
La reforma a la salud que el Gobierno nacional ha estado impulsando ya pasó los debates en la Cámara de Representantes en 2023 y, ahora, los promotores deben afrontar las discusiones en el Senado de la República.
Aunque todavía hace falta que varios congresistas den el visto bueno con respecto a la iniciativa, desde la perspectiva de algunos políticos, la falta de consenso no ha sido impedimento para que el Gobierno empiece la implementación de la reforma.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Así lo señaló la senadora del Centro Democrático Paloma Valencia: “Vamos viendo cómo hacen la reforma a la salud sin pasar por el Congreso. Para hacerlo intervinieron cajas de compensación y crearon pánico para que les entregaran el control de la Nueva EPS. Ya lo tienen. Ahora vamos a ver cómo cambia el servicio. Estaremos muy atentos”, escribió la congresista en su cuenta de X (antes Twitter).

Las intervenciones a cajas de compensación
De acuerdo con la senadora Valencia, detrás de las últimas intervenciones que ha hecho la Superintendencia de Subsidio Familiar (Supersubsidio) a diferentes cajas de compensación está el Gobierno nacional. Este punto de vista no solo lo tiene la congresista, sino también algunos integrantes de sindicatos que han manifestado su descontento con las intervenciones.
En septiembre de 2023, el organismo de control y vigilancia decidió intervenir a Comfenalco Antioquia, una de las cajas de compensación más grandes de Colombia, por un aparente riesgo en los recursos de la entidad. La Supersubsidio también separó de sus cargos a los integrantes del consejo directivo.
Según el secretario de Información y Prensa de la Confederación General del Trabajo (CGT), Rafael Ángel Quintero, la decisión que tomó el organismo de control es inadecuada y podría tener otros objetivos, más allá de proteger el dinero de la caja de compensación y a los afiliados.
“Lo de Comfenalco Antioquia fue de manera repentina, sin escuchar las partes. Como trabajador del sistema, pienso que son medidas drásticas que tienen otros fines”, puntualizó el funcionario, en conversación con El Espectador.
Asimismo, indicó que, desde su punto de vista, la Supersubsidio está buscando “tomarse las cajas” para encargarse de aspectos políticos que atañen al Gobierno nacional.
Polémica elección del director de Nueva EPS

Aldo Cadena dirigirá la Nueva EPS y reemplazará a José Fernando Cardona Uribe, que fue presidente de la Entidad Promotora de Salud por 14 años. El nuevo funcionario fungió como secretario de Salud durante la administración del hoy presidente Gustavo Petro cuando fue alcalde de Bogotá.
Su llegada ha causado polémica por la cercanía que tiene con el primer mandatario, lo que podría significar una futura injerencia del Gobierno nacional en la EPS, de la que, además, el Estado tiene un 49% de participación.
Sin embargo, las críticas no se centran únicamente en los nexos con el Gobierno Petro, sino también en el desempeño del nuevo director, que no salió bien parado de su gestión como secretario de Salud.
En 2014, la EPS Capital Salud presentó serios problemas financieros, por lo que Cadena dijo que asumiría la dirección de la entidad para evitar que se perdiera. Después, se terminó asignando a Alaín Jiménez como gerente, lo que causó revuelo porque, al parecer, fue elegido bajo la influencia de Cadena.
Por su parte, la EPS Salud Total, que, al igual que el distrito, era accionista minoritaria y tenía capacidad de decisión, propuso que Capital Salud fuera liquidada, pero no se hizo. En la administración de Enrique Peñalosa fue capitalizada.
Con todo este historial, el representante a la Cámara del Centro Democrático, Andrés Forero, manifestó su descontento por su elección como presidente de Nueva EPS: “Es oficial. Aldo Cadena fue elegido como el nuevo presidente de Nueva EPS. @GA_Jaramillo y @petrogustavo se tomaron la entidad a punta de chantaje e intimidación. 10 millones de afiliados quedaron en manos de un funcionario que casi quebró Capital Salud. ¡Qué retroceso!”.

Más Noticias
El emotivo gesto de Lina con Pedro en el ‘Desafío Siglo XXI’ que conmovió a más de uno: lo hizo llorar
La situación se convirtió en ejemplo de la cercanía que han desarrollado los integrantes de Neos

Fuerte crítica del presidente de la Corte Constitucional por recorte presupuestal a la Rama Judicial para 2026: “Nos toca pedir limosnas”
El magistrado Jorge Enrique Ibáñez advirtió que la reducción de recursos afecta la autonomía y el funcionamiento de los órganos judiciales, y señaló que la Constitución garantiza la independencia judicial solo “en el papel”

Centros comerciales de Bogotá le apuestan a la magia de la Navidad: seis puntos para recorrer y disfrutar en diciembre
Desde villas temáticas hasta globos aerostáticos y decoraciones ecológicas, la oferta de eventos y actividades transforma la experiencia de compras en un recorrido lleno de sorpresas y espíritu festivo

Paola Jara preservó las células madre del cordón umbilical de su hija Emilia: esto son los beneficios
La cantante colombiana optó por almacenar células madre tras el nacimiento de su primogénita, buscando asegurar alternativas médicas para el futuro y generando interés entre sus seguidores

Hombre fue enviado a la cárcel por asesinar a pedradas a una adulta mayor: llevaba dos años prófugo
El proceso penal contra el sospechoso de atacar a una mujer en situación vulnerable sigue en curso, con medidas cautelares adoptadas para garantizar el desarrollo de la investigación



