
El fútbol colombiano vuelve a sufrir por la aparición y desaparición de equipos que cambian de sede, nombre y escudo, como ocurrió con Alianza Petrolera, que jugaba en Barrancabermeja desde 1991 y a partir de 2024 se convirtió en Alianza FC de Valledupar, que dejó a cientos de hinchas en Santander indignados por la decisión.
Se trata de un hecho que se convirtió en algo común en el país en los últimos 33 años, desde que nació la Primera B en 1991, porque un empresario consigue una ficha en Dimayor para crear un equipo, lo pone en una ciudad o municipio, y si no obtiene ganancias por taquilla o mercadeo, lo trastea a otra zona las veces que crea necesario hasta ganar dinero.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Como si fuera poco, para la temporada 2024 contará con tres conjuntos nuevos en la primera y segunda división, ya que Cortuluá, que dejó Tuluá para pasar a Yumbo en 2023, se convirtió en Internacional Palmira, mientras que Tigres dejaría Bogotá para llegar a Sincelejo.
¿Qué equipos han cambiado más de sede en Colombia?
La cuenta en X llamada Memorias y Estadísticas del FPC, especializada en datos históricos del campeonato colombiano, dio a conocer un listado de los 22 equipos que nacieron entre 1991 y 2004, cuando se ampliaron los conjuntos profesionales de 14 a 36 por la creación de la Primera B y el funcionamiento de la Primera C hasta 2001.
Según dichas cifras, son varios los conjuntos que cambiaron de sede por razones económicas, sin importar que pasaran de un municipio a otro completamente diferente en su clima, estadio y cultura, al punto que algunos lo hicieron en tantas ocasiones que muy pocos recuerdan su origen.
Ese es el ejemplo de Real Santander, equipo que cumple 18 años de fundación el 17 de enero, pero casi nadie recuerda que previamente se convirtió en otros ocho clubes, empezando como Deportes Dinastía de Riosucio (Caldas) en 1991, cuando integró la primera temporada de la segunda división del fútbol colombiano.

A partir de 1993, dicha institución empezó un cambio impresionante de nombre, municipio, escudo y colores, siendo Risaralda Ferro Club (1993), Deportivo Samarios (1994), Santa Rosa de Cabal (1995), Cartago FC (1996), Atlético Córdoba (1997-1999), Unión Soacha (2000-2001) y Pumas de Casanare (2002-2006), hasta convertirse en el conjunto actual de Floridablanca, Santander.
Es el mismo caso de Jaguares, institución que lleva en la Liga Betplay desde 2015, pero su pasado tiene toda clase de recuerdos y sedes como Academia Bogotana (1991-1995), Girardot FC (1995-2008), Deportes Palmira (2009), Pacífico FC (2010-2011) y Sucre FC (2012).

Pelea entre Alianza y Barrancabermeja
Ante la salida de Alianza Petrolera de Barrancabermeja, el club emitió un comunicado explicando que no existían las condiciones necesarias, en materia económica, para continuar en el municipio santandereano, mientras que Valledupar prometió un proyecto a largo plazo y con muchas ganancias.

Sin embargo, el mandatario local respondió fuertemente contra los directivos de la institución, señalando primero que cumplió con todo lo que se pidió como “adecuar el estadio Daniel Villa Zapata y lo cumplimos, hicimos una propuesta coherente con la ley, las finanzas y las necesidades prioritarias del municipio, teniendo en cuenta que es una empresa privada y no se le pueden invertir directamente recursos públicos”.

Más Noticias
Pautips reveló que sus problemas de alimentación le impiden cumplir su deseo de convertirse en madre: “Confío en Dios”
La youtuber colombiana relató cómo la desnutrición prolongada dañó su cuerpo y hoy representa un obstáculo para lograr que su familia crezca al lado de su esposo, Ronald Moscoso

Redada contra red de corrupción en Barranquilla deja 17 capturados, la mayoría funcionarios
El presidente Gustavo Petro afirmó que la criminalidad en Colombia tiene raíces en el Estado, tras conocerse el alcance de la red desmantelada

EN VIVO: Independiente Santa Fe vs. DIM, los Cardenales apuntan a una victoria que los consolide dentro de los ocho
El equipo dirigido por Jorge Bava, que aún no sabe lo que es ganar desde su llegada a Colombia, se mide con un cuadro antioqueño que se ha posicionado como uno de los mejores equipos del momento en el país

Miguel Borja originó cruce entre dos hinchas de River Plate tras anotar contra Talleres: “¿A quién vas a poner?”
El delantero cordobés le dio el empate al equipo de Marcelo Gallardo en el duelo frente a la T cordobesa, luego del empate frente a Barcelona de Guayaquil por Copa Libertadores

Pensionarse sería imposible para hombres y mujeres que trabajan en estas empresas y ciudades, según reveló el Dane
Sincelejo, Valledupar y Riohacha son las capitales en las que los trabajadores más sufren el fenómeno de la informalidad laboral
