El mandatario colombiano enfatizó la necesidad de discutir “las nuevas realidades” en cuanto al narcotráfico y el poder creciente de las organizaciones criminales. Petro destacó que las dinámicas actuales difieren considerablemente de las que se presentaban hace dos o cuatro décadas, y resaltó la importancia de esta cumbre para hacer frente a desafíos de seguridad más complejos.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“Hemos propuesto precisamente una conferencia alrededor del tema drogas, política de drogas y por tanto bandas delincuenciales en Bogotá. Hemos invitado a todos los países de América, fundamentalmente latinoamericanos, para discutir estas nuevas realidades, no es lo mismo que hace 20 años, que hace 40 años, las formas delincuenciales son hoy mucho más poderosas que antaño”, expresó el presidente Gustavo Petro.
La relevancia de este encuentro radica en el potencial de generar un diálogo abierto y constructivo entre los países involucrados sobre cómo enfrentar los nuevos retos en materia de seguridad. Según las palabras de Petro, es primordial que las naciones de la región colaboren y compartan estrategias para combatir de manera más efectiva el problema del narcotráfico y su impacto en la sociedad.

“Puede haber una discusión entre nuestros países de cómo abordar el nuevo reto en materia de seguridad que las poblaciones tenemos”, agregó el jefe de Estado.
La cumbre en Bogotá no cuenta aún con una fecha definida, pero marca un hito en el intento de los países latinoamericanos por actualizar y mejorar las políticas antidrogas a un nivel regional. La expectativa es que el evento no solo sirva para redefinir estrategias, sino también para fortalecer la cooperación internacional en contra de un desafío común que afecta la seguridad y el bienestar de la población en América Latina.
El presidente Gustavo Petro habló de la cooperación internacional desde la polémica Casa Colombia desde Davos, Suiza
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha inaugurado Casa Colombia en Davos, Suiza, durante el Foro Económico Mundial, con el objetivo de atraer inversionistas y promover proyectos que transformen la economía de regiones con cultivos ilícitos.
Desde este espacio estratégico, Petro enfocó la cooperación internacional en las “zonas cocaleras más grandes del mundo” para favorecer la transición hacia actividades económicas legales y sustentables.
La apertura de Casa Colombia responde a la visión del Gobierno colombiano de promover la vasta biodiversidad del país como un recurso valioso para atraer tanto inversión como turismo.
El jefe de Estado defendió la inversión realizada en este espacio como un medio para diversificar la economía y sustituir ingresos procedentes del carbón y el petróleo por aquellos derivados del turismo y la preservación ambiental, en línea con las políticas de descarbonización de la economía.
“Podemos no solamente a partir del discurso, sino la práctica misma, demostrar que es posible”, indicó añadiendo que por parte de nuestro país, él como mandatario había decidido no contratar más exploración de petróleo y gas como parte del “efecto de demostración sobre la necesidad que tenemos de descarbonizar la economía”.

En su compromiso con la sostenibilidad ambiental, Petro destacó la importancia de proteger la selva Amazónica, y recalcó la reducción significativa en los índices de deforestación logrados hasta la fecha. Subrayó la necesidad de un esfuerzo prolongado para alcanzar el cese completo de la deforestación. Adicionalmente, profundizó en el potencial de Colombia para producir hidrógeno verde de forma económicamente competitiva, aprovechando recursos naturales como el agua, el sol y el viento con tecnología avanzada.
Más Noticias
Pico y Placa en Cali: qué carros descansan este martes 1 de julio
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Cali este martes

Manchester City vs. Al Hilal - EN VIVO: ya juegan ingleses y árabes por los octavos de final del Mundial de Clubes
El equipo inglés terminó líder del grupo G con campaña perfecta, 9 puntos, mientras que Al Hilal dejó por fuera a RB Salzburg y a Pachuca en el grupo H al clasificar en el segundo lugar

Jugadores de Santa Fe se burlaron de Millonarios en medio de celebración en el Simón Bolívar: “Un minuto de silencio”
El conjunto Cardenal se consagró campeón de la Liga Betplay Dimayor tras vencer 1-2 a Deportivo Independiente Medellín en el estadio Atanasio Girardot

Plan Retorno Bogotá: más de 1.000.000 vehículos ingresaron a la ciudad durante el puente festivo del 30 de junio
Conozca el estado de las principales entradas de la capital en este puente festivo San Pedro y San Pablo

Este es el top 10 de canciones mas escuchas en Apple Colombia hoy
Estas son las canciones en Apple que han logrado mantenerse en el gusto del público colombiano
