
El desacato de un fallo de tutela tiene en problemas al alcalde de Pereira, Mauricio Salazar Peláez, que deberá pagar al menos cinco días de cárcel.
El Juzgado Décimo Penal Municipal sancionó penal y económicamente al mandatario local recién posesionado.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Mauricio Salazar, alcalde de Pereira, fue sancionado por vulnerar los derechos fundamentales a la dignidad humana, igualdad, seguridad social y a la salud de los habitantes de la calle de esa ciudad.
El fallo de tutela que no cumplió la administración local está relacionado con la atención de población vulnerable que era atendida en los albergues con los que cuenta el municipio.
El mandatario local, así como la secretaria de Desarrollo Social encargada, Diana Cristina Grisales, fueron sancionados con cinco días de arresto y una multa de diez Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (Smmlv) que equivalen a 13 millones de pesos.

Los hechos que tienen en problemas al alcalde de Pereira
De acuerdo con lo establecido por las autoridades, los beneficiarios de un programa social que atendía a habitantes de la calle interpusieron una acción de tutela tras ser notificados de la suspensión de la oferta institucional desde el 30 de diciembre de 2023.
Tras recibir la tutela por parte de la población en mención, el Juzgado Décimo Penal Municipal le dio un plazo de 48 horas a la administración para tomar las acciones respectivas que permitieran garantizar la atención de los habitantes de la calle en los albergues.
El Juzgado ordenó a la Alcaldía de Pereira ejecutar las acciones, gestiones y trámites necesarios para garantizar que los albergues continuaran funcionando, al menos, hasta el 20 de enero de 2024.
Lo que buscaba la orden del juez es que la administración municipal siguiera prestando los servicios que se prestaban a través del programa Asociación Ciudad Futuro.
Ese plazo se cumplía el 1 de enero de 2024, teniendo en cuenta que el fallo fue emitido el 29 de diciembre de 2023.
Pese a que el primer día del año el alcalde elegido se posesionaba, eso no lo eximía del cumplimiento del fallo, teniendo en cuenta que la tutela estaba dirigida a la administración municipal y no al alcalde que ejercía cuando se ejecutó la acción ante a las autoridades.
Como la Alcaldía de Pereira no estableció ninguna solución al problema con el funcionamiento de los albergues, el 2 de enero de 2024 se presentó un incidente de desacato, que puso en aprietos al nuevo alcalde de Pereira y una de las secretarias de la administración.
El caso irá a la Fiscalía
De acuerdo con la información que se conoce hasta el momento, el Juzgado además de ordenar el arresto de los funcionarios y la multa económica, compulsó copias a la Fiscalía General de la Nación.
El ente investigador deberá indagar las posibles conductas penales en las que habrían incurrido los funcionarios al desacatar la orden del juez y no solucionar los problemas con los establecimientos encargados de atender a los habitantes de la calle.
Mauricio Salazar Peláez se niega a continuar con el programa social
Aunque se creería que el poco tiempo que tuvo desde la posesión para cumplir con la orden del juez sería el motivo por el que el alcalde no atendió lo establecido, lo cierto es que Peláez se niega a continuar con el programa social en mención como venía funcionando.

El mandatario local aseguró que lo quieren obligar a seguir con un programa que le “cuesta mucho” a la ciudad.
“Me quieren obligar a continuar con el proyecto de atención “Granja habitante de calle”, donde cada habitante le cuesta al municipio 6 millones de pesos mensuales, entre otras cosas porque les dan SEIS comidas al día”, dijo el mandatario tras conocer la orden del juez.
“Mi proyecto es tener un albergue de paso que nos cueste mucho menos para así poder darle alimentación a niños y adultos mayores que hoy están aguantando hambre”, añadió.
Hasta la mañana de este miércoles 17 de enero de 2024 la orden de arresto contra el alcalde no se había hecho efectiva.
Más Noticias
Con la reforma laboral 2025 cuánto deberán pagar las empresas que despidan sin justa causa a los empleados
El monto a pagar por despido sin justa causa continúa igual a la ley anterior: depende del tipo de contrato, el salario y la antigüedad del trabajador

Palmeiras vs. Chelsea: hora y dónde ver en Colombia el partido estelar por los cuartos de final del Mundial de Clubes
Los cuartos de final del certamen global tendrán uno de los partidos más destacados entre dos potencias del fútbol: el estilo del tradicional fútbol brasileño frente al renovado y rápido estilo inglés

Secretaría de Ambiente de Bogotá aclaró si el escenario Vive Claro, donde se presentarán Shakira, Linkin Park, My Chemical Romance, Imagine Dragons y Guns N’ Roses, es un humedal o una zona protegida
Según activista ambientales, el escenario supuestamente se construye sobre un humedal protegido, sin licencia ni estudios técnicos

Tour de Francia: claves de redacción de la RAE sobre ciclismo
La competencia que reúne a lo mejor del ciclismo mundial inicia este sábado y concluye el 27 de julio

Explosión de moto bomba en Calamar, Guaviare: varias personas heridas, entre ellos soldados
El hecho terrorista se habría registrado a las afueras de un establecimiento comercial a pocos metros del parque principal del municipio
