
La Fiscalía General de la Nación imputó al exgerente de Metroparques Jorge Enrique Liévano. Esta es la tercera vez en menos de una semana que se anuncian cargos contra el funcionario de la administración de Daniel Quintero.
Durante los últimos tres días, el ente acusador ha estado adelantando diligencias en contra de varios exfuncionarios de la Alcaldía de Medellín por presuntos hechos de corrupción que se habrían registrado en la administración anterior.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El exgerente de Metroparques Jorge Enrique Liévano, en esta ocasión, es señalado por presuntas irregularidades en algunos contratos para el mantenimiento del parque de las Aguas en Medellín.
Además de Liévano, la Fiscalía imputó cargos contra la también exgerente de la entidad en mención, María Eugenia Domínguez Castañeda, así como a los contratistas Juan Alexander Pino Jaramillo, Fabio Miguel Mestra Espitia y Yamileth Galíndez Chilito, representantes legales de las empresas JPINO S.A.S., Estructuras Zafiro S.A.S, y 1soluciones S.A.S., respectivamente.
Los exfuncionarios y los particulares son señalados como presuntos responsables por los delitos de peculado por apropiación, asociación para cometer delitos contra la Administración Pública, contratos sin cumplimiento de los requisitos legales e interés indebido en celebración de contratos.
Irregularidades en la contratación para el mantenimiento del parque de las Aguas
De acuerdo con las investigaciones realizadas por un fiscal de la Unidad de Delitos contra la Administración Pública de Medellín, estas personas estarían involucradas en actos de corrupción por medio de contratos celebrados desde Metroparques.
Desde la Fiscalía General de la Nación informaron que entre mayo de 2020 y diciembre de 2022, el Área Metropolitana transfirió más de 17 mil millones de pesos a través de contratos interadministrativos para que Metroparques gestionara los recursos.
Recibida esa suma, al parecer, Metroparques entregó más de 2.400 millones de pesos a la empresa JPINO S.A.S., a través de una “invitación privada” para el mantenimiento del parque de las Aguas en Medellín.
Con el mismo fin, desde la entidad se giró más de 1.100 millones de pesos a la empresa 1soluciones que, según las investigaciones adelantadas por la Fiscalía, es una “empresa de papel”. Desde Metroparques se habrían entregado otros 800 millones de pesos a Estructuras Zafiro.
En el desarrollo de las investigaciones, el ente acusador estableció que a partir del año 2020 el Área Metropolitana habría cambiado la modalidad de contratación para el mantenimiento del parque de las Aguas.

Desde ese año y con el modelo que se estableció, de acuerdo con el fiscal de la Unidad de Delitos contra la Administración Pública de Medellín, se estaría vulnerando la igualdad y la pluralidad de oferentes.
En este caso enfocado en la contratación para el mantenimiento del parque de las Aguas y que llevó a una tercera imputación contra Jorge Enrique Liévano, también se encontró irregularidades en la ejecución de los tres contratos mencionados.
Según lo establecido por la Fiscalía, en el desarrollo de esos acuerdos contractuales al parecer hubo sobrecostos en la facturación y mal manejo de los inventarios, además no se habría aportado información de manera clara y oportuna.
Por lo anterior, de acuerdo con la Fiscalía, esas conductas llevaron a que más de 2.800 millones de pesos “fueran a parar a manos de particulares”.
Al finalizar la audiencia de imputación, los procesados no se allanaron a los cargos, es decir, se declaran inocentes de lo que se les acusa.
Otros señalamientos contra el exgerente de Metroparques
Recientemente la Fiscalía también imputó a Jorge Liévano por los delitos contra la administración pública, peculado y la adjudicación de contratos sin cumplir con los requisitos legales e interés indebido en la celebración de contratos, por presuntas anomalías en la gestión del Presupuesto Participativo relacionado con la recreación en el año 2020.
De acuerdo con las investigaciones, a través de “falsas motivaciones” el Inder de Medellín entregó una millonaria suma a Metroparques para que la entidad gestionara recursos destinados al ocio y la recreación. Ese dinero se habría ejecutado, igual que en el caso anterior, a través de invitaciones privadas en las que se beneficio a las empresas CYAN Eventos y Logísticas S.A.S.
Más Noticias
Ministerio de Hacienda aclara si la reforma del Gobierno Petro golpeará el bolsillo de los colombianos
En medio del pulso político por la nueva reforma, la cartera entró a precisar el alcance real de las medidas y su impacto en la vida cotidiana

Nuevo decreto reestructura la cúpula militar en Colombia: este es el listado de oficiales de las FF. MM. que ascienden a generales y almirantes
El Ministerio de Defensa oficializó la promoción de 33 miembros de las Fuerzas Militares, reforzando la estructura de mando, aunque persisten vacantes en cargos estratégicos

Qué hacer cuando sufre un accidente de tránsito: guía definitiva de la mano de un experto
Las víctimas tienen acceso a atención médica gratuita, indemnizaciones y compensaciones adicionales, incluso si no cuentan con empleo formal

Final Copa Libertadores 2025: hora y dónde ver Palmeiras vs. Flamengo en Colombia
Jorge Carrascal sería titular en el equipo de Río de Janeiro, que busca consagrarse por tercera vez en su historia en el máximo certamen de clubes a nivel internacional

Gobierno Petro habría escogido aviones Gripen por encima de jugosas propuestas de F-16 de Estados Unidos: cuál era la mejor opción
El Ministerio de Defensa concretó la compra de 17 aeronaves a la empresa sueca Saab, en una operación que incluye transferencia de tecnología y formación técnica



