en tráfico está liderado por Londres, con un índice de pérdida de 148 horas al año, seguida cerca por Dublín con 158 horas y Lima con 157 horas en 2023. Aunque en Bogotá se mantiene en el grupo de las 20 ciudades con más dificultades de movimiento vehicular, con una duración promedio de 25 minutos y 30 segundos al transitar 10 kilómetros, hay distancias mucho más amplias pese a que la medición contempló trayectos realizados dos veces al día durante horas pico y días laborales.

Una de las alternativas de
Una de las alternativas de los capitalinos para evitar la congestión en la movilidad es el uso de la bicicleta - crédito Alberto González/AFP

Los resultados destacaron que, aunque los conductores bogotanos perdieron 50 segundos menos en tráfico que en el año 2022, la cantidad de tiempo perdido sigue siendo significativa, y más si se tiene en cuenta la huella ecológica que esa cifra representa.

Aún así, lo que más puede llegar a sorprender es el impacto de estas cifras de cara al cuidado del medio ambiente. En esas 117 horas se habrían emitido, según el estudio, al menos 265 kg de dióxido de carbono debido a la congestión.

Más Noticias

Procesión en Calima El Darién por poco termina en tragedia: caballo saltó y mandó a “volar” a ‘Jesús’

El comportamiento inesperado del animal provocó que el actor, que estaba sentado de lado sobre el caballo, saliera despedido y cayera al suelo. Las imágenes sugieren que la caída pudo haber sido considerablemente fuerte

Procesión en Calima El Darién

Visitas de colombianos a Estados Unidos cayeron un 33% y golpean el turismo internacional

La reducción del turismo colombiano hacia Estados Unidos no solo alerta sobre un cambio en las preferencias de viaje, sino que impacta directamente en una economía que ya enfrenta riesgos de recesión

Visitas de colombianos a Estados

Karen Sevillano no se dejó y se defendió cuando desde otro carro la gritaron: “Dónde quiera y cuándo quiera”

Karen aparece dentro de un carro con el vidrio abajo, mirando fijamente a alguien en otro vehículo y soltando una frase que ya está empezando a volverse viral

Karen Sevillano no se dejó

Mujer en condición de discapacidad fue golpeada y abusada sexualmente en Palmira: comunidad exige justicia

La víctima, de aproximadamente 60 años, fue atacada con brutalidad por un hombre del mismo barrio. El hecho ha generado indignación entre los vecinos, que exigen una condena ejemplar para el agresor

Mujer en condición de discapacidad

Luis Díaz tuvo respuesta del Liverpool sobre su futuro en el mercado de fichajes: “¿Será que podemos renovar?“

El colombiano lleva mucho tiempo en proceso de firmar un nuevo contrato con mejora salarial, pero no se ha logrado nada y ya tiene equipos interesados

Luis Díaz tuvo respuesta del
MÁS NOTICIAS