Desarticularon red de narcos que enviaba coca a Europa desde Bogotá: detalles del operativo internacional

En total fueron detenidas once personas que delinquían desde España, Valle del Cauca, Cundinamarca y Magdalena, desde donde movían la droga a través de empresas de envíos

Guardar
Desde la Dijín dieron a conocer que los criminales enviaban la droga a Europa a través de empresas de mensajería - crédito Dijín

En un operativo internacional coordinado por la Fuerza Aeroespacial, la Policía y la Agencia Antidrogas de Francia, fue desarticulada una red de narcotraficantes colombianos que enviaba droga a Europa camuflada en paquetes a través de agencias de mensajería internacional.

De acuerdo con la Dijín, la droga la enviaban desde el Valle del Cauca hacia Bogotá, donde era sometida a extremos procesos químicos, la impregnaban en elementos cotidianos que enviaban a países como España, Francia, Inglaterra, Alemania, Países Bajos, entre otros.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Dicho estupefaciente era adquirido en los departamentos del Cauca y Valle del Cauca, desde donde era transportado hasta la ciudad de Bogotá, en vehículos particulares y de transporte público siendo custodiados durante su recorrido por los mismos integrantes de la organización criminal y en algunas ocasiones por los familiares de estos, posteriormente lo acopiaban en sus propias viviendas, apartamentos alquilados, bodegas o fincas dispuestas por la organización y camuflaje del alcaloide”, indicó la Dijín.

Los detenidos movían la droga
Los detenidos movían la droga en empresas de envío internacional - crédito Dijín

De acuerdo con las autoridades, los delincuentes usaban elementos como camas para perros, juegos de mesa, filtros para aire, productos de marcas reconocidas, centros de mesa, entre otros elementos para esconder la droga, que no era detectadas por las autoridades fronterizas por el extremo proceso químico al que era sometida.

Como resultado del operativo fueron capturadas once personas que delinquían desde España, Cali y los municipios de Tuluá y Palmira en el Valle del Cauca; en la ciudad de Santa Marta (Magdalena) y el municipio de Mosquera, en Cundinamarca.

Los detenidos en Colombia fueron identificados como:

  • Ricardo Adrián Zuleta Soto, alias Barbas
  • Hernán Ocampo Yusty, alias Nacho.
  • Herman Augusto Echeverry, alias Flaco.
  • Jaider Luis Sánchez Castro, alias Mello.
  • Edilbrando Rojano Alfaro, alias Brandon.
  • Yuliana Constanza Galvis Herrera, alias Yuli.
  • Héctor Fabio Gaitán Pérez, alias Don Fabio.
  • Juan Carlos Sánchez Castro, alias Juancho.
Los delincuentes fueron capturados en Valle del Cauca, Cundinamarca, Magdalena y en España - crédito Dijín

“Estas personas fueron presentadas ante un juez de control de control de garantías, quien dio legalidad sus capturas y un fiscal les imputó cargos en sus responsabilidades individuales por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, concierto para delinquir y lavado de activos; siete de los capturados fueron cobijados con medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario y a alias Yuli le concedieron medida privativa de la libertad en su domicilio”, sostuvo la Dijín.

Las autoridades indicaron que durante los cinco años de operación de la red criminal fueron enviados casi 200 kilos de cocaína a Europa gracias al trabajo de alias el Químico, una de las principales fichas criminales de la estructura, que ya fue extraditado a España.

“Varias incautaciones de cocaína pusieron en evidencia la existencia de un grupo de personas con injerencia en la ciudad de Bogotá y los departamentos de Cundinamarca, Valle del Cauca, Cauca, Antioquia y en la Costa atlántica, con una infraestructura con alcance internacional, quienes planificaron, coordinaron y ejecutaron actividades encaminadas al tráfico de estupefacientes en la modalidad de camuflaje, donde mezclaban e impregnaban desde elementos cotidianos que enviaban desde Bogotá hacia Francia, España, Londres, Países Bajos, Alemania y Australia, a través de encomiendas por empresas de mensajería internacional”, se lee en el reporte policial.

Los agentes de la Policía grabaron a los delincuentes mientras enviaban la droga a Europa - crédito Dijín

La operación de inteligencia se extendió durante dos años luego de la captura de alias Barbas en 2021 luego de que la Interpol emitiera una circular roja en su contra; Zuleta Soto también fue extraditado y tras eso las autoridades solo tuvieron que seguir los hilos de mando de la red criminal.

De acuerdo con las autoridades, alias Barbas era uno de los cabecillas y hermano del cabecilla de la organización narcotraficante y era el encargado de gestionar toda la parte logística en Colombia.

Más Noticias

Vicky Dávila arremetió contra José Antonio Ocampo y lo culpó junto a Gustavo Petro de la crisis fiscal de Colombia: “Son responsables”

La precandidata presidencial, de la que dicen que se estaría acercando al exmandatario Álvaro Uribe Vélez, se despachó contra el exministro de Hacienda, al que relacionó con las políticas monetarias que se han tomado en la actual administración

Vicky Dávila arremetió contra José

Con ocho jugadores, Medellín le empató 1-1 a Nacional en un “caliente” clásico antioqueño

El equipo dirigido por Alejandro Restrepo buscaba asegurar su clasificación venciendo a su máximo rival, que se prepara para el duelo de Copa Libertadores

Con ocho jugadores, Medellín le

Plan pistola: autoridades identificaron a 10 presuntos responsables de ataques a la fuerza pública en Córdoba

Ofrecen hasta $200 millones por datos que permitan capturar a los señalados de perpetrar ataques en diferentes municipios del departamento

Plan pistola: autoridades identificaron a

Idilio Bar: un lugar de amigos que cumple seis años redefiniendo la noche bogotana

Idilio Bar, el exclusivo punto de encuentro en Bogotá, celebra seis años ofreciendo una experiencia única que combina música en vivo, coctelería de autor y gastronomía mexicana de alta calidad, marcando la diferencia en la capital con su propuesta renovada y exclusiva para los conocedores

Idilio Bar: un lugar de

Así es como los lo dueños de carros que compran gasolina corriente subsidian a los dueños de carros que usan Acpm

De acuerdo con expertos, la eliminación del subsidio al combustible terminó por transformar a los consumidores de este líquido en los financiadores del sector transporte

Así es como los lo
MÁS NOTICIAS