Asesinaron a comunero indígena secuestrado por disidencias de las Farc en el Cauca

Hay alerta en la Asociación de Cabildos Indígenas del norte del Cauca (ACIN), por la muerte del asesinato de uno de sus integrantes

Guardar
Asesinato de comunero indígena secuestrado
Asesinato de comunero indígena secuestrado por disidencias de las Farc - crédito Ernesto Guzmán Jr/EFE

Durante los primeros días del 2024, los hechos de violencia en el departamento del Cauca no cesan. En las últimas horas se conoció una denuncia de la Asociación de Cabildos Indígenas del norte del Cauca (ACIN), por la muerte de un comunero que había sido secuestrado, al parecer, por las Farc.

La víctima fue identificada como Rubén Darío Dagua, de 43 años, quien hacía parte de una reconocida familia de arrieros del sector del Nayay, del municipio de Jambaló.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Según con la denuncia, el comunero fue secuestrado por integrantes de la disidencia de las Farc ‘Jaime Martínez’, el miércoles 10 de enero en el sector de La Concha, en zona rural del municipio de Buenos Aires, y fue llevado con rumbo desconocido en una lancha por el río Naya.

A través de un comunicado, la Acín manifestó que, “lamentablemente, una comisión recibió la respuesta del asesinato del comunero. Un día después el frente Jaime Martínez entrega el cuerpo con signos de haber sido enterrado días antes”.

Acin denuncia el asesinato de
Acin denuncia el asesinato de un comunero en Cauca - crédito Montaje Infobae

La comunidad agregó que “el accionar de estos grupos lo que demuestra es una desconexión con la necesidad de abandonar la violencia, afectando a la sociedad civil que sigue colocando el mayor número de víctimas”.

De esta manera, las comunidades indígenas se encuentran en alerta máxima porque en los primeros días del año se han reportado por lo menos cinco asesinatos de comuneros en el departamento del Cauca.

Este hecho hace recordar que hubo un incidenteen la tarde del lunes 25 de diciembre de 2023 que dejó un vacío en la Sierra Nevada de Santa Marta, cuando Danilo Villafañe, destacado líder indígena perteneciente a la comunidad arhuaca, perdió la vida.

La fatalidad ocurrió en las inmediaciones del sector de Mamacana, cuando el gobernador de este territorio ancestral se lanzó al río Palomino para rescatar a tres personas, entre ellas dos menores de edad, que eran arrastradas por la fuerte corriente.

Lamentablemente, la corriente se llevó consigo al líder indígena, así como a las otras tres víctimas, cuyos cuerpos sin vida fueron hallados posteriormente.

Encontraron cadáver de “mayor” de comunidad indígena que había sido reportado como desaparecido en el Cauca

Muerte de líder indígena -
Muerte de líder indígena - crédito Colprensa

En el mes de noviembre de 2023, el cadáver de Rogelio Chate Peña, reconocido líder indígena y exgobernador del resguardo de Pueblo Nuevo, fue hallado en el municipio de Santander de Quilichao, en el departamento del Cauca. Su desaparición había sido reportada desde el 29 de noviembre, momento desde el cual las autoridades y la comunidad habían perdido su rastro.

Rogelio Chate Peña, referido por la comunidad como un sabedor espiritual, partió de Caldono hacia Pueblo Nuevo al mediodía y no se le volvió a ver con vida. Un esfuerzo conjunto de búsqueda culminó en el descubrimiento de su cuerpo, generando conmoción en la región y entre los miembros del Consejo Regional de Indígenas del Cauca (Cric), quienes lo tenían en alto estima. La CRIC emitió un comunicado alertando sobre el crimen y señalando como principales sospechosos a las disidencias armadas de la zona.

Las autoridades apuntan a miembros de las disidencias, específicamente al grupo liderado por Iván Mordisco, como posibles responsables del homicidio. Según el Cric, este grupo armado se encontraba en tránsito por la zona donde Chate desapareció, elevando las sospechas sobre su involucramiento en los trágicos acontecimientos.

“Un grupo armado identificado con brazaletes de la Dagoberto Ramos de las FARC, paso por el sector poblado de Pueblo Nuevo y tomo en dirección de la vía por donde vieron por ultima vez al mayor Rogelio Chate. Al paso de este grupo armado, las autoridades les solicitaron que respetarán el territorio teniendo en cuenta que se realizaban el día de ayer varios eventos, como graduaciones en las sedes educativas”.

Más Noticias

Miguel Uribe anunció su voto negativo contra la consulta popular de Gustavo Petro y dio sus motivos: “Es una estafa laboral”

El senador, que estuvo de correría por Ibagué, adelantó que, como estaba previsto, rechazará la convocatoria al mecanismo de participación popular hecha por el presidente de la República, con la que pretendería revivir algunos de los puntos de la reforma laboral que fue hundida por la Comisión Séptima de la corporación

Miguel Uribe anunció su voto

Incautan más de 350 medicamentos que estaban siendo vendidos ilegalmente en la Feria EVA de Bogotá

Entre los fármacos decomisados figuran antihistamínicos, suplementos y medicamentos para la hipertensión que eran ofrecidos sin control sanitario, lo que representa un grave riesgo para la salud pública

Incautan más de 350 medicamentos

Alci Acosta se pronunció tras el incendio de su casa: “Son cosas que pasan y hay que aceptarlas así”

Debido a la gravedad de los daños en la estructura, el cantante se vio obligado a desembolsar una suma millonaria para su reconstrucción

Alci Acosta se pronunció tras

Violento atraco en vía de La Guajira dejó a una joven nutricionnista muerta y dos heridos

La vía Riohacha - Maicao es ampliamente conocida por ser un punto crítico para la seguridad y el orden público. Entre tanto, las autoridades iniciaron las investigaciones correspondientes para identificar y capturar a los responsables del crimen

Violento atraco en vía de

EN VIVO Santa Fe vs. Junior de Barranquilla, fecha 18 de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en El Campín

Los Cardenales que quieren ganar para acercarse a los cuadrangulares, se miden con los Tiburones que buscan el “punto invisible”

EN VIVO Santa Fe vs.
MÁS NOTICIAS