Decreto que retiró las condecoraciones al general (r) Arias Cabrales sería inconstitucional

El abogado constitucionalista Juan Manuel Charry aseguró que la norma firmada por el ministro de Justicia, Néstor Osuna, va en contra de la ley

Guardar
En 2011, el general (r)
En 2011, el general (r) Arias Cabrales fue acusado y condenado por la Corte Suprema de Justicia a 35 años de cárcel por las desapariciones de varias personas en la retoma del Palacio de Justicia - crédito JEP y Ministerio de Justicia

El 17 de enero de 2024, el Gobierno nacional tomó la decisión de retirarle las condecoraciones al general (r) Jesús Armando Arias Cabrales por su participación en las desapariciones registradas durante la retoma del Palacio de Justicia en 1985.

El exmilitar contaba con varios reconocimientos como la de Servicios Distinguidos en Orden Público; la Orden al Mérito Militar Antonio Nariño; Orden al Mérito Naval Almirante Padilla, y la cruz de la Fuerza Aérea al Mérito Aeronáutico.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Sin embargo, a través del Decreto 008 de 2023, firmado por el ministro de Justicia, Néstor Osuna, el Gobierno determinó que el general (r) Arias Cabrales ya no tendrá derecho a estas distinciones. Según explica la norma, la decisión acata las leyes que lo instan a sancionar las actuaciones de servidores públicos y ciudadanos que conlleven hechos criminales.

“Por tanto, es obligación del Estado tomar todas las medidas establecidas por el ordenamiento que persigan la sanción y el repudio de aquellas conductas constitutivas de los delitos de desaparición forzada, así como la dignificación pública de las víctimas y de lo sucedido”, señala el decreto.

Retiran condecoraciones a general Jesús
Retiran condecoraciones a general Jesús Armando Arias Cabrales - crédito Ministerio de Justicia

Pero la decisión del Gobierno fue cuestionada por el reconocido abogado constitucionalista Juan Manuel Charry, que explicó que el decreto que avala el retiro de las condecoraciones al general (r) Arias Cabrales podría ser inconstitucional.

Según el jurista, la norma es contraria a la ley, toda vez que: “De acuerdo con la Constitución, los miembros de la Fuerza Pública no pueden ser privados ni de sus grados, ni de sus honores, sino de los términos que establezca previamente la ley”.

Además, aseguró que hasta donde ha revisado el decreto expedido por el Gobierno, este “invoca una serie de normas de carácter reglamentario y unas leyes que no establecen expresamente la posibilidad de despojar de los honores a un miembro de la Fuerza Pública, ni establecen el procedimiento para ello”.

En consecuencia, el abogado señaló que el decreto sería inconstitucional. “Que el decreto esté firmado únicamente por el ministro de Justicia, hace que posiblemente tenga una irregularidad porque debe ser firmado por el presidente de la República y el ministro de la rama correspondiente”.

Sin embargo, explicó que en algunos casos, “los decretos debe ir la firma de varios ministros porque el asunto puede afectar a varios sectores, si no está firmado por alguno de ellos podría haber una irregularidad, pero también podría no ser suficiente para invalidarlo”.

Finalmente, aseguró que si el ministro se declaró impedido, debió nombrar a un reemplazo, que podría ser el mismo ministro de Justicia, firmando en calidad de jefe de cartera.

De acuerdo con el abogado constitucionalista Juan Manuel Charry, el decreto que retira las condecoraciones al general (r) Jesús Armando Arias Cabrales sería insconstitucional - crédito redes sociales

La senadora María Fernanda Cabal también cuestionó el decreto del Gobierno y citó el artículo 220 de la Constitución Política, el cual señala que los miembros de la fuerza pública no pueden ser privados de sus grados, honores y pensiones, sino en los casos y del modo que determine la ley.

“No puede ser que los victimarios que entraron a Palacio de Justicia a sangre y fuego asesinando a los vigilantes y quemando vivos a los magistrados, sea hoy quien tuerza la norma. No lo vamos a aceptar y vamos a seguir defendiendo el honor militar y la verdad que quieren desconocer”, dijo Cabal en su cuenta de X (antes Twitter).

El general (r) Jesús Armando Arias Cabrales comandó la Brigada XIII del Ejército y estuvo a cargo de las operaciones militares para recuperar el control del Palacio de Justicia. En 2011, el exmilitar fue acusado y condenado por la Corte Suprema de Justicia a 35 años de cárcel por las desapariciones de varias personas en el Holocausto.

Más Noticias

Capturaron a hombre en Cocorná por abusar sexualmente de sus dos hermanas: el sujeto ya había estado bajo la lupa de las autoridades

El señalado criminal había estado en prisión, pero fue dejado en libertad por vencimiento de términos

Capturaron a hombre en Cocorná

Andrés Guerra destapó lo que sería la crisis interna en el Centro Democrático, por culpa del proceso de escogencia de su candidato presidencial

El senador, que declinó su aspiración a convertirse en el nominado de su colectividad, al parecer consciente de sus pocas posibilidades, contó detalles reveladores de lo que serían las pujas al interior de la colectividad que lidera el expresidente Álvaro Uribe Vélez

Andrés Guerra destapó lo que

Rafael Santos reveló cómo estaba el cuerpo de Martín Elías tras sufrir violento accidente que terminó en su muerte: “Hablaba”

El hermano mayor de Martín Elías compartió detalles inéditos sobre la lucha del joven cantante por sobrevivir, aclarando mitos y mostrando una versión poco conocida de la tragedia

Rafael Santos reveló cómo estaba

Esposa de Armando Benedetti reveló cómo cobra su sueldo su marido, como ministro del Interior, luego de ser incluido en la Lista Clinton

Adelina Guerrero Covo, que en su momento denunció al titular de la cartera política por presunta violencia de género, habló sobre la manera en que la inclusión de su pareja en el filtro de Oficina de Control de Bienes Extranjeros de los Estados Unidos ha traído serias repercusiones en su hogar

Esposa de Armando Benedetti reveló

Mafe Cabal se despachó contra políticos que aseguran querer salvar al país: “Nos toca tragar sapos, porque el enemigo es Petro”

La precandidata presidencial aseguró que no quiere alianzas con “petristas disfrazados”

Mafe Cabal se despachó contra
MÁS NOTICIAS