
El cerro de Monserrate, en Bogotá, es uno de los atractivos turísticos más populares de la ciudad, especialmente en esta temporada de vacaciones, donde residentes, visitantes y extranjeros, aprovechan sus días libres para realizar actividad física en el sendero o, simplemente, disfrutar de la oferta religiosa y gastronómica que ofrece el santuario a quienes lo visitan.
Pensando en el número de visitantes que recibe a diario el Santuario, especialmente de aquellos que ascienden al cerro por el sendero peatonal, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), entidad encargada de administrar ese camino, informó que durante los domingos que restan de enero, los horarios de acceso al corredor cambiarán.
“Este camino administrado por el IDRD consta de 1.605 escalones y tiene 2.350 metros de extensión. Para acceder al sendero, puede acercarse sin inscripción previa”, resaltó la entidad.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Los nuevos horarios para subir al cerro de Monserrate

De acuerdo con el IDRD, durante los domingos 21 y 28 de enero, los visitantes del cerro de Monserrate únicamente podrán movilizarse por el sendero peatonal entre las 6:00 y las 10:00 de la mañana, y de 11:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.
En lo que respecta al aforo del sendero, el Instituto precisó que este “será controlado directamente en el lugar en los horarios establecidos”.
A su vez, el administrador del camino recordó cuáles son las recomendaciones que deben acatar los visitantes que asciendan por el cerro:
- No consumir alimentos durante el ascenso y descenso.
- Usar ropa y calzado cómodos.
- Utilizar bloqueador solar.
- Hidratarse durante el recorrido.
- Acatar las recomendaciones publicadas en la señalización ubicada en la entrada y durante el recorrido, así como las indicaciones de las autoridades y del personal del IDRD.
- Hacer el recorrido siempre por la derecha para ascender y descender.
- En caso de aglomeración, conserve la calma y no salga por caminos o senderos no autorizados.
- Por la alta exigencia física, se recomienda que el ascenso y descenso lo realicen personas que se encuentren en buen estado de salud. Además, se deben abstener de hacerlo mujeres en estado de embarazo, niños de brazos y personas con movilidad reducida, afecciones cardiacas o respiratorias.
El IDRD así mismo recordó a los visitantes que en el sendero no hay servicio de baños públicos, razón por la cual está prohibido el uso de baños clandestinos, como los ubicados en el sector llamado pueblito y zona de la estrella. “Solamente están autorizados los ubicados en el santuario”, subrayó la entidad.
Actividades prohibidas

Con el fin de garantizar que usted y los demás visitantes del cerro tengan una agradable y segura experiencia si realizan su ascenso por el sendero peatonal, el IDRD reiteró cuáles son las actividades que están prohibidas durante su tránsito por ese corredor.
Entre las prohibiciones más destacadas está el uso de parlantes o cualquier dispositivo amplificador de sonido, el ingreso de animales de compañía, o la venta y comercialización de productos alimenticios. A continuación, el listado completo:
- El ingreso de menores con estatura inferior a un metro.
- El ingreso de animales de compañía, plantas o semovientes.
- El ingreso de mujeres embarazadas.
- El ingreso de personas mayores de 75 años.
- El servicio de ventas.
- La venta y comercialización de productos alimenticios, así como de otros bienes y servicios durante el recorrido.
- El consumo de bebidas alcohólicas y sustancias alucinógenas.
- El ingreso de bicicletas, coches, caminadores, patinetas, zancos.
- Arrojar basura durante el recorrido (no se cuenta con canecas).
- Manipular o recolectar flora o fauna.
- El porte de cualquier tipo de armas o elementos contundentes.
- Adelantarse o correr en el sendero, pues esto genera riesgos de accidentes para los usuarios.
- Utilizar parlantes, megáfonos o cualquier dispositivo de amplificación de sonido.
- Obstaculizar el tránsito de los demás usuarios.
Si desea conocer las tarifas del funicular y el teleférico, ingrese aquí.
Más Noticias
Gustavo Bolívar aseguró poder jurar “sobre una biblia” que nunca ha visto Gustavo Petro bajo efectos de drogas
El director del Departamento para la Prosperidad Social se mostró crítico con la carta que dio a conocer Álvaro Leyva, en la que aseguró que el máximo líder del Pacto Histórico tiene un problema de adicción

EN VIVO Huracán vs. América de Cali, fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en Buenos Aires
Con la obligación de ganarle al líder del grupo C, los dirigidos por Jorge “Polilla” da Silva afrontan uno de los encuentros que definirá su pase a los octavos de final o los playoffs

Jóvenes en Colombia: estas son las claves financieras que pueden salvar su bolsillo, según expertos
La falta de educación financiera afecta desde edades tempranas. Conozca cómo dominar las finanzas con una fórmula probada y estrategias prácticas

JP Morgan previene a los colombianos por cambio en el impuesto de renta y señala problema de dinero en el Gobierno Petro
La entidad alertó sobre un escenario complejo para el segundo semestre de este año, que estaría marcado por desequilibrios estructurales
