
La vida en la ciénaga grande de Santa Marta y pueblos como Nueva Venecia que fueron instalándose en construcciones conocidas como palafitos no es fácil.
A falta de medios de transporte tradicionales o recursos suficientes como para que cada familia cuente con uno o dos botes, canoas o chalupas, los pobladores han tenido que buscar estrategias, muchas veces poco seguras, para poder ir de una casa a otra, sin necesidad de entrar en el agua.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Este el caso de niños y niñas que, por su peso, logran desplazarse en baldes, el mismo que utilizan en casa para meter la ropa o acumular objetos.
Los niños y niñas de la Nueva Venecia colombiana, como en todo el país, realizan mandados por petición de sus padres, pero a diferencia del resto, lo hacen transportándose en lo que parece un juego, pero en realidad podría ser una trampa mortal.
Y es que deben remar con sus manos, mientras el borde del balde roza el agua que, amenazante, pareciera estar a punto de colarse en la estructura de plástico verde y hundir al menor por el peso de más, que a simple vista no podría resistir.
La pieza generó revuelo en redes sociales, debido a que, para la mayoría de habitantes de la zona centro, resulta inconcebible arriesgar la vida para moverse por el “barrio” o “pueblo”. Sugieren que llamar “ingenioso” a su invento es un intento desesperado por romantizar la pobreza y el abandono del Estado, tan marcado en poblaciones palafiteras, como la que se enseña en el video.
En los comentarios de quienes fueron sumándose a la conversación, por ejemplo, se lee: “Y así más de uno se queja”, “Así es mejor que no tengan hijos”, “Es una lastima, pero así se acostumbraron a vivir”, “Definitivamente admiro el ingenio humano cuando tiene la capacidad de inventiva a resolver problemas especialmente cuando no se tiene recursos. Pero se nota el abandono del estado y pregunto: ¿Cuál es la solución a esta problemática si todo implica un daño?”.
Primeras ambulancias para pueblos palafitos fueron entregadas recién en el 2021
Parece increíble, pero el entonces gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, entregó en julio del 20221 la primera ambulancia acuática en Nueva Venecia, una comunidad palafítica del municipio de Sitionuevo, situada sobre la Ciénaga Grande de Santa Marta, con décadas de historia.
Este vehículo permite brindar atención médica especializada durante las 24 horas a los habitantes de la localidad que, desde siempre, han enfrentado dificultades para acceder a servicios médicos urgentes, debido a la falta de infraestructura adecuada en la zona, que cuenta con aproximadamente 2 mil residentes.

La incorporación de esta ambulancia forma parte de la iniciativa ‘Ruta del Cambio en la Salud’, que buscaba proporcionar acceso rápido y seguro a servicios de salud a las comunidades que viven en los pueblos palafitos de la región.
Además de Nueva Venecia, se entregaron entonces otras dos ambulancias en los municipios ribereños de Remolino y Cerro de San Antonio. Estos esfuerzos se sumaron a una inversión de cerca de 54 mil millones de pesos del Sistema General de Regalías, destinados a fortalecer el sistema de salud del departamento.
Además de la ambulancia, los pobladores de Nueva Venecia cuentan, desde la fecha, con un equipo médico que incluye a un doctor, una enfermera jefe, siete auxiliares de enfermería, un psicólogo y un técnico ambiental, quienes visitan las viviendas de los enfermos en toda la jurisdicción del municipio Sitionuevo para prestarles atención, beneficiando a más de 15 mil habitantes. La ambulancia representa un avance significativo frente al histórico descuido estatal y es uno de los 39 vehículos medicalizados gestionados por la Gobernación del Magdalena, entregados en su mayoría en abril de 2021.
Más Noticias
Este es el prontuario criminal del narco ecuatoriano abatido por la Policía Nacional
El operativo conjunto permitió incautar armas, vehículos y dinero, que debilita una red transnacional de narcotráfico y comercio ilegal de armas
Jordan Barrera, figura de la selección Colombia, explicó por qué reaccionó con molestia al árbitro ante Arabia Saudita: “No entendía inglés”
Después del debut con victoria por parte de la “Tricolor” en Talca (Chile), uno de los grandes protagonistas explicó lo ocurrido en una de las jugadas claves ante el combinado asiático
Melissa Gate respondió qué la hace levantarse día a día a pesar del ‘hate’ que recibe: “Los envidiosos también me motivan”
La ‘influencer’ revela que el apoyo de su comunidad supera las críticas en redes, explica cómo la motivan quienes la respaldan y adelanta nuevos proyectos musicales

Gustavo Petro respondió a Paloma Valencia luego de que lo criticara por su visita a Estados Unidos: “Como usted Paloma fue cómplice del asesinato de 6.402 jóvenes”
El presidente colombiano respondió a críticas de la senadora tras su visita a EE. UU., señalando su presunta responsabilidad en crímenes contra miles de jóvenes durante el conflicto armado

Yina Calderón lanza advertencia a Westcol sobre seguridad para su pelea con Andrea Valdiri: “Que las cosas sean justas”
Durante la primera transmisión de su show digital, la ‘influencer’ enfatizó que participar en el combate implica responsabilidad y pidió trato igualitario y protección ante la expectativa de miles de seguidores
