
En la tarde del miércoles 17 de enero salió de la cárcel Juan David ‘el Pollito’ Herrera, un reconocido acordeonero que fue rey vallenato en 1996 y estuvo preso durante 12 años por un caso de acceso carnal abusivo contra menor de 14 años.
El talentoso músico vallenato de 49 años se hizo exitoso al lado del reconocido artista Miguel Morales, con quien hizo fórmula musical durante algunos años, pero todo su éxito se vino abajo luego de que lo capturaran en abril de 2012 mientras se preparaba para participar en un Festival de la leyenda vallenata.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con las autoridades, el Pollito Herrera había sido acusado de violación por los padres de una niña de 12 años, con la que habría sostenido una relación sentimental por un tiempo. Extraoficialmente se dice que la relación era consentida por los progenitores de la menor y que la denuncia se hizo luego de que el acordeonero decidiera ponerle fin.

“Yo tuve relaciones con El Pollito Herrera, hace 15 días en un motel, yo he estado con él una sola vez, él es mi novio y yo lo llamo por celular”, relató la menor de edad durante un examen que le realizaron en Medicina Legal el el 21 de octubre de 2011, cuando se determinó la consumación del acceso carnal abusivo.
Según la menor, el acordeonero la recogió en el colegio y la llevó hasta el motel, donde tuvieron las relaciones sexuales. Así mismo, la madre de la niña dijo que cuando la fue a recoger a la institución educativa no la vio con sus compañeras y cuando llegó a su casa encontró a la menor luego de haber sostenido el encuentro con el acordeonero.
Herrera duró dos años preso en la cárcel judicial de Valledupar, pero en 2014 el Juzgado Primero Penal del Circuito con funciones de conocimiento de esa ciudad lo condenó a 12 años de prisión y lo trasladaron hasta la cárcel de Cómbita, en Boyacá.
Durante su estancia en el centro carcelario Herrera tuvo un acercamiento a la religión y, según él, tuvo un cambio en su vida, se convirtió al cristianismo y se dedicó a cosechar su arte musical mientras le dedicaba tiempo a Dios, lo que le ayudó a reducir su condena de 15 a 12 años.
“Ay Dios mío, dame fuerzas para yo seguir luchando, son muchos los tropiezos que he tenido en la vida, como no he perdido la fe, yo seguiré esperando, todavía no ha llegado el tiempo de mi partida”, canta Herrera en una de las canciones cristianas que compuso mientras estuvo privado de la libertad.

Luego de salir del centro carcelario, el acordeonero le dijo a El Heraldo que piensa volver a competir en el Festival de la leyenda vallenata y que posteriormente dedicará su vida a la música religiosa.
“Mis deseos son continuar en la música cristiana, de servirle a Dios y si él lo permite grabar un CD cristiana con varias canciones que Dios me regaló a mi vida en todo este proceso qué pasé. Confío plenamente en Dios, sé qué es real. Como dice la palabra: ‘no solo de pan vivirá el hombre sino de toda la palabra que sale de la boca de Dios”, dijo.
El Pollito Herrera se coronó como rey vallenato en 1996 con el privilegio de vencer en la final al maestro del acordeón Alfredo Gutiérrez, para completar el ciclo de los reyes vallenatos, pues obtuvo el título en la categoría infantil en 1983 y fue rey aficionado en 1990.
Entre sus mayores éxitos junto a Miguel Morales, El Pollito Herrera tiene sencillos como Mi diosa humana, Que me puedas amar, No debí enamorarme, No te detengas, Sirena encantada.
Más Noticias
Aumentan estafas digitales por Black Friday 2025: expertos advierten cinco riesgos clave
Especialistas alertan por el incremento de intentos de suplantación digital en Colombia previo al Black Friday

Crisis en la investigación de secuestros por decisión de la Fiscalía, que redujo de 120 a 40 los fiscales especializados
La reestructuración dejó a las autoridades con menos recursos para enfrentar delitos graves, mientras la delincuencia común aprovecha la falta de equipos especializados para operar con mayor impunidad

Top 5 estafas más comunes en el Black Friday 2025 en Colombia: así las puedes identificar
En esta temporada de compras, los delincuentes envían mensajes por WhatsApp haciéndose pasar por Amazon, Mercado Libre u otras marcas conocidas

Ministro Armando Benedetti anunció proyecto para penalizar elaboración y porte de fentanilo
La iniciativa legislativa busca sancionar con mayor severidad la manipulación y distribución de opioides sintéticos, en respuesta al aumento de muertes y la presión internacional

Day Vásquez reveló que sostuvo una reunión con Gustavo Petro antes de exponer ante los medios a su hijo, Nicolás: “No lo desconocías”
La exesposa del joven político, que afronta un juicio por enriquecimiento ilícito y lavado de activos, y fue imputado de al menos seis punibles más, se desahogó en redes sociales y le respondió a su exsuegro, el presidente de la República, que replicó una columna de opinión en la que se le involucra


