
El fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, estuvo presente en el segundo consejo de seguridad de Cartagena, promovido por el alcalde Dumek Turbay, en el cual se trataron temas de gran relevancia para el territorio.
Uno de ellos tiene que ver con los homicidios y feminicidios cometidos en la región, violentos hechos que han incrementado recientemente. Así se indicó a través del balance presentado por el funcionario, que destacó los avances realizados para capturar a los responsables de estos actos en contra de la vida humana.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“Hoy podemos decir que Cartagena es una ciudad peligrosa. Pasamos de 197 homicidios a 422. De 19 muertes por cada 100.000 habitantes a 39 muertes por cada 100 mil habitantes. Es necesario bajar esa tendencia”, explicó Francisco Barbosa en su balance.
Estas cifras generan alerta para la economía del territorio, teniendo en cuenta la cantidad de turistas que son atraídos por las playas y lugares históricos de La Ciudad Amurallada, por lo que la inseguridad podría llegar a afectar algunos sectores.
Es por ello que la nueva Administración distrital presentó en medio de la reunión su Plan de Seguridad Titán 24, por medio del cual pretende recuperar el orden y avanzar contra el homicidio, feminicidio y demás delitos que tienen azotados a los ciudadanos.

Órdenes de captura en contra de los criminales
Ante el incremento de delitos como el homicidio y feminicidio, las autoridades están adelantando un plan articulado de la mano de la Fiscalía General de la Nación, con el cual se pretende judicializar a los autores materiales de estos hechos que tienen atemorizada a la ciudadanía.
Es por ello que, en medio de su intervención, el fiscal destacó el avance que se tuvo, recientemente, con la emisión de 72 órdenes de captura en contra de los sujetos que cometieron estos delitos en Cartagena.
Otra de las acciones en las que han avanzado las autoridades es en la asignación de 17 fiscales exclusivos para Cartagena, quienes se dedicarán a estudiar las denuncias relacionadas con los homicidios dolosos, feminicidios, hurtos, estafas y extorsiones.
La labor de estos expertos consistirá en avanzar con la judicialización de los criminales para así reducir los índices de criminalidad en la región, mientras que se recupera la confianza de los pobladores y los visitantes.
¿Cuál es el plan para atender los delitos en contra de los turistas?
En medio de toda la información entregada, se conoció que las autoridades también habilitaron un plan dirigido específicamente para las personas que visitan la ciudad, en el que un fiscal estará dedicado a tratar los hurtos en contra de esta población para actuar de forma rápida y personalizada. Para este fin se habilitó la recepción de denuncias en el Palacio de La Aduana, el cual se encuentra ubicado en la Cl. 32 #130, en el centro de la ciudad.

Finalmente, otra de las acciones que se destacaron para combatir la delincuencia está directamente relacionada con la trata de personas y se dirige contra todos los extorsionistas y demás delincuentes que participan de este delito bajo la figura de “terapia extintiva de dominio”.
En cuanto a la aplicación del plan, se indicó que se llevará a cabo en un despliegue durante los próximos 90 días como un plan integral que se implementará de forma rigurosa con el fin de intervenir la ciudad en contra de la criminalidad que se ha tomado la región.
“Lo que hicimos fue enlazarnos para poner la Fiscalía General de la Nación, como lo hemos hecho con alcaldes y gobernadores en otras zonas del país. Es una estrategia para impactar en 30, 60 y 90 días todo el tema de seguridad y justicia en la ciudad de Cartagena y el departamento de Bolívar”, afirmó el fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa.
Más Noticias
Tres trabajadores cayeron al vacío desde la construcción de una unidad residencial en Tunja, Boyacá
Las personas fueron valoradas en el lugar por una ambulancia de la E.S.E. y, de allí, trasladadas a la Clínica de Los Andes y al Hospital San Rafael para recibir la atención médica

Crystal Palace vs. Aston Villa EN VIVO, semifinal de la FA Cup 2025: Daniel Muñoz y Jefferson Lerma quieren llegar a la gran final
Con un golazo de Eberechi Eze, el equipo de Daniel Muñoz y Jefferson Lerma se va al descanso con la ventaja y a 45 minutos de llegar a la gran final de la FA Cup

Video | Uniformadas que estaban de descanso salieron a auxiliar a sus tres compañeros heridos tras atentado en Remedios, Antioquia: “Sin miedo”
Varias versiones en redes indicaron que una de ellas había dado de baja a los dos criminales, pero un video desmintió esta versión, y fue un compañero de ella que sí estaba de turno el que abatió a los dos presuntos integrantes del Clan del Golfo

Gustavo Petro siguió lamentándose por la muerte del papa Francisco y anunció impresión masiva de “Laudato si”, en Colombia
El mandatario colombiano busca perpetuar el legado ambiental del papa distribuyendo millones de ejemplares de la encíclica en comunidades rurales y escuelas

Hombre amenazó con quemar vivos a sus padres si no entregaban las escrituras de una propiedad: un juez lo envió a la cárcel
Este hombre figuraba en el cartel de las personas más buscadas de la ciudad por los delitos de robo. Tenía una orden judicial por el delito de concierto para delinquir, hurto calificado y agravado
