
Un nuevo caso de abuso sexual inquieta a los padres de familia de la comunidad educativa del municipio de Cucunubá, a unas dos horas en carro de Bogotá, luego de que en la tarde del martes 16 de enero, el profesor de educación física de una escuela local fuera capturado por, presuntamente, abusar sexualmente de una de sus estudiantes en agosto del 2023.
El hombre, cuya identidad aún no ha sido revelada por las autoridades, fue interceptado por agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía en en la Vereda Pueblo Viejo, a unos minutos del casco urbano, en donde –se cree– habría cometido el delito de actos sexual con menor de catorce años, que, en los próximos días, estará llevándolo a los estrados.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

De acuerdo con el relato de la menor, valiéndose de su posición, el docente la convenció de acompañarla una tarde hasta su casa, en donde no solo le habría realizado tocamientos indebidos, sino también, llegó a accederla carnalmente.
La menor decidió compartir su experiencia con las autoridades y, tras cinco meses de impunidad, finalmente el profesor fue capturado y puesto a disposición de la autoridad competente.
La Fiscalía seccional Cundinamarca, según informó Blu Radio, realizará la solicitud al juez encargado de aplicar la medida privativa de la libertad en centro carcelario, para que el señalado afronte su proceso desde prisión, sin oportunidad de acercarse a la menor o darse a la fuga.

En promedio, cada 26 minutos un menor es víctima de agresión sexual en Colombia
El periodista y escritor colombiano Yeiver Rivera ha puesto en evidencia la grave situación de abuso infantil en Colombia a través de su nuevo libro, en el cual devela que cada 26 minutos un menor es víctima de agresión sexual.
Su obra, titulada “Inocencia Robada” y publicada por Ediciones Gaviota, revela que más de 140.000 niños y adolescentes habrían sufrido violencia sexual en los últimos siete años en el país, según datos del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
“Inocencia Robada” no solo presenta un desgarrador panorama, sino también involucra testimonios directos de las víctimas.
Rivera, basándose en estadísticas oficiales, pone en manifiesto la necesidad de enfrentar este delito que, en palabras del autor, “no es solamente la violación”, pues incluye otras formas de coacción y explotación sexual.
El libro busca ser un instrumento de prevención y acción en contra de esta forma de violencia que afecta mayormente a menores dentro de su propio entorno familiar: “La violencia sexual en la infancia es el tema que he venido investigando, con el que he querido llegar a la población colombiana y mundial con este nuevo trabajo, donde la prevención y el cuidado de niños, niñas y adolescentes es mi principal foco de interés”, explicó.
El autor de “Inocencia Robada” empleó métodos de investigación periodística, crónica, reportaje y periodismo de datos, apoyándose en fuentes de entidades en Colombia, Argentina, España y Estados Unidos para enriquecer su análisis.
Además, Rivera consultó a especialistas en psicología, psiquiatría, medicina y jurisprudencia y destaca cifras alarmantes a nivel global aportadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que señalan que una de cada cinco niñas y uno de cada 13 niños sufre violencia sexual antes de llegar a los 18 años, siendo las más afectadas, las niñas los 11 y los 17 años.
“La minuciosa investigación relata la historia de los abusos, los perfiles de los criminales sexuales, las políticas de los Estados, así como las acciones que adelantan las entidades educativas para prevenirlo, denunciarlo y castigarlo dentro de las mismas, y cuál es la ruta que se debe seguir en las entidades de salud al momento en que llega una víctima de este delito, acciones que pocas veces se cumplen por desconocimiento de los mismos operadores de salud, educación o justicia”, agregó.
Más Noticias
Peñalosa advierte que Colombia decidirá entre “neocomunismo” y economía de mercado en las próximas elecciones
El precandidato presidencial criticó la gestión de Petro y Cepeda, cuestionó la hoja de vida de Abelardo de la Espriella y afirmó que la seguridad y la eficiencia administrativa son factores clave para liderar el país

Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones
La intervención contempla la mejora de viviendas, vías, parques y fachadas, además de la creación de la huerta urbana más grande de la capital, con enfoque en participación ciudadana, sostenibilidad y fortalecimiento de la identidad comunitaria

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos con alias Calarcá: “Ningún acto de ilegalidad será tolerado en la Fuerza Pública”
Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país

David Luna tras supuestos vínculos de altos funcionarios con alias Calarcá: “Si se confirma la denuncia, Petro deberá renunciar”
El precandidato presidencial advirtió que la denuncia expone un grave desorden institucional dentro del Gobierno, evidenciado en la ausencia de controles, la falta de coordinación entre entidades y la ausencia de explicaciones claras por parte del Estado

Resultados de La Caribeña Noche del 23 de noviembre
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche




