
Luego de las múltiples críticas al estado en el que Federico Gutiérrez encontró Medellín en temas como el económico y el estado de la ciudad, el alcalde confirmó que se han comenzado las labores con las que se buscan embellecer la capital antioqueña para que vuelva a ser reconocida como la “Tacita de plata”.
A través de una publicación en su cuenta de X (antes Twitter) el alcalde Gutiérrez pidió que todos los habitantes de la ciudad contribuyan a cuidar a Medellín, pues se comenzó el trabajo de limpieza de espacios públicos y jardines.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Y es que según datos de la alcaldía, con el fin de limpiar las zonas más afectadas por residuos de basura, se han activado cuadrillas de limpieza que se han encargado de la remoción de escombros y el desmonte de 200 cambuches.
También, se han realizado labores para el aseo y mantenimiento de separadores viales, quebradas y zonas verdes, para lo que se han dispuesto más de 100 personas con el fin de trabajar en el embellecimiento y recuperación del espacio público.
De acuerdo con datos de la alcaldía, en los primeros 17 días del año se han recogido más de 485 metros cúbicos de residuos ordinarios; cerca de 40 metros cúbicos de diferentes elementos como colchones, maderas y muebles y 20 metros cúbicos de escombro o lo equivalente a 10 volquetas llenas de residuos.

Sobre las labores de limpieza, el alcalde Federico Gutiérrez aseguró que espera limpiar la ciudad del desorden en la que la dejó la administración de Daniel Quintero, por lo que la idea es poner la “casa en orden”.
“La instrucción mía, desde el primer día de gobierno, es comenzar a limpiar la ciudad de la cochinada en la que la dejaron en cuatro años, de la desadministración, de la desidia y la corrupción. Yo quiero que la ciudadanía sepa que estamos haciendo un esfuerzo grande. Claro que faltan algún sectores, pero la instrucción es clara y vamos a poner la casa en orden”
Finanzas para la limpieza de la ciudad
Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente de Medellín, Ana Ligia Mora, calificó como importante el trabajo que se ha desarrollado en los primeros días del año para limpiar la ciudad, aunque recalcó que la administración anterior se gastó todos los recursos, por lo que ha sido un reto sacar adelante la idea del alcalde Gutiérrez.

“Nos encontramos grandes retos, no nos dejaron los recursos, por ejemplo, para una iniciativa que traía la administración anterior de escombros cero, donde ellos ejecutaron 1.800 millones, terminaron en diciembre y nos dejaron cero pesos en el presupuesto para este año”
La secretaria agregó que hay déficit en el dinero que debía dejar la administración de Daniel Quintero para labores de recolección de escombros y residuos voluminosos.
“Para toda la recolección de los residuos como escombros, colchones y todos estos residuos voluminosos, solamente nos dejaron 2.000 millones de pesos para todo el año, cuando deberíamos tener un presupuesto por el orden de los 6.500 millones de pesos”
Por último, Ana Ligia Mora invitó a los ciudadanos a sumarse a la iniciativa de manera responsable y cuidar así la ciudad y poner de su parte, pues a mitad del primer mes del año se han recolectado más de 485 metros cúbicos de basura.
“Hemos hecho un esfuerzo grande por el amor a la ciudad, seguimos trabajando y gracias a ese compromiso de todos nosotros de ponerle el corazón y el cariño a todo este trabajo de limpieza, hemos logrado intervenir más de 200.000 metros cuadrados, recolectar más de 485 metros cúbicos y también desisntalar más de 200 cambuches que estaban afectando el espacio público”
Más Noticias
Último resultado de la Lotería de Boyacá hoy sábado 15 de noviembre de 2025
El sorteo se lleva a cabo cada sábado, en cada uno puedes ganar varios millones de pesos

Cuatro proyectos de ley sobre seguridad vial podrían archivarse en 2026 pese al aumento de siniestros en Colombia
Las iniciativas en riesgo incluyen la licencia responsable, la ley de sillas seguras, el plan maestro de ciclocaminabilidad y la ley que otorga incentivos a conductores sin infracciones

Colombia: el pronóstico del tiempo en Barranquilla este 16 de noviembre
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

¿Cómo estará el clima en Bogotá?
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima: las temperaturas que predominarán este 16 de noviembre en Cali
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país




