En medio de su visita al Vaticano para reunirse con el papa Francisco, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció que, tras su llegada al país, se desplazará junto a su gabinete para sesionar en la región del Pacífico.
A través de un video que publicó en su cuenta de X, Petro dio a conocer que su estancia en el litoral será por cinco días, entre el 22 y el 27 de enero, tiempo en el que escuchará las necesidades de las personas de esa zona del país. “Nos vamos al Litoral Pacífico con el gobierno del pueblo”, aseveró el mandatario.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
La llegada del presidente al litoral se dará en el desarrollo de actividades del programa gubernamental Gobierno con el pueblo, en el que el mandatario y sus ministros se desplazan hasta zonas periféricas del país y desde ahí desarrollan sus labores, se reúnen con los líderes comunitarios y autoridades administrativas de la zona para escuchar las problemáticas que padecen.
“¡Atención Colombia! regresa Gobierno con el pueblo y esta vez estaremos gobernando desde el litoral pacífico. Del 22 al 27 de enero el presidente y todo su gabinete estarán ahí para escucharte y juntos sumando esfuerzos, ideas, iniciativas y sueños, fijaremos acciones que transformarán al Pacífico. ¡No faltes!”, dice el video publicado por el presidente Petro.
Aunque previamente el presidente Petro había anunciado que iba a estar sesionando con su gabinete en el Pacífico por una semana, no se conocía la fecha en la que iba a estar con su gabinete en esa región
“Después del gobierno en La Guajira, reiniciamos nuestros gobiernos en el territorio. Todos las y los jefes de entidades estarán conmigo durante una semana escuchando las voces del litoral pacifico nariñense y caucano”, indicó el jefe de Estado el 12 de enero a través de su cuenta de X.
No solo el presidente Gustavo Petro despachará desde el Pacífico, pues ya la vicepresidenta Francia Márquez lleva a cabo sus labores desde esa región del país luego de la tragedia en la vía que de Medellín conduce a Quibdó y que dejó como saldo 39 personas muertas.
Márquez Mina, quien llegó hasta el lugar de la emergencia el 15 de enero junto a la gobernadora del Chocó, Nubia Córdoba, indicó que se iba a quedar sesionando en el departamento durante una semana para acompañar y apoyar toda la gestión administrativa para dar solución a la emergencia.

“Esta semana estaremos desde el departamento del Chocó atendiendo la emergencia que enlutó a Colombia. Es el momento en el que todo el país tiene que estar unido en una sola voz acompañando a estas familias, a este pueblo que tanto lo necesita”, indicó la vicepresidenta Francia Márquez.
Previo a la llegada de la vicepresidenta, Gustavo Petro visitó la zona de la emergencia y sostuvo que en esa vía había una “tradición de muerte”, puesto que durante 20 años se han realizado obras y adecuaciones que han sido inútiles para contener las tragedias ambientales.
“Esta carretera, que está administrada por el Invías, lleva 20 años de construcción y aún falta 1km. No solo se ha ralentizado su ejecución, sino también, el volumen de inversión es muy inferior por kilómetro al de las vías que por decisión política se han acelerado (...) La causa técnica, más allá de la crisis climática, que produce esta serie de derrumbes, es una falta de inversión en taludes en el manejo de las montañas cercanas a la carretera. No se le presupuestó el dinero”, declaró el jefe de Estado.
Ahora, se espera que durante sus sesiones en el Pacífico, Petro le dé celeridad a las gestiones para terminar de solventar las crisis que se presentaron a partir de la emergencia.
Más Noticias
Explore uno de los ‘pueblos que enamoran’ del Tolima: un lugar histórico que ofrece imponentes cascadas y lagunas
Uno de los destinos más notables en la región sobresale como núcleo histórico y cultural en la denominada ruta de José Celestino Mutis

EN VIVO América de Cali vs. Bahía, playoffs de la Copa Sudamericana 2025: Jhon Murillo pone a ganar al rojo en el Pascual Guerrero
Los vallecaucanos vienen de empatar sin goles contra el conjunto brasileño en su casa, por lo que el cupo se determinará en la capital vallecaucana

EN VIVO: Piter Albeiro volverá a ‘MasterChef Celebrity Colombia’ para acompañar el reto de salvación
El primer ganador del formato de celebridades en 2018 estará junto a los actuales participantes asesorando una nueva edición de la “caja misteriosa”

Consejo de Estado condenó a la Nación por soldado herido por explosión de mina antipersona en Córdoba
El máximo juez de la administración pública ordenó a la Nación, al Ejército y al Ministerio de Defensa pagar 100 salarios mínimos al uniformado afectado

Selección Colombia femenina pasó de ronda en la Copa América de Ecuador: así quedó el grupo B
Con la goleada de la Tricolor sobre Bolivia, sumado al resultado de Paraguay ante Brasil, el combinado nacional llega tranquilo para enfrentar a Brasil en la última fecha
