
Aunque sea un factor que genera polémica, las historias sobre narcotraficantes han resultado un éxito para los canales nacionales y las plataformas de streaming, lo que puede ser uno de los motivos por los que Caracol Televisión haya decidido reestrenar una de las producciones más recordadas en el país.
Luego de que finalizará Escobar, el patrón del mal en el horario de las 10:30 p. m., que también fue un reestreno, en el canal inició la transmisión de El cartel de los sapos, serie que se estrenó en 2008 y que está protagonizada por Manolo Cardona, interpretando a alias Fresita.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El cartel de los sapos relata el nacimiento del cartel del Norte del Valle. Además, está basada en un libro que recibe este mismo nombre y que fue escrito por Andrés López, un exnarcotraficante que en realidad respondía por el alias de Florecita, el cual narra su historia en primera persona.
Para entender el poder de los miembros de esta organización es necesario recordar que, tras la muerte de Pablo Escobar en 1993, el poder del narcotráfico quedó en manos del cartel de Cali, al que se le sumaron otros grupos menores (algunos eran enemigos y otros aliados), pero que luego cobraron importancia, como el cartel del Norte del Valle.
López nació en Cali en 1971, su alias se debe a que los demás narcos se burlaban de su forma refinada de vestir, lo que se salía del estilo tradicional que manejaban los narcotraficantes a finales de los años 90 e inicios de los 2000 (años en los que está basada la serie).

Comenzó en el mundo del narcotráfico como cocinero de uno de los laboratorios del cartel del Norte del Valle, sin embargo, su amistad con Fernando Henao, alias El grillo, hermano de Orlando Henao Montoya —más conocido como El Hombre del Overol, que era uno de los líderes del negocio—, hicieron que fuera escalando de manera rápida.
El poder del cartel no fue conocido solo por las personas de la región, sino también por la DEA, organización que lo señaló como una de sus prioridades dentro de la lucha contra el narcotráfico en Colombia, siendo López una de las fichas claves en ese proceso.
Florecita, como se le conocía en ese entonces, decidió no esperar a ser atrapado o abatido por las autoridades y, en cambio, optó por colaborar con la justicia estadounidense durante más de un año como chivo expiatorio dentro de la organización, lo que terminó con la captura de varios cabecillas del cartel del Norte del Valle y su entrega final.
Después de colaborar con la justicia, López fue sentenciado a once años de prisión, pero debido a su trabajo como infiltrado solo pagó 20 meses de la condena.

Tras su paso por prisión, López reveló detalles inéditos de su vida en el libro que recibe el mismo nombre que la serie. Sumado a esto, ha sido el autor de otras obras que han sido llevadas a la televisión, como El señor de los cielos, El cartel, el origen o El cartel de los sapos 2.
En un aspecto que pocas personas conocen, obras de López se encuentran dentro de la parrilla del Canal RCN y de Caracol Televisión en la actualidad, ya que mientras El cartel de los Sapos será transmitida de lunes a viernes sobre las 10:30 p. m., en el canal rival volvió Rigo, una novela basada en el libro escrito por el exnarcotraficante en 2020.
Además de las series, El cartel de los sapos también fue llevada al cine, en una adaptación con los mismos personajes que se estrenó en 2011.
Más Noticias
‘El Brayan’ conmueve en redes sociales al replicar gesto solidario del ‘influencer’ Julián Pinilla y sorprender a vendedora ambulante de 75 años
El creador de contenido bogotano se unió a la tendencia de regalarles un día inolvidable a vendedores informales, desatando una ola de mensajes positivos y reflexiones sobre la solidaridad

Petro denuncia: “Todos los militantes del M19 tienen negada la visa a Canadá, por orden de Uribe”
Según el presidente, a él le ha tocado pedir permisos especiales del primer ministro canadiense para visitar ese país, y a su exesposa le impidieron asistir al nacimiento de su nieta

David Luna formalizó su inscripción como candidato independiente para 2026: “Hoy entregamos las firmas”
El aspirante a la Casa de Nariño aseguró que, mediante auditoría interna, entregaron a la Registraduría Nacional más de un millón de firmas que avalarían su candidatura

Salario mínimo 2026: qué es el salario vital móvil impulsado por la OIT y que el Gobierno tendrá en cuenta para definir el ingreso de miles de trabajadores
El organismo internacional propone ajustar los sueldos según el costo de vida y las particularidades regionales, con soluciones específicas para cada zona nacional y sin fórmulas universales

Paloma Valencia pide archivar proyecto del Ministerio de la Igualdad y alerta sobre manejo discrecional de 1,9 billones
La congresista afirma que la cartera ha ejecutado menos del 10% de su presupuesto en tres años, mientras la mayor parte de los fondos se destinaron a administrativos y comisiones fiduciarias




