
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció que la inteligencia policial del país está llevando a cabo investigaciones para confirmar la presencia de alias Fito, un peligroso criminal ecuatoriano y líder de una de las principales bandas delincuenciales, en territorio colombiano. Petro ha emitido la orden de capturarlo de confirmarse su presencia.
“Si es una realidad, la orden es capturarlo”, afirmó el mandatario mientras participaba en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza. No obstante, inteligencia policial no estaría confirmando su presencia solo en Colombia, pues también sería posible que, tras darse a la fuga de la cárcel de el Litoral en Guayaquil, Ecuador, haya buscado refugio en otros países como Perú. Una nueva pista podría dar con su paradero: la esposa de alias Fito podría estar en Colombia.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Aunque aún no se ha presentado una solicitud formal, fuentes de la Dijín informaron a el diario El Tiempo que están tratando de determinar si dos mujeres vinculadas a Fito podrían proporcionar la ruta para llegar a su paradero. Una de las principales es su esposa, Inda Mariela Peñarrieta Tuárez, de quien se cree que pudo haber cruzado la frontera por el suroccidente del país.
Según el medio ecuatoriano Primicias, en menos de 6 años, Inda Mariela Peñarrieta, que es enfermera de profesión, experimentó una transformación notable al convertirse en una próspera empresaria. Durante este tiempo, logró acumular propiedades, empresas y considerables ingresos millonarios en sus cuentas bancarias. Este dinero tendría como procedencia el narcotráfico y negocios ilegales de alias Fito.
Aunque no hay reportes oficiales del control fronterizo que indiquen tal hecho, las autoridades buscan establecer si la pareja oficial del narcotraficante se trasladó a Colombia para encontrarse con Fito entre los departamentos de Cauca y Valle del Cauca, como conoció la Unidad Investigativa de El Tiempo.

En Colombia, se conoce que Fito tiene conexiones con tres estructuras de las disidencias de las Farc: Oliver Sinisterra, la Unidad Rondón (autodenominada “Uria Rondón”), y los Comandos de Frontera, todos parte del grupo disidente de la “Segunda Marquetalia”. Informes preliminares indican que Colombia se presenta como un elemento fundamental para Fito ya que aquí cuenta con una “red de apoyo” que podría eventualmente facilitar su traslado hacia otro país.
Las autoridades colombianas se mantienen en alerta máxima mientras continúan las operaciones de inteligencia para confirmar la presencia y ubicación exacta de Fito en el país.
Colombia no sería el destino final de alias Fito
Otras versiones sugieren que Fito podría estar de paso por Colombia, pero que este país sería solo una parada en su camino hacia otro país del continente, como conoció W Radio según información suministrada por inteligencia militar.
Cabe recordar que alias Fito es un criminal que se fugó de una cárcel de máxima seguridad en Ecuador, donde cumplía una condena de 34 años por delitos como narcotráfico y asesinato. Su huida de la cárcel fue uno de los hechos que desató la ola de violencia en Ecuador y múltiples fugas masivas de otros delincuentes.

No obstante, W Radio también conoció que información de inteligencia ha establecido que Fito pretender evitar un destino similar al de Junior Roldán, otro narcotraficante que escapó de Ecuador y fue asesinado en Antioquia.
En septiembre de 2023, el cuerpo de alias JR fue encontrado sin vida por las autoridades colombianas en una zona rural del municipio de Fredonia, Antioquia. Estaba acusado de estar involucrado en numerosos asesinatos como uno de los cabecillas de la misma banda delincuencial de la que hace parte alias Fito: se trata de Los Choneros, la principal organización criminal del vecino país.
En cuanto al destino final de ‘Fito’, existen discrepancias entre las fuentes. El Tiempo informó que su destino sería México, donde el cartel de Sinaloa le proporcionaría protección. Por otro lado, W Radio afirma que su destino sería Bolivia.
Más Noticias
Escándalo en Barranquilla: sorprendieron al Rey Momo del Carnaval con su amante
El personaje volvió a llamar la atención y no precisamente por su desempeño en las fiestas, sino por salir escoltado por la policía de su casa

Asocapitales pidió al Gobierno Petro refuerzo de medidas para evitar actos vandálicos en las protestas del 7 de octubre
Asocapitales manifestó su rechazo a posibles acciones vandálicas que puedan presentarse este martes 7 de octubre durante las movilizaciones, tanto contra el patrimonio público como privado
Michelle Rouillard enfrenta al jurado de ‘MasterChef Celebrity’ y desata debate en redes sociales: “Si no les gusta, pues paila”
La concursante optó por defender su ‘creme brulee’ frente al panel, generó apoyo en redes y vivió una jornada clave junto a Raúl como dupla obligada al delantal negro

Cambio Radical se despachó en contra de la izquierda por marcha del 7 de octubre en pro de palestina: “¿Esta estrategia de intimidación y terrorismo hace parte de la campaña del Pacto Histórico 2026?”
El partido político asegura la movilización envía un mensaje inapropiado y acusa al Gobierno de buscar réditos políticos durante la conmemoración de una fecha marcada por la violencia en Medio Oriente

La Procuraduría abre investigación disciplinaria contra el ministro de Justicia Eduardo Montealegre
La medida de la Procuraduría es por posible participación en política del ministro por sus declaraciones sobre las campañas presidenciales y legislativas de Abelardo de la Espriella y del expresidente Álvaro Uribe
