Discoteca en Cartagena tenía camillas para brindar servicios sexuales: funcionaba en pleno centro histórico

El establecimiento nocturno fue sellado por la Alcaldía en el desarrollo del plan de seguridad Titán 24 para combatir los delitos en el Distrito

Guardar
La Policía selló el establecimiento
La Policía selló el establecimiento comercial - créditos Policía y A.P.I

Con su llegada a la Alcaldía de Cartagena, Dumek Turbay implementó un plan de seguridad denominado Titán 24 que, como una de sus modalidades de acción, lleva a cabo redadas sorpresa en los sectores comerciales del centro histórico de la ciudad para sellar los establecimientos que no cumplen con las normas de funcionamiento exigidas por el Distrito.

En medio de uno de los operativos nocturnos, las autoridades se toparon con una discoteca que ofrecía servicios sexuales dentro de sus instalaciones con la fachada de un spa.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

La discoteca, cuyo nombre fue reservado, tenía dentro de sus servicios ‘masajes’ y otro tipo de atenciones propias de un centro de estética, pero no funcionaba de día y atendía, mayormente, a extranjeros, que eran seducidos con ofertas de turismo sexual.

En una habitación de la
En una habitación de la discoteca ofrecían los sevicios de 'masajes' - crédito A.P.I

El hecho fue revelado por el mismo alcalde Dumek Turbay en entrevista con la revista Semana: “Lo cierto es que este sitio también lo cerramos con presencia de la Policía, porque no cumplía las normas para operar como establecimiento nocturno y mucho menos como un sitio de relajación para visitantes que en el día, de forma extraña, van a una discoteca a realizarse masajes”.

En medio de la redada, las autoridades encontraron una habitación en la que había camillas con el aviso de un spa, en las que se prestarían servicios como masajes eróticos e incluso servirían para tener relaciones sexuales.

El establecimiento nocturno se muestra en redes sociales como un espacio para pasar la noche y departir con amigos en un ambiente de música moderna, pero también se promociona con mujeres que visten prendas eróticas, las cuales, presuntamente, prestarían los servicios sexuales.

Con la fachada de un
Con la fachada de un spa, ofecían servicios sexuales en Cartagena - crédito A.P.I

“Investigamos si todas esas personas que durante el día ofrecen el servicio de masajes en el Centro Histórico son mayores de edad, si tienen sus documentos en regla para trabajar, si el espacio donde ofrecen su momento de relajación también está con la documentación al día, entre otras cosas. Pero a todo eso le estamos metiendo inteligencia, porque, en muchos casos, no siempre, terminan siendo servicios sexuales a turistas y, aunque no es ilegal, lo vigilaremos de cerca”, puntualizó el alcalde Dumek Turbay en entrevista con la revista Semana.

El mandatario de los cartageneros sostuvo que ese tipo de establecimientos nocturnos aparentan funcionar como un negocio normal; sin embargo, detrás hay redes de trata de personas y explotación sexual, que se benefician vulnerando los derechos de mujeres que reclutan bajo engaños.

“Esto podría parecer normal, pero es justo así que se camuflan las estructuras criminales de la trata de personas y narcotráfico, por eso luchamos contra esto, porque estas redes captan con fines de explotación a personas. A las afueras de estos lugares, se vive un ambiente de caos, desorden y caldeado. Ahí hacemos presencia, vigilamos y controlamos de forma permanente. Cabe aclarar que no son todos los que hemos cerrado, pero sí varios”, sentenció el alcalde de Cartagena.

Los operativos del plan de seguridad Titán 24 arrancaron a principios de enero y son encabezados por el secretario del Interior de Cartagena, Bruno Hernández, quien junto a funcionarios de otras dependencias de la Alcaldía y efectivos de la Policía recorre las calles del centro histórico de Cartagena y corrobora la legalidad de los establecimientos comerciales que allí se encuentran.

Durante su paso por la
Durante su paso por la capital de Bolívar el fiscal general Francisco Barbosa señaló que “hoy Cartagena es una ciudad peligrosa” - crédito @FiscaliaCol / X

En el más reciente consejo de seguridad realizado en Cartagena estuvieron presentes el alcalde Dumek Turbay; el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa; el gobernador de Bolívar, Yamil Arana; el defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis; el comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, Wharlinton Gualdrón; el mayor general Carlos Rodríguez, director del Plan Titán 24; y el secretario del Interior Distrital, Bruno Hernández, quienes acordaron aumentar la frecuencia de ese tipo de operativos y se concertó la llegada de 17 fiscales para Cartagena que tendrán como objetivo agilizar judicialización de los responsables de homicidios dolosos, feminicidios, hurtos, estafas y extorsiones.

Más Noticias

Millonarios presentó a su nueva joya brasileña para acabar con la crisis: así fue la llegada de Bruno Sávio

El volante brasileño es el sexto y último refuerzo de los azules, que lo necesitan con urgencia para cambiar el mal inicio en la Liga BetPlay y reemplazar al saliente Daniel Ruiz

Millonarios presentó a su nueva

Terminación anticipada de arrendamientos comerciales: ¿cuándo procede y en qué casos se debe indemnizar al arrendatario?

El Código de Comercio colombiano establece condiciones para la prórroga de arrendamientos, requisitos de notificación, indemnizaciones y restricciones sobre subarriendo, buscando garantizar seguridad jurídica

Terminación anticipada de arrendamientos comerciales:

Senador Motoa expuso el ‘círculo vicioso’ de Gustavo Petro, que otra vez se quejó por decisión del Banco de la República

El congresista, del partido Cambio Radical, cuestionó la reacción del presidente frente a la decisión del Emisor de no reducir la tasa de interés y dejó en evidencia cómo es la espiral de reacciones del primer mandatario frente a este asunto

Senador Motoa expuso el ‘círculo

Richard Ríos empezó a darle frutos al Benfica: primer título del colombiano con la Superliga de Portugal

El volante fue titular y disputó todo el encuentro contra Sporting de Lisboa, al que vencieron por 1-0 y el cafetero arranca con pie derecho su paso por las Águilas

Richard Ríos empezó a darle

Ana Sofía Henao, icono del modelaje, festejó que el mundo de la moda abraza la diversidad: “Ahora todas las personas caben en ella”

La famosa referente de las pasarelas sostuvo que la industria dejó de ser excluyente y que, por primera vez, el modelaje empieza a parecerse a la sociedad real

Ana Sofía Henao, icono del
MÁS NOTICIAS