
En recientes declaraciones a la prensa en Brasil, Juan Carlos Osorio expresó su optimismo frente al futuro de Athletico Paranaense, destacando las cualidades del club, su infraestructura y la plantilla de jugadores con la que cuenta. El técnico colombiano se encuentra analizando su proyecto y la filosofía de juego que desea implementar en el equipo.
El estratega risaraldense no ocultó su felicidad por el nuevo reto de su carrera tras su paso por Egipto, en donde dirigió al Zamalek con registro de 22 partidos dirigidos con saldo de cinco empates e igual número de victorias.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El debut del míster en el banquillo de Athletico Paranaense será el miércoles 17 de enero, por el campeonato estadual ante Andraus a partir de las 6:00 p. m. (hora colombiana).
Osorio se refirió a su sistema de rotación
En diálogo con los medios de comunicación, el ex Atlético Nacional fue consultado por el estilo de juego que implementaría en Athletico Paranaense previo a su debut.
Y agregó: “Siempre respetaremos el juego y que nuestra afición disfrute del fútbol ofensivo, y siempre propondremos el juego. Salgamos a ganar, salgamos a competir. Nuestros aficionados estarán muy orgullosos del equipo que presentaremos en el campo. Intentaremos ser protagonistas, atacar y tener el balón”.
Durante su carrera como entrenador, a Osorio siempre se le ha cuestionado su sistema de rotaciones; no obstante, esta estrategia le ha dado resultado en su paso por Atlético Nacional, Once Caldas y la selección de México.
Del mismo modo, el ex América de Cali tiene plena confianza en sus jugadores con el que espera dar la pelea en los diferentes frentes. “Tenemos la estructura y el equipo para competir, de eso no tengo ninguna duda. El Athletico será uno de los clubes más difíciles de vencer en el fútbol brasileño”.
Recorrido de Juan Carlos Osorio

Nació el 6 de agosto de 1961 en Santa Rosa de Cabal (Risaralda). Debutó profesional con la camiseta del Deportivo Pereira en 1982 y colgó los guayos en 1997 jugando para el New York Fever de Estados Unidos.
Entre 2001 y 2006 se desempeñó como preparador físico u asistente técnico en el Manchester City, para luego regresar a Colombia y tener su primera experiencia en los banquillos al mando de Millonarios, en el que permaneció hasta 2007.
Tras su salida del cuadro Embajador, emigró a la Major League Soccer (MLS) de los Estados Unidos para tomar las riendas de Chicago Fire. Un año después dirigió al New York Red Bulls en le que estuvo hasta 2009.
En 2010 volvió a Colombia al ser contratado con Once Caldas, con el que logró su primer título de liga en ese mismo año. En 2012 tuvo un breve paso por Puebla de México y regresó al país para ser timonel de Atlético Nacional.
Con el Rey de Copas, Juan Carlos Osorio tuvo los momentos más gloriosos de su carrera al conquistar seis títulos, además de lograr el subcampeonato de la Copa Sudamericana en 2024.
Más Noticias
Fifa publicó archivos con los que probó que Rodrigo Holgado, delantero de América, falsificó documentos para jugar en Malasia
El futbolista nacido en Argentina afronta una sanción de un año sin jugar tras el lío que representó su convocatoria al seleccionado asiático en verano de 2025

Mauricio Lizcano denunció amenazas de muerte contra él y su familia: sufragio encendió las alarmas en el precandidato presidencial
El exministro y aspirante al primer cargo de la nación publicó en sus redes sociales la foto del ramo fúnebre recibido en su sede de Manizales, con el nombre de su padre, el excongresista Óscar Tulio Lizcano, que fue víctima del flagelo del secuestro por parte de las Farc

El costo de los nuevos Gestores del Orden en Bogotá superará los $66.000 millones: hay dudas sobre su efectividad
El anuncio de más de 1.700 cargos administrativos ha generado debate político, cuestionamientos sobre la transparencia y dudas respecto al impacto real en seguridad y convivencia, según denuncias de la concejal Diana Diago

Le prometió trabajo en un almacén de ropa en Italia y terminó llevándola a red de explotación sexual: ahora pagará 13 años en prisión
El fiscal del caso detalló las precarias condiciones de salubridad y alimentarias a las cuales fue sometida a la mujer dentro de la red de trata en la ciudad de Bari

Desgarrador testimonio de Gustavo Sastoque, que estuvo más de 10 años preso pese a no estar implicado en crimen del hermano de Carlos Pizarro
Entre lágrimas y visiblemente afectado, el exagente del CTI de la Fiscalía recordó que su madre fue asesinada mientras él pagaba una condena por un crimen en el que nunca estuvo involucrado
