
En Sopó (Cundinamarca), la comunidad está de luto ante la trágica noticia del fallecimiento del cabo Jhon Díaz, inspector de seguridad de los bomberos locales. La situación se desencadenó mientras respondía a una emergencia, encontrándose con un incendio en el sector conocido como Piedra Herrada. Todo se intensificó cuando una descarga eléctrica afectó al brigadista, llevándolo a la muerte.
La alarma inicial se recibió alrededor de las 8:30 a. m., cuando se alertó a los bomberos sobre un incendio forestal en el área mencionada. La situación, complicada por el humo denso y las llamas intensas, llevó a la evacuación de los residentes locales. Mientras los bomberos intentaban abordar la situación, un video compartido por el organismo de emergencia reveló la tensión en el lugar, con un fuerte incendio en la vegetación y la preocupación por la alta tensión presente.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Diversos videos e imágenes compartidos a través de plataformas de redes sociales capturaron el escenario, que mostraban las columnas de humo que se desprendieron del lugar afectado. Mientras tanto, los bomberos llevaron a cabo las tareas correspondientes para extinguir las llamas.
Las condolencias a la familia y amigos del cabo
Por su parte, el capitán de Bomberos de Cundinamarca, Álvaro Farfán, detalló que sobre las 12:40 p. m, durante la atención de la emergencia, se informó de la caída de cuerdas de alta tensión. Este incidente desencadenó un nuevo incendio forestal en una zona de pastizal. Fue en ese momento, que el cabo Jhon Díaz resultó afectado por una descarga eléctrica.
Farfán, visiblemente afectado, expresó sus condolencias a la familia del fallecido y a sus seres cercanos. La noticia dejó un vacío en la comunidad de Sopó, que reconoció la carrera de Díaz, que sirvió como bombero durante 20 años y desempeñó diversos roles.
Sopó recuerda la labor y compromiso de Jhon Díaz con el cuerpo de Bomberos
Desde 2000, se marca el comienzo de la carrera del instructor Díaz, que, a la edad de 15 años, inició su trayectoria en el segundo curso de Bomberos. Desde entonces, se destacó por su dedicación y compromiso en diversas áreas de servicio.
Durante sus primeros años, este bombero desempeñó roles fundamentales como instructor, con la finalidad de brindar la primera formación a brigadas industriales en el sector. Posteriormente, dedicó cinco años como bombero de planta, y allí consolidó su experiencia en el manejo de situaciones críticas.

Con el tiempo, evolucionó hacia funciones especializadas, por lo que pasó cinco años como brigadista industrial y técnico de emergencias. Además, adquirió conocimientos en seguridad y salud ocupacional al obtener la titulación de tecnólogo en SST.
Con un espíritu voluntario, dedicó 10 años de su vida como bombero voluntario, con la contribución activa a la seguridad y bienestar de la comunidad. Su versatilidad se reflejó en los múltiples cargos que ocupó, incluido el ser coordinador operativo, bombero de línea de fuego, operador de bombas contra incendio, conductor de vehículos de emergencia y tesorero del HCO (Cuerpo de Bomberos).
Más Noticias
Wilson Ruiz le puso el ojo a proyecto de sometimiento que se tramita en el Congreso y lamentó hundimiento del referendo por las regiones
En entrevista con Infobae Colombia, el exministro de Justicia y precandidato presidencial cuestionó la iniciativa que buscaría darle prerrogativas a cabecillas e integrantes de bandas criminales, a cambio de desarticular las organizaciones de las que hacen parte; a lo que se suma su tristeza por el proyecto de ley fallido que buscaba darle más autonomía a los territorios

Escolta de la UNP narró cómo fue la captura y liberación de ‘Calarcá’ en 2024: “Ellos sabían que no les iba a pasar nada”
En diálogo con Infobae Colombia, el trabajador de seguridad narró lo que recuerda del hecho registrado en una vía de Antioquia

Gregorio Eljach explicó el proceso disciplinario contra los investigados por el escándalo de los archivos de ‘Calarcá’: “Se irán tomando decisiones”
La Procuraduría General de la Nación abrió una indagación previa contra el general Juan Miguel Huertas y el director de inteligencia Wilmar Mejía por su presunta participación en filtraciones de información vinculadas a las disidencias de las Farc

Sinuano Día resultados de hoy 26 de noviembre de 2025
Se trata de la principal lotería de la costa caribe colombiana que multiplica hasta por 4.500 veces el dinero la apuesta

Las etapas del duelo tras la muerte de un familiar, proceso tiende a ser más difícil cuando se trata de un hijo
En diálogo con Infobae Colombia, Paola Uribe mencionó las etapas del duelo en las que una persona debería pedir ayuda profesional




