Supuesto golpe de Estado en Colombia: califican de “ridículo” informe que sugiere plan para derrocar a Petro

El representante a la Cámara por el Centro Democrático Hernán Cadavid también se refirió a las declaraciones del director de la Policía Nacional, general William René Salamanca, que estaría investigando el caso

Guardar
El representante Hernán Cadavid salió
El representante Hernán Cadavid salió a defender el derecho de la oposición de manifestarse en contra del Gobierno de Gustavo Petro - crédito Colprensa

Luego de que se conociera un informe periodístico en el que se habla de un supuesto plan para llevar a cabo golpe de Estado en contra del presidente de la República, Gustavo Petro, se empezaron a conocer diferentes reacciones con respecto este asunto, que ya está en manos de las autoridades, que apuntan a miembros de la oposición como los que estarían detrás de estas manifestaciones.

Una de ellas es la del representante a la Cámara por el Centro Democrático Hernán Cadavid, que envió una carta al director de la Policía Nacional, general William René Salamanca, en la que manifestó su inquietud frente a informaciones divulgadas que sugieren un posible atentado en contra del jefe de Estado. Y pidió que indague sobre el origen de los señalamientos en el reporte, divulgado por Noticias Uno.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

“Señor general, con absoluta preocupación, hemos recibido la información conocida en la emisión de Noticias Uno del día 14 de enero de 2024 y que da cuenta de actividades de inteligencia por parte de la Policía Nacional, alertando sobre un posible golpe de Estado en cabeza de la oposición al Gobierno Petro”, señaló Cadavid, en el inicio de la misiva que dirigió al alto oficial.

De acuerdo con el congresista, “en ese cometido señalan a ciudadanos que han ejercido libremente su expresión y opinión política”, por lo que pidió que se tomen medidas para garantizar derechos fundamentales que estarían siendo satanizados en este reportaje. Y basó su petición en lo dicho por el noticiero, en el que hablaban de un plan de desestabilización a través de manifestaciones políticas y bloqueos.

Los documentos difundidos por Noticias Uno el 14 de enero de 2024, indican que grupos opositores estarían planeando manifestaciones políticas y bloqueos como parte de un supuesto complot, en una información que sugiere la unión de grupos extremistas y la posible vinculación de integrantes de la reserva militar y entes de oposición como Gran Marcha Nacional, en una arremetida contra el Gobierno.

Convocan a marcha contra Gobierno
Convocan a marcha contra Gobierno Petro a miembros activos de las Fuerzas Militares y a la oposición - crédito pantallazo Noticias Uno

Cadavid calificó de “ridículo” el informe

Justamente, la revelación de Noticias Uno estaría soportada en presuntos documentos de inteligencia, que tendrían en la mira a estos colectivos contrarios al presidente Petro. Esto causó la indignación del representante Cadavid, que no dudó en llamar el reportaje como “ridículo”, pues estaría entregando un balance que estigmatiza a quienes son “defensores institucionales” de la Policía.

“Señor general, entre lo ridículo y lo preocupante de semejante conclusión que, por demás, nos entristece a quienes somos defensores institucionales de nuestra Policía, en mi caso, orgulloso becario de la institución del Cesep (Curso Estratégico de Seguridad Pública) 2023, debo decir que: la orientación de la Fuerza Pública respeta al comandante en jefe, pero jamás puede ser una fuerza militante”, agregó.

Con esta carta al director
Con esta carta al director de la Policía, el representante a la Cámara Hernán Cadavid se refirió a las informaciones que hablan de un presunto golpe de Estado contra el presidente Gustavo Petro - crédito Infobae Colombia

Asimismo, Cadavid criticó la posición del presidente Petro, al considerar que busca ver “síntomas de golpe de Estado en cualquier expresión legítima de la ciudadanía”. Además, acusó al mandatario de despreciar la democracia y las instituciones para propósitos de poder, por lo que llevará el caso ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, ante lo que sería la campaña contra la oposición en Colombia.

“General, en sus manos está que la institución no pierda el rumbo por la presión delirante del presidente que ve síntomas de golpe de Estado en cualquier expresión legítima (...) Lo anterior, es entendible para quien desprecia la democracia e instituciones, y a su vez, la utiliza para alcanzar sus vanidosos fines de poder, pero inaceptable para quienes con honor porten el uniforme de la Policía”, puntualizó.

Pese al revuelo que ha suscitado el tema en el contexto nacional, hasta el momento el jefe de Estado —que hace parte del Foro Económico Mundial en Davos (Suiza), no ha ofrecido declaraciones al respecto. Petro está enfocado en defender la destinación de $4.588 millones para el alquiler de una casa, por cinco días en esta población, de solo 11.300 habitantes, en la que impulsará en turismo hacia Colombia.

Más Noticias

Última oportunidad para inscribirse en 3.900 becas de maestría financiadas por Icetex: estas son las personas beneficiarias

Educadores de Colombia tienen hasta el viernes 2 de mayo para registrarse y acceder a becas financiadas por el Gobierno nacional, con un descuento de hasta el 85%

Última oportunidad para inscribirse en

Giro drástico en la historia de la patrullera que cayó desde un quinto piso en Barranquilla: tenía una herida de bala

Esta revelación daría un giro drástico en la indagación de los hechos y la primera versión que se conoció, luego de que el compañero sentimental de la patrullera María Alejandra Guerrero Montiel aseguró que la vio a ella junto a la ventana que da al balcón desde donde ella cayó

Giro drástico en la historia

EN VIVO: así transcurren las marchas del Día del Trabajo en la tarde del 1 de mayo, convocadas por Gustavo Petro

Las autoridades monitorean la situación, debido a que gran cantidad de personas salieron a manifestarse en la jornada del jueves festivo

EN VIVO: así transcurren las

Atlético Nacional perdería a una de sus figuras en defensa: lo buscarían del fútbol argentino

Uno de los jugadores más importante del cuadro verde, tendría el mismo destino que Álvaro Angulo, lateral que se fue del equipo para Independiente de Avellaneda y está brillando con el rojo

Atlético Nacional perdería a una

Concejal de Bogotá lanzó libro que señala quiénes son los buenos y malos políticos en la actualidad

Julián Uscátegui explicó que en el texto se hace un llamado a renovar el servicio público a través del liderazgo ético del futuro

Concejal de Bogotá lanzó libro
MÁS NOTICIAS