
No paran las polémicas por la participación de Colombia en el Foro Económico Mundial 2024 (WEF por sus siglas en inglés) en Davos, Suiza. A la costosa Casa Colombia que el Gobierno nacional alquiló para llamar la atención de inversores en temas como turismo sostenible, se le sumó el anuncio del presidente Gustavo Petro sobre los contratos de exploración de carbón, petróleo y gas.
Gustavo Petro aseguró que Colombia decidió no contratar más exploraciones de petróleo, gas y carbón como una muestra de la necesidad que tienen los países del mundo de descarbonizar la economía mundial.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Las declaraciones del presidente de la República no cayeron bien en varias personalidades políticas que se pronunciaron sobre la decisión del Gobierno nacional. Entre los críticos al Gustavo Petro están los senadores Paloma Valencia y Miguel Uribe Turbay.
A través de una publicación en su cuenta de X (antes Twitter), la senadora Paloma Valencia aseguró que la intención de Gustavo Petro es la de apoyar a Venezuela y a la dictadura de Nicolás Maduro al comprarle el petróleo que necesita Colombia, lo que causaría una dependencia energética hacia el país vecino.

Por otro lado, el senador Miguel Uribe calificó como inhumana la supuesta intención de Gustavo Petro de empobrecer a Colombia por puro capricho, pues desde su llegada a la presidencia ha insistido en destruir un sector que representa el 55% de las exportaciones del país.
En su publicación en X, el senador aseguró que detener las exploraciones de gas, petróleo y carbón representarían un costo inmenso para el país, pues la decisión no genera un beneficio para Colombia.

Esto dice Petro sobre los contratos de exploración
No es la primera vez que el presidente Petro se refiere a la exploración de recursos, pues en diciembre de 2023, en su discurso ante la COP 28, aseguró que la intención de Colombia es superar la crisis climática desde los planes de la Conferencia de las Partes, órgano supremo de toma de decisiones sobre el cambio climático, por lo que apoya la creación de espacios mundiales para la transición hacia la economía descarbonizada.
De acuerdo con el primer mandatario, Colombia también ha propuesto el cambio de deuda pública por esfuerzos para detener el cambio climático y la deforestación, un tema en el que, según Petro, Colombia ha avanzado en un 70% con recursos propios.
Más Noticias
Más de 3.000 vacantes disponibles en Feria de Empleo en Bogotá para el 29 de abril: así puede participar
Más de 30 empresas estarán presentes ofreciendo puestos en diversos sectores y brindarán asesoramiento gratuito en temas como hoja de vida y preparación para entrevistas

Petro lanzó pulla al Gobierno italiano en el aniversario de la Liberación: “No me invitan a nada, pero el papa Francisco sí lo hizo muchas veces”
El presidente aprovechó la conmemoración del 25 de abril para enviar un emotivo mensaje a Italia, con referencias históricas, personales y políticas. También lamentó su exclusión de actos oficiales por parte del actual Gobierno italiano

Wilfran Castillo se estrena como cantante con su primer LP y recordó a Omar Geles: “Eso no se afronta, se acepta”
Infobae Colombia habló con el destacado compositor de algunas de las canciones más destacadas de la música colombiana, que decidió incursionar como intérprete en ‘Doble U U: La Experiencia’
EN VIVO Sismos en Colombia: esta es la actividad de temblores en la tarde del 25 de abril
En departamentos como Santander, Chocó y el Valle del Cauca se registraron movimientos telúricos, así como en zonas cercanas al país, que tuvieron una intensidad relevante

Plan pistola al estilo de Pablo Escobar: esto paga el Clan del Golfo por atacar a uniformados en Colombia
Fuentes de Infobae Colombia revelaron el precio que las estructuras criminales ofrecen a cambio de atacar a la fuerza pública
