
Tres hombres fueron capturados por las autoridades en la localidad de Ciudad Bolívar, Bogotá, después de perpetrar el hurto de dos automóviles pertenecientes a conductores de una reconocida plataforma de transporte. La acción policial fue posible gracias a las denuncias inmediatas de las víctimas, lo que permitió la pronta intervención de la Policía Metropolitana de Bogotá.
El teniente coronel Jades Llerena, oficial de Inspección de la Policía Metropolitana, señaló que además de los hurtos, uno de los conductores resultó lesionado y fue abandonado en un lugar solitario. No obstante, la colaboración ciudadana y la agilidad de la reacción policial facilitaron la detención de los responsables.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“En la localidad de Ciudad Bolívar se dio la captura de tres personas que momentos antes habían hurtado dos vehículos. En uno de los casos se presentó un lesionado que luego dejaron en un sitio abandonado. Gracias a la reacción oportuna de la Policía y de la ciudadanía se logró la captura de estas tres personas”, detalló.
Este incidente pone de relieve el creciente desafío de la delincuencia en torno al servicio de transporte en la capital colombiana, que viene siendo uno de los puntos críticos de la inseguridad en la ciudad. Según las estadísticas preliminares del inicio de 2024, se ha evidenciado un incremento en los delitos contra conductores de plataformas digitales, donde el modus operandi detectado incluye la solicitud del servicio con el fin de intimidar a los trabajadores, infligir daños físicos si es necesario y finalmente cometer el hurto del vehículo.
Las autoridades han destacado que esta modalidad de robo representa una de las varias formas en que la delincuencia ha venido adaptando sus métodos a las nuevas tecnologías y servicios disponibles en la urbe. Subrayan que la vigilancia y las estrategias de prevención son fundamentales para hacer frente a este tipo de crimen, el cual impacta no solo la seguridad de los trabajadores de las plataformas, sino también la percepción de seguridad de los usuarios y la imagen de Bogotá como una ciudad segura para la inversión y el turismo.
La Fiscalía General de la Nación ya tiene bajo su responsabilidad a los capturados para iniciar un proceso judicial en su contra.
Carlos Fernando Galán lanzó plan de seguridad buscando devolver la tranquilidad a los bogotanos
La captura de estos delincuentes es apenas un episodio en el combate contra la inseguridad que enfrenta a inicios de 2024 el alcalde recién posesionado, Carlos Fernando Galán, y el secretario de Seguridad, César Restrepo, quienes lanzaron una estrategia para poderles devolver la tranquilidad a los más de 7.900.000 bogotanos, según las proyecciones del Dane para el presente año.

El burgomaestre explicó que “una de las piezas relevantes de este plan es recuperar la seguridad del sistema de transporte público de la ciudad. Necesitamos que el sistema de transporte sea seguro, que estemos tranquilos y que nos podamos mover tranquilos”.
En el mismo sentido, destacó que TransMilenio será uno de los epicentros donde se ejecutará el plan de Bogotá camina segura: “Estamos fortaleciendo las capacidades, primero con la presencia de la Policía en el sistema de transporte troncal y zonal, así como en los portales de TransMilenio, haciendo énfasis en algunas estaciones donde se ha identificado una problemática mayor”.
Finalmente, en cuanto a la capacidad rápida de reacción, mencionó el trabajo apoyado con cámaras de seguridad para poder ver en tiempo real lo que está pasando y cómo abordar las situaciones.
“También vamos a fortalecer las capacidades de reacción cuando ocurre una situación de inseguridad, a través de las cámaras del Sistema en las que se pueda mirar lo que está ocurriendo en el bus en el momento preciso, para poder llevar un miembro de la Policía que llegue en la siguiente estación, para atender así la problemática de inseguridad que se generó al momento”, concluyó.
Más Noticias
Capturan a funcionario del CTI por vínculos con el Clan del Golfo en Barranquilla
El reciente caso expone la fragilidad institucional y los desafíos para proteger la confidencialidad de las investigaciones judiciales en la región Caribe

A la cárcel hombre acusado de abusar sexualmente de siete sobrinas por 20 años en Fresno, Tolima
Un juez determinó que el individuo fuera a la cárcel, luego de que las víctimas hicieran conocida su denuncia. El señalado las amenazaba con matar a sus padres

Capturan en Tuluá a cabecilla del Frente 57, señalado de liderar secuestros y ataques contra la fuerza pública y campesinos
Alias Jhon es acusado de coordinar secuestros, homicidios y amenazas contra líderes sociales y campesinos en el área rural del Valle del Cauca

Francisco Barbosa le respondió a Nicolás Petro, que lo acusó de querer extorsionar su papá, Gustavo Petro: “El país sabe muy bien lo que ocurrió”
En entrevista con Infobae Colombia, el exfiscal y ahora exprecandidato presidencial rechazó los señalamientos sobre la búsqueda de tratos a cambio de que en el cargo del principal órgano de justicia quedara su entonces vicefiscal, Martha Mancera

Exministro Wilson Ruiz contestó a mensaje de Gustavo Petro sobre Medellín: “Pónganse pilas usted”
Wilson Ruiz, exfuncionario del gobierno Duque, señaló al mandatario por el deterioro de la seguridad interna, asegurando que la estrategia oficial ha favorecido el avance de grupos armados en el país, según su opinión
