
En un operativo conjunto, la Dirección Territorial de La Corporación Autónoma Regional de La Guajira y la Policía Nacional incautaron 70 iguanas verdes sacrificadas en el municipio de San Juan del Cesar. La intervención, que tuvo lugar en la carretera La Paz - Distracción, cerca de un peaje, es parte de los esfuerzos por combatir el tráfico ilegal de fauna silvestre en la región.
La actuación preventiva y de control tuvo como orador a la directora de la Territorial Sur de Corpoguajira, Estela Freile Lopesierra, que destacó la importancia de la iguana verde en el mantenimiento del equilibrio ecológico, subrayando sus aportaciones a la dispersión de semillas y al control de poblaciones de insectos. Las incautaciones, explicó, ponen en relieve la trascendental labor de las entidades protectoras del medio ambiente y la fauna silvestre. Freile hizo un llamado a la ciudadanía para evitar el consumo de fauna silvestre y actividades ilícitas relacionadas con su tráfico.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Asimismo, la directora advirtió que el comercio ilegal de estos ejemplares pone en grave riesgo la biodiversidad y la supervivencia de especies amenazadas. A su vez, señaló el impacto negativo que tiene el consumo de carne de animales silvestres en la disminución de las poblaciones y el desequilibrio ecológico resultante. En consecuencia, Corpoguajira alienta a reportar actividades sospechosas y adoptar comportamientos responsables para la preservación de la diversidad biológica.
La función de la colaboración ciudadana y la responsabilidad colectiva fue resaltada por la representante de Corpoguajira, instando a la conciencia pública sobre la importancia de trabajar conjuntamente en la protección del medio ambiente y la conservación de especies nativas. “La protección del medio ambiente es una tarea de todos, y solo mediante acciones conjuntas podemos garantizar un futuro sostenible para nuestra fauna y flora”, remarcó Freile Lopesierra.

Semana Santa en Colombia: el riesgo para la fauna silvestre por la caza de reptiles
En Colombia, la celebración de la Semana Santa incrementa el riesgo para varias especies de fauna silvestre, como la iguana verde y la tortuga hicotea, debido al aumento del consumo de su carne y huevos. María Piedad Baptiste, investigadora del Instituto Humboldt, advirtió sobre el estado crítico de este período para la conservación de estas especies. La tradición de consumir carne blanca y de especies acuáticas, heredada de la época colonial, impacta directamente en las poblaciones de estos animales, obligando a las autoridades a intensificar las medidas de protección y control durante estos meses.
Esta práctica histórica se intensifica principalmente en regiones costeras, constituyendo una herencia cultural que data desde la Conquista Española. El biólogo Juan Salvador Mendoza de la Universidad del Norte recuerda que la restricción eclesiástica sobre la carne roja llevó a los colonizadores y a los indígenas a alimentarse de especies acuáticas, entre ellas los reptiles. El sociólogo Ferney Rodríguez Serpa enfatiza la relación de estas costumbres con el sacrificio y la renovación espiritual durante la Semana Mayor. Además, la temporada de anidación de estos animales coincide con la Semana Santa, lo que agrava su vulnerabilidad ante la caza para consumo humano.
El tráfico ilegal de estas especies silvestres representa un problema ambiental significativo. Según datos de la Asociación de Corporaciones Autónomas (Asocars), se registró un incremento del 42% en el ingreso de especímenes para rehabilitación en 2020 comparado con 2019. Mendoza sugiere la cría y reforestación de las especies como medidas para contrarrestar la caza ilegal y promover la seguridad alimentaria. Las autoridades, por su parte, aplican estrictas sanciones ambientales, incluyendo penas de hasta 108 meses de cárcel y multas significativas para los infractores. Actualmente, dos individuos enfrentan estas consecuencias legales por su participación en la venta ilegal de fauna silvestre.
Más Noticias
Katherine Miranda y Antonio Sanguino se lanzaron dardos sobre presuntas presiones para salir a marchar: “Vergonzosa doble moral”
La representante acusó al ministro de Trabajo de tener una actitud incoherente; sin embargo, el alto funcionario respondió con fuertes críticas sobre su historial política entre la derecha y la izquierda

El ‘Pibe’ Valderrama confesó que pensó que habían matado a este jugador cuando asesinaron a Andrés Escobar
El excapitán de la selección Colombia recordó como recibió la noticia sobre el fallecimiento del defensor antioqueño

El Athletico Paranaense, con dos colombianos en sus filas, eliminó a San Pablo, rival de Nacional en Libertadores, de la Copa de Brasil
Kevin Viveros y Syeven Mendoza fueron titulares en el Furacao en el duelo de vuelta de los octavos de final del certamen nacional en el vecino país

Abelardo de la Espriella señaló a Barbosa de haber dejado lista la acusación contra Álvaro Uribe: “Ahora sale a darse golpes de pecho”
El expresidente fue sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal

El IDU deberá compensar a propietarios de un predio de la avenida Boyacá por indemnización insuficiente al momento de expropiar
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca identificó errores en la oferta de compra, ordenando una nueva valoración que contemple daños
