
En una reunión de seguridad liderada por el alcalde Dumek Turbay, el fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, declaró la necesidad de una intervención rápida en Cartagena con el fin de contrarrestar el preocupante incremento de la criminalidad en la ciudad.
La tasa de homicidios, que pasó de 197 a 422 casos, y de 19 a 39 muertes por cada 100.000 habitantes, ha generado un llamado a un “clamor nacional” por parte de Barbosa, para salvaguardar la seguridad en este importante destino turístico nacional.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Estrategias para combatir la delincuencia y fortalecimiento judicial
En un esfuerzo por estabilizar la situación de orden público en la Ciudad Amurallada, el jefe del ente acusador anunció la designación de 18 fiscales especializados, enfocados en cinco líneas investigativas para enfrentar los delitos de mayor incidencia como el homicidio, hurto, microtráfico y trata de personas.
Adicionalmente, uno de los fiscales designados se dedicará exclusivamente a las denuncias de estafas y hurtos a turistas, integrando una revisión mensual y quincenal para articular una mayor eficacia entre la Fiscalía, el Gobierno municipal y la Policía Nacional.
Órdenes de captura pendientes y acciones efectivas contra la criminalidad
Durante su presencia en la capital de Bolívar, Barbosa informó que hay 148 órdenes de captura pendientes de ser ejecutadas en ese departamento y 72 en la ciudad, todas relacionadas con homicidios y feminicidios.

Cabe mencionar que a esta cifra se suman otras 108 órdenes vigentes contra miembros de grupos criminales, con 57 atribuidas al ELN y 51 al Clan del Golfo, indicando un compromiso inminente en la búsqueda y captura de estos individuos para prevenir la reincidencia criminal.
Reacciones del alcalde Turbay y cifras de homicidios del 2024
El alcalde Dumek Turbay respondió a los anuncios con optimismo, asegurando que estas medidas permitirán que los ciudadanos cartageneros recuperen la tranquilidad y confianza en sus instituciones, destacando el fin de la dominación criminal en sectores claves de la ciudad.
Por otro lado, la Policía Metropolitana de Cartagena reportó una disminución del 26,3% en los homicidios para lo corrido de 2024 en comparación con el mismo período del 2023, pasando de 19 a 14 homicidios registrados.
Más Noticias
Combates en Tibú entre el Ejército y el ELN dejaron un soldado muerto durante operación militar
En la vereda Las Delicias, Norte de Santander, un soldado profesional del Ejército murió tras combates con el ELN

Liberales de Santander piden a César Gaviria frenar aval a Richard Aguilar para aspirar al Senado
Un grupo de dirigentes liberales en Santander envió una carta a César Gaviria solicitando que no entregue aval al exgobernador Richard Aguilar, alegando razones políticas y éticas

Icetex amplía hasta octubre plazo para créditos en educación técnica y diplomados
La entidad extendió hasta el 30 de octubre el tiempo de inscripción para créditos en programas de corta duración, dirigidos a formación laboral y académica complementaria

Defensoría pide cumplir sustitución de cultivos ilícitos y rechaza uso de glifosato en Colombia
La defensora del Pueblo, Iris Marín, insistió en que se retomen los compromisos del acuerdo de paz frente a los cultivos ilícitos y advirtió que el glifosato no debe ser parte de la estrategia oficial

Víctimas piden verdad y sanciones firmes en primeras sentencias de la JEP contra Farc y militares
Familiares de víctimas del secuestro y de ejecuciones extrajudiciales reaccionaron a los fallos que prepara la JEP
