
El equipo Atlético Parceros, copresidido por el reconocido futbolista James Rodríguez y el streamer colombiano Pelicanger, ha finalizado la conformación de su plantilla para competir en la Kings League de las Américas.
Aunque Rodríguez no estuvo presente en el draft realizado en Ciudad de México, se incorporaron oficialmente al equipo los jugadores Giovanni Moreno y Angellot Caro, como los numerados 11 y 12, respectivamente. El evento, que tuvo lugar recientemente, determinó el resto de los miembros que completarán la lista de jugadores del equipo.
Atlético Parceros busca ser un contendor clave en la Kings League, un campeonato que se ha estado ganando el interés de la afición futbolística en América. La combinación de la experiencia de jugadores retirados y nuevos talentos promete una oferta emocionante para los seguidores del equipo y de la liga en su conjunto.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
La incursión de figuras públicas, como Pelicanger, en el ámbito del fútbol, así como la participación de jugadores consolidados y nuevos enfoques administrativos, están brindando un aire fresco al deporte y capturando la atención de una audiencia más amplia y diversa. Esta estrategia puede considerarse una forma innovadora de acercar el fútbol a las nuevas generaciones, combinando la pasión por el deporte con el entretenimiento digital.

El debut de Atlético Parceros en la Kings League se convierte en un tema de interés tanto para los seguidores del fútbol tradicional como para aquellos involucrados en la cultura digital y el ‘streaming’, evidenciando una evolución en la manera de experimentar y disfrutar del deporte rey en la actualidad.
Equipo completo de James Rodríguez: Atlético Parceros FC
En el desarrollo del draft, la escuadra de Atlético Parceros seleccionó a los futbolistas Diego Gutiérrez, Luis Robles, Didier Uribe, Alejandro Ávalos, Juan Suárez, Patricio Arias, Jorge Ruiz, César Marín, Édgar Álvarez y Patricio Navarro. El exjugador de Nacional, Giovanni Moreno, quien anunció su retirada del fútbol en 2022, regresa a las canchas como parte del equipo liderado por Rodríguez. La dirección técnica estará a cargo de Manuel Lanzarote, exfutbolista catalán del Espanyol, quien ya ha experimentado en la Kings League en el rol de entrenador.
- Giovanni Moreno
- Angellot Caro
- Luis Robles
- Patricio Arias
- Jorge Ruiz
- Didier Uribe
- Édgar Álvarez
- Diego Gutiérrez
- Alejandro Ávalos
- Juan Suárez
- César Marín
- Patricio Navarro

El gol de James para la historia
El volante James Rodríguez, referente del fútbol colombiano, dejó una huella imborrable en la Copa del Mundo 2014 al conseguir el Botín de Oro y anotar un gol que se inscribió en la memoria colectiva del deporte global. El oriundo de Cúcuta, logró un rendimiento estelar durante el torneo, consolidando su estatus como uno de los perfiles más destacados en el mundo del balompié. Su trascendental tanto reafirmó una temporada de éxitos y precedió su incorporación a uno de los clubes más laureados del viejo continente, el Real Madrid.
James Rodríguez, cristalizó una evolución futbolística que le llevó desde los campos de Banfield, pasando por Porto y Mónaco, hasta alcanzar la cúspide de su carrera con el equipo blanco. Confirmó así su buena marcha desde las eliminatorias suramericanas, respaldado por el rendimiento colectivo de la selección dirigida por Néstor Pékerman. La figura de Rodríguez sigue resonando en el imaginario del fútbol tras aquellos momentos de gloria que cimentaron su trayectoria profesional y personal.
En contexto, la carrera de James es testimonio del anhelo de muchos futbolistas latinoamericanos por destacar en la élite del fútbol mundial. Su viaje desde el ascenso brasileño a la cumbre del éxito deportivo en Europa refleja la habilidad, disciplina y determinación necesarios para triunfar en un escenario tan competitivo. El número ‘10′ de Colombia encarna la historia de superación que inspira a futuras generaciones de deportistas en su país y en el continente.
La actualidad de James Rodríguez contempla nuevos desafíos y horizontes, incluyendo su participación con el São Paulo, donde el liderazgo técnico ha sido renovado recientemente. Mientras que su legado en la Copa del Mundo de 2014 sirve como punto de referencia para medir la excelencia y talento en la cancha, su aventura profesional continúa evolucionando, añadiendo capítulos a una carrera ya de por sí notable.
Más Noticias
Colombia: cotización de apertura del dólar hoy 7 de julio de USD a COP
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

La millonada que le adeuda América de Cali a Juan Fernando Quintero: “Prácticamente, llevo seis meses sin cobrar”
El volante de la selección Colombia no tiene definida su continuidad en el equipo vallecaucano, por lo que aún no se reporta en la pretemporada liderada por el entrenador Gabriel Raimondi

Dos capturados por el atentado sicarial contra el periodista Gustavo Chica en San José del Guaviare
El hecho criminal sucedió este sábado 5 de julio, cuando el comunicador, director de la emisora Guaviare Estéreo, se encontraba con su esposa en su residencia

Junior de Barranquilla dejó su futuro en manos de la inteligencia artificial: así fue como seleccionó al nuevo técnico
Con la salida de César Farías, el cuadro “Tiburón” buscó un entrenador con mejores condiciones y experiencia, pero el proceso dejó una polémica

Abogado Miguel Ángel del Río contestó a Daniel Briceño por mensaje sobre Nicolás Petro: “Penoso que un abogado afirme eso”
El abogado rechazó los comentarios del concejal capitalino sobre la situación judicial de Nicolás Petro, defendió el proceso legal y cuestionó la postura de Briceño en redes sociales
