
Además de ser el largometraje ganador a Mejor Película Animada en los Globo de Oro, El Niño y la Garza se ha vuelto tendencia en Colombia por cuenta de la historia de Geraldine Fernández, una barranquillera que afirmó trabajar en la película del retiro de Hayao Miyazaki.
Luego de múltiples entrevistas y hasta un video realizado por la compañía en la que trabajaba, Fernández fue expuesta por múltiples ilustradores en Latinoamérica, que revelaron que todo era un fraude y convirtieron a la colombiana en un tema que se viralizó en toda la región.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
En México, un creador de contenido aprovechó el impacto que está teniendo la historia de Fernández para realizar una parodia del video en el que la barranquillera afirmó trabajar para Studios Ghibli, que es una de las productoras de animación más reconocidas en el mundo.
Hola, mi nombre es Johan de Alex y yo fui el único latinoamericano en participar en la película El Niño y la Garza de Studios Ghibli”, es la forma en la que el mexicano inicia el video.
Con múltiples juegos de palabras respecto al video original, el mexicano asegura que le envió la solicitud de amistad al reconocido director en redes sociales; siendo la forma en que Geraldine Fernández afirmó conocer a Miyazaki, uno de los factores que más llamó la atención tras la polémica.
“Le mandé mensaje a Hayao Miyazaki guey, así lo agregué a Facebook, y pues ya le hice unos dibujos y me dijo “cabrón qué haces ahí vente para acá””, son las palabras de Alex en el video.
Otro aspecto que generó múltiples memes es que la barranquillera afirmó haber dibujado al menos las ilustraciones que aparecían en al menos los primeros 15 minutos de la película, por lo que en la parodia el mexicano aseguró que había sido suya la idea de que los protagonistas de la película fueran un niño y una garza.
“En la junta directiva yo le dije “oye Miyagi”, porque los compas le decimos Miyagi, “oye Miyagi que te parece si hacemos todo a mano en servilletas”, es parte de la parodia a la historia contada por la colombiana Geraldine Fernández.
El factor principal por el que se conoció que la colombiana no había trabajado en la película fue que su nombre no estaba en los créditos del largometraje, por lo que el mexicano hizo una referencia a este aspecto, resaltando que le había pedido a Hayao Miyazaki que no lo pusiera en esta parte para que pudiera tomar toda la fama por el trabajo realizado.
“Yo anime como el 90%, yo lo dibuje todo, hice como cinco o diez millones de fotogramas… Le dije a Hayao Miyazaki “guey es más, no me pongas en los créditos, esta película es tuya”, entonces básicamente fue como un regalo”, concluye el mexicano en la grabación.
A pesar de los múltiples memes que se han generado al respecto, Geraldine Fernández ha resaltado que sí trabajó en El Niño y la Garza, pero asegura que no puede demostrarlo por las cláusulas del contrato que firmó con la productora hasta que la película no se estrene en Colombia.
“Hice parte de un par de escenas, las cuales eran la composición de 25.000 fotogramas, pero no hice los 25.000 fotogramas. Quiero aclarar que sí hubo algunas cosas en las cuales se exageró. Lastimosamente, por temas de confidencialidad de Studio Ghibli, yo no puedo mostrar más allá de lo que he mostrado, de lo que he dicho, hasta que la película no salga de carteleras y se vuelva comercial”, afirmó la colombiana en BluRadio.
Más Noticias
Escándalo en la Ungrd: defensa de exconsejera Sandra Ortiz respondió a señalamientos de la Fiscalía
La exalta funcionaria del Gobierno de Gustavo Petro remarcó su disposición en que se esclarezcan los hechos en los que ha sido involucrada, como parte del entramado de corrupción al interior de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

Alerta por medida que quiere Petro y elevaría el precio de la energía en Colombia: empresas alertan por la situación
El Consejo Gremial Nacional expresó profunda preocupación por los recientes señalamientos del Gobierno nacional hacia el sector energético, por lo que hizo un llamado urgente a que el debate sobre el futuro energético del país se desarrolle con fundamento técnico y respeto institucional

Alertan por riesgo de fiebre amarilla en Semana Santa: estas son las zonas endémicas y los puntos de vacunación en Bogotá
Las personas que decidan desplazarse a espacios con mayor incidencia deben recibir la dosis diez días antes del viaje

Líder social embarazada cumple cinco meses secuestrada, su esposo pide una prueba de vida
Sandra Milena Martínez desapareció el 26 de noviembre de 2024, desde entonces, sus seres queridos denuncian que está retenida por las disidencias de las Farc

A propósito de Bad Bunny: conozca algunos de los mejores ‘Tiny Desk’ de la historia
La presentación del puertorriqueño en las prestigiosas sesiones de la NPR reavivó el debate en redes sociales
