
América de Cali comenzará la Liga Betplay 2024 con más problemas que soluciones por el despido del técnico Lucas González, debido a que provocó que se descartara la contratación de Arturo Vidal y los esfuerzos por un nuevo entrenador son infructuosos por el momento.
Los Diablos Rojos sacudieron el mercado de fichajes en el fútbol colombiano por las negociaciones por el Rey Arturo, que iba a ser la contratación más importante de los últimos años en el país, por el timonel Ricardo Gareca y ahora se conoció que un técnico no tiene en sus planes actuales firmar con los vallecaucanos.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Cabe recordar que el equipo será dirigido por Alex Escobar, de manera interina, y queda por saber cuál será el nuevo entrenador para la temporada 2024, cuando la obligación en la institución será ganar tanto el campeonato local como figurar en la Conmebol Sudamericana.
Otro técnico que se le va al América
Desde el lunes 15 de enero, América de Cali empezó la búsqueda de un entrenador, ya que ese día despidió a Lucas González y la presidenta Marcela Gómez le apostó todo a Ricardo Gareca, que por el momento no aceptaría la oferta de los Diablos Rojos.
Por esa razón, la segunda opción que se estaba rumorando era César Farías, el extécnico de Águilas Doradas que apareció en el radar de los vallecaucanos, pero le confirmó al Vbar Caracol que “no sé nada de las supuestas ofertas desde Colombia. La verdad que estoy ajeno a toda situación en este momento”.

Sumado a eso, el venezolano le dijo a Espn que reconoce la historia y el valor de una nómina como la de los Escarlatas, pero que nadie en la institución le envió una propuesta formal, así que la idea de su arribo no se considera por el momento.
“Colombia tiene grandes clubes, América vive un buen momento en su parte organizacional, en la plantilla y para cualquiera es un honor. No tengo conocimiento de la oferta. Entre sonar para un equipo y hacerse realidad hay un trecho muy grande”, afirmó el entrenador.
Cabe recordar que el conjunto rojo tiene la tercera opción de Luis Fernando Suárez, que salió de Costa Rica en 2023 y casi toda su experiencia la hizo en selecciones, aunque cuenta con pasado en Atlético Nacional, Bucaramanga y Equidad.
Gareca se alejó
Desde el martes 16 de enero la ilusión en América pasó de tener a Arturo Vidal, uno de los mediocampistas chilenos más ganadores en el mundo, a contar con Ricardo Gareca como entrenador, pero para el viernes 19 todo se cayó.
Periodistas como Felipe Sierra y Marino Millán indicaron que el Tigre no aceptó la oferta de los vallecaucanos porque aceptaría la propuesta de la selección chilena, que lo estaba buscando al mismo tiempo, aunque en Caracol Radio aseguraron que no está descartado totalmente.

Cabe recordar que la presidenta Marcela Gómez aseguró que Gareca llegaría a Cali el domingo 21 de enero, cuando se pensaba que firmaría contrato, pero todo indica que dicho encuentro no se dará y queda por definir si Alex Escobar continuará en el cargo para el primer semestre o buscarán un timonel.
Águilas, primer paso en la temporada
El sábado 20 de enero será el primer partido oficial de los Diablos Rojos ante Águilas Doradas, en el estadio Pascual Guerrero, en medio de muchas dudas y polémicas por los cambios en el cuerpo técnico, sin proceso deportivo claro y con la obligación de un título.
Luego de una temporada 2023 en la que falló en las etapas finales, además fracasar en la Copa Colombia, la idea de los rojos es destacar en el campeonato colombiano con buena parte de la base utilizada por Lucas González, pese a sufrir bajas como la de Carlos Darwin Quintero y Juan Camilo Portilla.
Más Noticias
Alerta en el Pacífico colombiano: estas son las zonas y horarios con posible arribo de olas de tsunami
Las autoridades colombianas activaron una serie de medidas preventivas ante el riesgo de oleaje inusual que podría impactar la costa Pacífica del país

Por qué 3 de cada 4 mujeres ya no quieren hijos: así influye la desigualdad en la caída de la natalidad en Colombia
El 46,5 % de los hogares en el país son liderados por mujeres en Colombia

Proponen ampliar el periodo de prueba para jóvenes: conozca los cambios al Código Laboral que se estudian
El eje central de la propuesta es la creación de condiciones más favorables para que jóvenes menores de 29 años accedan a un empleo formal en Colombia

Fundación advierte sobre presunto uso de denuncias anónimas para deteriorar imagen pública de Ecopetrol
El hecho habría estado relacionado con decisiones tomadas por Alberto José Vergara

¿Cuál es la temperatura promedio en Cali?
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
