
La vicepresidenta de la República, Francia Márquez, estuvo presente en la misa de despedida que se llevó a cabo para honrar y recordar a las 39 víctimas del trágico derrumbe que enlutó una vez más al departamento del Chocó. La ceremonia, que contó con la participación de la gobernadora Nubia Córdoba Curi, autoridades militares, departamentales y el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, se desarrolló como un emotivo acto de solidaridad hacia las familias afectadas.
Cientos de personas se unieron a las honras fúnebres en un gesto conmovedor de apoyo a los familiares que enfrentaban la pérdida de sus seres queridos debido al fatal accidente en la vía Quibdó - Medellín. El sepelio se llevó a cabo en medio del dolor, y la comunidad se congregó para compartir ese momento, con el querer expresar su solidaridad de diversas maneras.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Desde la Gobernación del Chocó se realizó una publicación en las redes sociales para destacar el acompañamiento brindado a las familias durante el sepelio.
“La gobernadora del Chocó, junto a la vicepresidenta de la República, autoridades militares, departamentales y cientos de personas, en un acto de solidaridad, acompañaron a las familias que, en medio del dolor, sepultaron a sus seres queridos”, anunciaron en X (antes Twitter).

La vicepresidenta Francia Márquez, que expresó sus condolencias durante la misa homenaje, también compartió un mensaje a través de sus redes sociales. En su intervención, Márquez sostuvo que el Gobierno, liderado por el presidente Gustavo Petro, no abandonará a quienes fueron afectados por esta tragedia. En sus publicaciones, resaltó el compromiso de trabajar por cambios significativos en el país y en las regiones históricamente excluidas y marginadas.
“Desde el Gobierno nacional, en cabeza del Presidente Gustavo Petro, tengo que decir que no están solos ni solas, aquí estamos, sabemos que nos eligieron porque añoran y sueñan con cambios para el país y para estos territorios históricamente excluidos y marginados”, compartió Francia Márquez en sus cuentas de redes sociales.

En cuanto a Prosperidad Social, en colaboración con la oficina asesora de Presidencia para Asuntos Empresariales, informaron que llevaron a cabo acciones coordinadas durante el pasado fin de semana, las cuales resultaron en la entrega de más de 20 toneladas de asistencia para los hogares impactados por la situación de emergencia causada por las lluvias en el departamento del Chocó.
En relación con este tema, la directora de Prosperidad Social, Laura Sarabia Torres, expresó el 15 de enero de 2024: “En el día de hoy, conseguimos transportar más de 20 toneladas de víveres, paquetes de higiene, prendas de vestir, utensilios de cocina y otros recursos que puedan brindar apoyo en medio de esta situación trágica”.
Sin embargo, el senador David Luna no dudó en reprochar la ausencia física del presidente Petro en el lugar, a pesar de su breve presencia en los momentos iniciales de la tragedia. Luna criticó la actitud del mandatario, señalando que su viaje a Guatemala en medio de la crisis local evidenciaba un desinterés por los asuntos del país que gobierna.
“Fue al Chocó, sobrevoló, no dio solución y de inmediato se fue a Guatemala a meterse en asuntos que no son suyos. Presidente @petrogustavo, que el mundo sepa: a usted no le importan los asuntos del país que gobierna, ni los quiere resolver. Su afán de protagonismo internacional nos está desangrando”, expresó David Luna, a pesar de que la vicepresidenta Francia Márquez estuvo involucrada y presente en la misa de despedida.

Más Noticias
Así extorsionaba el ‘Mocho Olmedo’, cuya extradición suspendió Petro por estar en un proceso de paz
El señalado jefe subversivo seguía extorsionando y enviando cargamentos de droga, incluso cuando ya estaba en los diálogos con el Gobierno nacional, establecieron en exclusiva en _Noticias Caracol_

Calendario lunar de julio 2025: cuándo habrá luna llena
En los siguientes días, el astro más cercano a la tierra embellecerá los cielos con estas fases

Abuelo se graduó de abogado tras vivir 30 años en la calle, superar la drogadicción y hasta un cáncer
Gustavo Yepes obtuvo su diploma en la prestigiosa Universidad de Antioquia, alma máter que fue crucial para lograr superarse luego de sobrevivir hasta al abuso sexual de sacerdotes con los que buscó consuelo, pero que por el contrario lo empujaron al abismo

Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.0 en Santander
El país se ubica en el Cinturón de Fuego del Pacífico, por lo que presenta una alta actividad sísmica

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Cali
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
