
Aunque el América de Cali contrató más de diez jugadores para la temporada 2024, el barco escarlata está a la deriva luego de que sorpresivamente los dirigentes anunciarán la renuncia de Lucas González como entrenador y enfilarán todos los esfuerzos para llenar la vacante con el gratamente recordado entre los hinchas, Ricardo ‘el Tigre’ Gareca.
Para lograr el objetivo, un viejo conocido de la afición colombiana podría dar una mano importante; se trata del exentrenador de la selección Colombia, José Néstor Pékerman.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Si bien la relación entre los estrategas argentinos es cercana, actualmente ambos están en carpeta de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile para asumir como entrenador de la selección absoluta masculina. Según afirmó el periodista Rodrigo Hernández, de radio ADN, la carrera entre ambos está igualada en un 50% y 50%. Sin embargo, la ANFP se dio un margen hasta las primeras semanas de febrero para definir su nuevo entrenador.
“Gareca no corre solo, Pékerman es la otra opción con fuerza, diría que están mano a mano. Es términos porcentuales es un 50% y 50% (...) Ricardo Gareca, para bien o para mal, se corta de aquí a fin de mes. Esperaba que fuera antes, pero es el timing planteado en la ANFP. No va al Preolímpico. La expectativa es que, si da el sí, estará trabajando a mitad de febrero”, dijo el comunicador.

La gestión del fichaje de Gareca representa un reto financiero para el equipo, considerando que el salario del técnico en su anterior club, Vélez Sarsfield, alcanzaba cifras cercanas al millón de dólares anuales. Además, durante su período con la selección peruana, Gareca percibía aproximadamente 3.5 millones de dólares por año, lo que sitúa las expectativas económicas a un nivel superior para el cuadro escarlata.
Para poder presentar una propuesta atractiva a Gareca, el equipo vallecaucano necesitaría disponer de una cantidad anual aproximada de 4.000 millones de pesos colombianos. Dicha cifra toma como referencia el análisis financiero previamente realizado para la oferta a Vidal. El presupuesto de los principales oponentes del cuadro rojo es de 2.5 millones de dólares. En caso de que la Federación Chilena de Fútbol se decante por Pekerman podría dejarle el camino libre a América.
Las otras opciones de América de Cali si no llega Ricardo Gareca

Luis Fernando Suárez, de amplia trayectoria en clubes colombianos y selecciones nacionales, es otra de las alternativas; destaca por haber llevado a tres equipos a Mundiales de la FIFA y los títulos de la Liga Colombiana (1999) y Copa Merconorte (2000) con Atlético Nacional. Estos son los clubes por donde ha pasado el antioqueño:
Clubes
- Deportivo Pereira.
- Atlético Nacional.
- Deportivo Cali.
- Deportes Tolima.
- Aucas (Ecuador).
- Juan Aurich (Perú).
- Universitario de Deportes (Perú).
- Dorados de Sinaloa (México).
- La Equidad.
- Junior de Barranquilla.
- Atlético Bucaramanga.
Selecciones
- Ecuador.
- Selección sub-20 de Colombia.
- Honduras.
- Costa Rica.
También se maneja como opción a Cesar Farias, con un reciente paso en Águilas Doradas, alcanzando los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2023 y con una larga trayectoria por equipos y selecciones sudamericanas:
Clubes
- Nueva Cádiz (Venezuela).
- Trujillanos (Venezuela).
- Trujillanos (Venezuela)
- Deportivo Tachira (Venezuela).
- Minero de Guayana (Venezuela).
- Deportivo Anzoátegui (Venezuela).
- Xolos de Tijuana (México).
- NorthEast United (India).
- Cerro Porteño (Paraguay).
- The Strongest (Bolivia).
- Aucas (Ecuador).
- Águilas Doradas.
Selecciones
- Selección sub-20 de Venezuela.
- Venezuela.
- Selección sub-20 de Bolivia.
- Bolivia.
Completa la lista Santiago Escobar, exentrenador de Aucas de Ecuador y con títulos en varios países de Suramérica, aunque sin grandes éxitos recientes. El hermano del fallecido Andrés Escobar tuvo un último paso por Colombia en el Club Deportivo La Equidad de Bogotá.
Más Noticias
La Liendra se la jugó para salir de ‘La casa de los famosos’ y logró su objetivo con 5,95%: esta es su historia
Aunque el creador de contenido es reconocido en el mundo del entretenimiento y las redes sociales, hay muchas personas que desconocen su historia y aquí está toda la información

Al salir de ‘La casa de los famosos’ La Liendra sigue jugando y sorprendió con su nominación
Pese a que muchos creían que el participante eliminado dejaría en placa a alguno de los ocupantes del cuarto Fuego, su decisión causó polémica

Las vidas de Iván Mordisco: estas son las veces que han “dado de baja” al comandante de las disidencias de las Farc
Debido a que Rtvc informó que el guerrillero había sido dado de baja en el sur del país, el ministro de Defensa desmintió esta versión y aseguró que siguen tras los pasos del criminal más buscado del país

La historia de Haitao Zhang, el chino que lleva 14 años en una prisión de Colombia
El asiático expuso partes de su historia, desde que llegó a América del Sur y como trabaja dentro de la cárcel con el objetivo de recibir una reducción de su condena de más de 34 años

La realidad de las cárceles de Bukele en El Salvador, de las que Petro busca recuperar a los colombianos presos en el exterior
En más de una ocasión, el presidente colombiano ha cuestionado la forma con la que son tratados los presos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo inaugurado en 2023
