Críticas por aumento de robos a conductores frente a la disminución de recursos para seguridad en carreteras

El concejal de Bogotá Julián Sastoque (Alianza Verde) criticó al Gobierno nacional por reducir el presupuesto para la seguridad de las vías de Colombia cuando los hechos de violencia vienen en aumento

Guardar
Presupuesto para seguridad vial se
Presupuesto para seguridad vial se redujo a la mitad en 2023 - crédito Coviandina

Desde el Concejo de Bogotá lanzaron críticas al Gobierno nacional porque en 2023 disminuyó el aporte para la seguridad en carreteras, mientras que las denuncias por atracos en las mismas aumentaron. También se cuestionó el incremento en los recursos del Fondo de Seguridad Vial para 2024.

Así lo reveló el concejal del partido Alianza Verde Julián Rodríguez Sastoque, que dio detalles de la resolución del Ministerio de Transporte que empezó a regir el 16 de enero de 2024, en la cual incrementa a $500 el valor que será destinado para el Fondo de Seguridad Vial (Fosevi) por cada vehículo que pague la tasa de peaje en las estaciones de recaudo a cargo de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y del Instituto Nacional de Vías (Invías).

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Según el cabildante, en muchos de los casos representará un alza adicional en el costo de los peajes, ya que se advierte que la diferencia resultante entre el valor actual del Fosevi y los $500 “será adicionado al valor de la tarifa de peaje para cada estación en particular”.

El concejal Rodríguez Sastoque no solo puso la lupa en el incremento, también llamó la atención sobre el diagnóstico que el propio Gobierno nacional hizo sobre la alarmante situación de inseguridad en el país, debido a que reconoce incremento en delitos como hurto en las distintas carreteras.

“Con corte al mes de noviembre de 2023, según la información reportada por la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional (Ditra), se han presentado 1.072 denuncias de hurto de pasajeros en las carreteras nacionales, las cuales han tenido un aumento con respecto a las cifras reportadas en el año 2022″, señaló el concejal, basándose en un documento oficial.

Concejal Rodríguez Sastoque alertó sobre
Concejal Rodríguez Sastoque alertó sobre el preocupante panorama de inseguridad en vías nacionales - crédito @ElJuliSastoque/X

Los reparos de Rodríguez Sastoque también argumentó que la protección de las carreteras resulta estratégica para la seguridad nacional: “Solo en 2023, según el documento, hubo 18.064 capturas, se incautaron más de 2.247 armas de fuego y se registraron más de 243 casos de explosivos, lo cual ha seguido registrándose como ocurrió en el mes de diciembre en dos puntos de la vía al Llano, donde fueron atacados los peajes de Pipiral y Ocoa”.

En el mismo contexto, recriminó que, a pesar del preocupante panorama de inseguridad en las vías, el Gobierno del Cambio reconoció en información oficial, teniendo como soporte el documento en el que basó su denuncia, que los recursos para el programa de seguridad disminuyeron. Pasaron de 70.000 millones de pesos en 2022 a la mitad, 35.500 millones de pesos en 2023, la menor en los últimos cuatro años.

“Hoy en día el monto que se transfiere por cada vehículo que paga peaje al Fondo de Seguridad está entre los 200 y 300 pesos, con el incremento se espera alcanzar un recaudo cercano a los 178.000 millones de pesos”, concluyó.

Polémico nuevo puente Chirajara fue entregado antes de fecha límite

Coviandes finalizó construcción de nuevo
Coviandes finalizó construcción de nuevo puente Chirajara - crédito Coviandes

El nuevo Puente Chirajara, que conecta Bogotá con Villavicencio, fue terminado antes de lo previsto, en diciembre de 2023. La construcción comenzó después de que el puente anterior colapsara en 2018, con Coviandes liderando el proyecto en acuerdo con la ANI desde enero de 2021.

Con anticipación al plazo fijado del 4 de febrero de 2024, se ha completado una estructura de 421,2 metros de longitud y diseño que cumple con la normativa CCP-14.

Soportada por dos pilas de cimentación profunda, la obra mejora la conectividad y seguridad del tránsito, cumpliendo con un homenaje a las víctimas del siniestro previo y con el compromiso de fortalecer la movilidad en la región.

Más Noticias

Así rotara el pico y placa en Medellín este martes 23 de septiembre

La restricción vehicular en Medellin cambia todos los días y depende del tipo de auto que se tiene, así como último número de la placa

Así rotara el pico y

El desgarrador mensaje de la novia de B-King tras su asesinato en México: “No puedo con este dolor en mi pecho”

La actriz y cantante venezolana, que mantenía una relación sentimental con el artista colombiano, expresó su devastación en redes tras confirmarse el hallazgo sin vida de Bayron Sánchez y Regio Clown en Cocotitlán

El desgarrador mensaje de la

Roy Barreras respondió a Gustavo Bolívar y le pidió que no lo compare con Daniel Quintero: “Somos muy diferentes en todo”

Las recientes declaraciones del exdirector de Prosperidad Social y precandidato presidencial encendieron el debate en los movimientos de izquierda, como se pudo apreciar con el fuerte pronunciamiento del exembajador de Colombia en Reino Unido

Roy Barreras respondió a Gustavo

Daniel Quintero explicó el entramado del caso de Aguas Vivas: denunció que ‘Fico’ Gutiérrez dejó firmado el contrato

El exalcalde de Medellín enfrenta un proceso judicial por el caso del lote que habría sido objeto de maniobras administrativas para favorecer a particulares

Daniel Quintero explicó el entramado

Daniel Quintero lanzó advertencia al Pacto Histórico: “No alimentaré a los vampiros que gozan con vernos divididos”

El exalcalde de Medellín criticó que ciertos integrantes de la coalición progresista utilicen medios de “derecha” para lanzarse ataques entre ellos, lo que, a su juicio, afecta la solidez de la coalición

Daniel Quintero lanzó advertencia al
MÁS NOTICIAS