
En vista de que el jueves 25 de enero Netflix lanzará una nueva serie titulada Griselda, basada en la vida de la narcotraficante colombiana Griselda Blanco, conocida por haber introducido a Pablo Escobar en el negocio del narcotráfico, las redes sociales han sido el epicentro de opiniones a favor y en contra de la producción.
En la serie, la barranquillera Sofía Vergara no solo encarna al personaje principal sino que también es coproductora de la serie, junto al productor de Narcos, Eric Newman. Se ha conocido, además, que la dirección del proyecto corre a cargo del colombiano Andrés Baiz
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Y aunque el proyecto, que relata cómo Blanco fue condenada por un tribunal de Nueva York a 15 años de prisión por conspiración para importar y distribuir cocaína, la producción ya habría comenzado a despertar críticas en algunos sectores, entre los que se destacó el juicio de valor que emitió el actual embajador de Colombia en Londres, el exsenador Roy Barreras.
A través de sus redes sociales, Barreras manifestó con firmeza su descontento, y afirmó que dichas producciones dañan la imagen de Colombia en el exterior, ya que, según su argumento, las productoras deberían centrarse en “historias de superación” que reflejen otros aspectos de la nación.
“Nuestra patria tiene tantas historias de resiliencia”
La queja del funcionario diplomático se fundamentó en la creencia de que este tipo de producciones relacionadas a la comercialización de droga y a la cultura “narco”, que han sido controversiales en Colombia, suelen alterar la perspectiva que los extranjeros tienen del país.
“Hacen narconovelas, hacen narcocine, viven de la cultura traqueta y hacen gran daño a la imagen de Colombia en el exterior. Nuestra patria tiene tantas historias de resiliencia, de superación, hay tantos colombianos exitosos e historias de vida para contar”, expresó.

Según Barreras, este tipo de narrativas refuerzan estereotipos negativos y opacan los esfuerzos por destacar las “maravillas” de Colombia. En su mensaje, expresó la necesidad de contar historias de colombianos exitosos y rechazó la tendencia a repetir tramas basadas en el narcotráfico de las décadas de 1970 y 1980.
Además, el embajador culminó su crítica con la pregunta de por qué no se realizan series sobre organizaciones criminales de otros países, bajo la sugerencia de dejar a Colombia “en paz”.
“Hay tanto buen cine por hacer en la Colombia del Siglo XXI. Pero insisten en refritar historias de los años 70 y 80. No hay carteles gringos y asiáticos y europeos ? La imagen de sus países son sus criminales? Hagan series con sus lacras y dejen a Colombia en paz!”, sostuvo.
“Colombia queda por el piso”: Roy Barreras
Con un posible tono de malestar, el funcionario explicó en un robusto mensaje que la imagen del país “queda por el piso”, en vista de que lo que queda en la mente del espectador es ese tipo de narrativas., además, porque la imagen con la que apoyó su aplicación era del medio de comunicación británico BBC News, en el que quedó consignada la frase: “Griselda: La “madrina de la cocaína” colombiana, caracterizada en Hollywood por Sofía Vergara”.

“Escriben y estrenan narcoseries en las que la imagen de Colombia queda por el piso, Griselda Blanco? Colombia tierra de sicarios y de cocaina? Esa es la imagen de Colombia que exportan! Destruyen todo esfuerzo de posicionar nuestro país y sus maravillas! Viven de la cultura traqueta y lo celebran y en cambio hay miles de colombianos esforzados, trabajadores, con historias de vida que merecen ser contadas, hay tanta belleza en Colombia y tanto colombiano bueno, emprendedor, exitoso!”.
Más Noticias
Si gana más de $3,2 millones, así debe elegir su fondo voluntario de pensión para proteger su ahorro
Una nueva obligación financiera afecta a más de tres millones de trabajadores formales

Cnsc aplicará pruebas escritas a más de 62.000 aspirantes en Bogotá: así puede consultar su lugar de citación
Aproximadamente 550 participantes recibirán apoyos como intérpretes, cuadernillos adaptados y acompañamiento psicológico

Figura del Atlético Bucaramanga en la Copa Libertadores partiría al fútbol argentino
El cuerpo técnico de Leonel Álvarez habría avalado la salida de un futbolista que participó en la fase de grupos del certamen continental de cara al segundo semestre del año

Caso Charlie Zaa: quién era alias Daniel, el paramilitar al que se le acusa de poner propiedades a nombre del cantante
La Fiscalía investiga si el reconocido músico adquirió una serie de inmuebles en asocio con estructuras de las extintas Autodefensa Unidas de Colombia. Dentro de las pesquisas figura un nombre clave

Presunto caso de abuso policial en Cundinamarca: ciudadano denunció que un uniformado lo agredió y mató a su mascota
El hecho desató opiniones encontradas a través de las redes sociales, donde hay todo un debate sobre lo ocurrido
