Así operaba grupo de delincuentes que pedía carreras en plataformas para robar vehículos en Bogotá

Las autoridades pudieron dar con la captura de tres hombres que se valían de las nuevas tecnologías para elegir a sus víctimas y cometer sus fechorías

Guardar
Capturados tres hombres por robos
Capturados tres hombres por robos a conductores de plataformas en Bogotá - crédito Alcaldía de Bogotá

Tres hombres fueron capturados por las autoridades en la localidad de Ciudad Bolívar, Bogotá, después de perpetrar el hurto de dos automóviles pertenecientes a conductores de una reconocida plataforma de transporte. La acción policial fue posible gracias a las denuncias inmediatas de las víctimas, lo que permitió la pronta intervención de la Policía Metropolitana de Bogotá.

El teniente coronel Jades Llerena, oficial de Inspección de la Policía Metropolitana, señaló que además de los hurtos, uno de los conductores resultó lesionado y fue abandonado en un lugar solitario. No obstante, la colaboración ciudadana y la agilidad de la reacción policial facilitaron la detención de los responsables.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

En la localidad de Ciudad Bolívar se dio la captura de tres personas que momentos antes habían hurtado dos vehículos. En uno de los casos se presentó un lesionado que luego dejaron en un sitio abandonado. Gracias a la reacción oportuna de la Policía y de la ciudadanía se logró la captura de estas tres personas”, detalló.

Este incidente pone de relieve el creciente desafío de la delincuencia en torno al servicio de transporte en la capital colombiana, que viene siendo uno de los puntos críticos de la inseguridad en la ciudad. Según las estadísticas preliminares del inicio de 2024, se ha evidenciado un incremento en los delitos contra conductores de plataformas digitales, donde el modus operandi detectado incluye la solicitud del servicio con el fin de intimidar a los trabajadores, infligir daños físicos si es necesario y finalmente cometer el hurto del vehículo.

Las autoridades han destacado que esta modalidad de robo representa una de las varias formas en que la delincuencia ha venido adaptando sus métodos a las nuevas tecnologías y servicios disponibles en la urbe. Subrayan que la vigilancia y las estrategias de prevención son fundamentales para hacer frente a este tipo de crimen, el cual impacta no solo la seguridad de los trabajadores de las plataformas, sino también la percepción de seguridad de los usuarios y la imagen de Bogotá como una ciudad segura para la inversión y el turismo.

La Fiscalía General de la Nación ya tiene bajo su responsabilidad a los capturados para iniciar un proceso judicial en su contra.

Carlos Fernando Galán lanzó plan de seguridad buscando devolver la tranquilidad a los bogotanos

La captura de estos delincuentes es apenas un episodio en el combate contra la inseguridad que enfrenta a inicios de 2024 el alcalde recién posesionado, Carlos Fernando Galán, y el secretario de Seguridad, César Restrepo, quienes lanzaron una estrategia para poderles devolver la tranquilidad a los más de 7.900.000 bogotanos, según las proyecciones del Dane para el presente año.

Plan de seguridad en Bogotá
Plan de seguridad en Bogotá busca resguardar el sistema de transporte público - crédito Alcaldía de Bogotá

El burgomaestre explicó que “una de las piezas relevantes de este plan es recuperar la seguridad del sistema de transporte público de la ciudad. Necesitamos que el sistema de transporte sea seguro, que estemos tranquilos y que nos podamos mover tranquilos”.

En el mismo sentido, destacó que TransMilenio será uno de los epicentros donde se ejecutará el plan de Bogotá camina segura: “Estamos fortaleciendo las capacidades, primero con la presencia de la Policía en el sistema de transporte troncal y zonal, así como en los portales de TransMilenio, haciendo énfasis en algunas estaciones donde se ha identificado una problemática mayor”.

Finalmente, en cuanto a la capacidad rápida de reacción, mencionó el trabajo apoyado con cámaras de seguridad para poder ver en tiempo real lo que está pasando y cómo abordar las situaciones.

También vamos a fortalecer las capacidades de reacción cuando ocurre una situación de inseguridad, a través de las cámaras del Sistema en las que se pueda mirar lo que está ocurriendo en el bus en el momento preciso, para poder llevar un miembro de la Policía que llegue en la siguiente estación, para atender así la problemática de inseguridad que se generó al momento”, concluyó.

Más Noticias

A nueve años del acuerdo de paz: qué ha avanzado y qué sigue pendiente en Colombia

El país ha logrado avances en reincorporación de excombatientes, formalización de tierras y protección de víctimas, pero persisten retos en seguridad, justicia transicional y consolidación de la paz en territorios afectados

A nueve años del acuerdo

Colombia vive su peor crisis humanitaria desde la firma del acuerdo de paz: 789 víctimas del conflicto son atendidas cada día

Entre enero y agosto, la Cruz Roja ha registrado un aumento significativo en desplazamientos, confinamientos y víctimas por artefactos explosivos, concentrados en regiones como Norte de Santander, Cauca, Chocó, Nariño y Valle

Colombia vive su peor crisis

Peñalosa advierte que Colombia decidirá entre “neocomunismo” y economía de mercado en las próximas elecciones

El precandidato presidencial criticó la gestión de Petro y Cepeda, cuestionó la hoja de vida de Abelardo de la Espriella y afirmó que la seguridad y la eficiencia administrativa son factores clave para liderar el país

Peñalosa advierte que Colombia decidirá

Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones

La intervención contempla la mejora de viviendas, vías, parques y fachadas, además de la creación de la huerta urbana más grande de la capital, con enfoque en participación ciudadana, sostenibilidad y fortalecimiento de la identidad comunitaria

Bilbao, el barrio más densamente

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos con alias Calarcá: “Ningún acto de ilegalidad será tolerado en la Fuerza Pública”

Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos
MÁS NOTICIAS