
Durante la audiencia en la que se definía la solicitud de medida de aseguramiento contra el exdirector del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Pierre García Jacquier, la Fiscalía General de la Nación solicitó el jueves 18 de enero que se expida circular roja por parte de Interpol para que el exfuncionario sea capturado y traído de vuelta al país, para que responda por el escándalo de corrupción en el que está involucrado.
La solicitud ante el juez penal 42 de Bogotá, se radicó debido a que el exfuncionario al parecer mintió sobre su sitio de vivienda y desde hace al menos seis meses se encuentra en París (Francia). Para el ente acusador, sería evidente un intento del exfuncionario de evadir el accionar de la justicia en el proceso que afronta en su contra, por lo que busca su comparecencia ante los estrados.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“Para este caso en específico no bastará la circular azul, que es conocer los datos de ubicación del procesado, sino que lo pertinente, su señoría, es que se expida la referida circular roja”, indicó la fiscal 94 Ángela Córdoba, que hizo hincapié en que el exdirector del DPS “no ha entregado datos veraces” en su caso.
García Jacquier, que ocupó el cargo de director desde marzo de 2022, pero que venía de ser subdirector de Susana Correa, fue imputado de los delitos de interés indebido en la celebración de contratos y concierto para delinquir. Pero su presencia en suelo galo, en donde reside actualmente, generó preocupación en la Fiscalía, que manifestó tener evidencia suficiente contra el político tolimense de 39 años.
El también exrepresentante a la Cámara por el Partido Centro Democrático, que estuvo entre 2014 y 2018, sería un eslabón clave en el megacaso de las Marionetas 2, en el que el cabecilla de este entramado corrupto sería el senador Ciro Ramírez: capturado debido al cobro de millonarias coimas de contratos en los que García, en su papel de director del DPS, habría jugado un papel determinante en su redireccionamiento.
La diligencia judicial en la que se determinará si se emite orden de captura internacional fue suspendida y se reanudará el miércoles 24 de enero, a partir de las 8:30 a. m. Lo anterior a que el abogado defensor de Pierre García solicitó suspender la audiencia, en pro de poder estudiar los documentos adicionales que expuso la Fiscalía y que comprometen a su cliente.
¿Por qué fue imputado Pierre García?
El excongresista que hace parte del partido del expresidente Álvaro Uribe Vélez estaría relacionado con los hechos de corrupción que se registraron en la Empresa para el Desarrollo Territorial Proyecta Quindío. Según el material probatorio de la Fiscalía, García habría aprovechado su cargo y su presencia en los comités de contratación del DPS, desde 2021, para orientar de manera irregular recursos en el Eje Cafetero, Tolima y Valle.
El contrato que lo tiene bajo la lupa del ente acusador es el interadministrativo No. 670 de 2021, por $48.660 millones, aparte de otros 27 proyectos conexos en este proceso, relacionados con el área de infraestructura en tres departamentos. Según la Fiscalía, el exdirector del DPS obedeció a intereses particulares y no tuvo en cuenta en este caso criterios básicos en la selección de contratistas.
Durante la audiencia de solicitud de a medida de aseguramiento, además del nombre de Ciro Ramírez, de quien se manifestó que cobró coimas por cerca de $1.000 millones, también salió a relucir el nombre de otros dos congresistas: el senador tolimense Miguel Ángel Barreto, del partido Conservador, que sería el responsable de varios de los contratos que fueron adjudicados por el DPS en este departamento.
El otro es el también senador Carlos Fernando Motoa, de Cambio Radical, que haría parte del “roscograma” expuesto por la Fiscalía, en la que cada congresista era “dueño” de una serie de contratos en sus respectivas regiones. Un esquema de corrupción que sería similar al que estableció el difunto Mario Castaño en el Eje Cafetero, Valle y Chocó, conocido como Las Marionetas.
Más Noticias
Ministro de Educación respondió tras alerta de la Ocde sobre alarmante deserción escolar y bajo rendimiento académico en Colombia
El reporte de la Ocde evidenció que solo el 16% de los universitarios colombianos termina a tiempo sus estudios, y el 22% abandona la carrera en el primer año, cifras que duplican la media internacional

Esta es la flor de Halloween que solo crece en Urrao, Antioquia, la tierra en dónde nació Rigo: la orquídea Drácula
Esta orquídea, descubierta en los Andes occidentales en 2020, pero reconocida como una nueva especie en 2025, está en la lista roja de plantas en peligro de extinción

Fortaleza despidió con sentido mensaje de apoyo a los familiares de destacada futbolista que pasó por su club
El club capitalino expresa su pesar y acompaña a la familia Márquez Barrios por el fallecimiento de la futbolista, con un minuto de silencio en el próximo partido de la Liga Betplay

Valentino Lázaro aclaró por qué no ha llegado a un acuerdo con Dímelo King para seguir trabajando en sus transmisiones en vivo
El creador de contenido explicó cómo funciona su equipo de trabajo, las obligaciones fiscales y acuerdos comerciales que tiene y lo que ha detenido la continuación de su participación en el pódcast

Uribe le responde a Petro tras acusaciones de complot en EE. UU.: “Debería trabajar, en lugar de pasar haciendo chismes”
El presidente Gustavo Petro denunció que opositores, entre ellos el exmandatario Álvaro Uribe, estarían buscando apoyo en Estados Unidos para armar un proceso judicial en su contra
