
Por medio de Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén) el Departamento Nacional de Planeación (DNP) lleva a cabo la clasificación y categorización en subgrupos de la población colombiana según sus condiciones de vida e ingresos.
A partir de esa actividad, la dependencia nacional obtiene datos relevantes que son de utilidad para las iniciativas distritales y nacionales de vinculación e inclusión económica social de las familias y/o poblaciones que más lo necesiten.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Igualmente, la inclusión de personas en la encuesta del Sisbén y en la base datos de la entidad permite que el DNP elabore diagnósticos socioeconómicos precisos de la población para apoyar la planeación nacional y territorial, y el diseño y elaboración de programas orientados a los sectores de menores recursos o población vulnerable.
Cómo se puede incluir los datos de un hijo en la encuesta Sisbén
Con base en la inclusión de un familiar en un hogar que ya está registrado en la base de datos del Sisbén, este proceso debe ser solicitado en alguno de los puntos de atención de la red Cade por un mayor de edad, preferiblemente el jefe de hogar.
Para formalizar la solicitud, el responsable debe presentar copia de su documento de identidad y el de la persona a incluir, así como copia del documento de los demás integrantes del hogar. Para inclusión de menores de edad, debe presentar:
- Copia legible del registro civil de nacimiento del menor.
- Copia legible de la tarjeta de identidad si el menor tiene siete años.
Además, para la inclusión de menores de edad se llevará a cabo una encuesta a los padres, en el caso de que el menor no viva con ellos y se requiera incluirlo a los datos de una familia o de un tercero, es necesario presentar un documento soporte de representación legal o de la custodia del menor.
“Otorgada por la autoridad competente, es decir, por una Comisaría de Familia o Juzgado de menores, o para efectos de los menores de edad en protección, el documento de responsabilidad expedido por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar”, sumó del DNP.
Qué hacer si al consultar el sitio web del Sisbén no aparece su información o necesita que le apliquen la encuesta:
Para este caso, la entidad nacional explicó que es necesario que el interesado solicite la visita que se puede formalizar de manera virtual ingresando a la página de planeación www.sdp.gov.co. Una vez allí buscar la pestaña “Consultas”, “botón Sisbén” y hacer clic en solicitar.
En dicha plataforma podrá registrar el trámite diligenciando, los datos de identificación de los integrantes del hogar y la dirección de la vivienda. Al finalizar el registro de la solicitud, aparecerá la constancia con los datos relacionados que válida que el proceso ha concluido con éxito.
Cabe resaltar que la solicitud de encuesta también puede ser presentada en los puntos de atención de la Red CADE. Para eso, es necesario portar los documentos de identidad de los integrantes del hogar, el último recibo de servicio público de energía o acueducto del lugar de residencia con la dirección actualizada, un número de teléfono de contacto y correo electrónico.
Qué hacer si se siente inconforme con la información registrada en la encuesta Sisbén IV
Sí, dado el caso que un resultado de clasificación o categorización no obedece la información aportada por el hogar o el jefe del mismo al momento de haber efectuado el diligenciamiento de la encuesta, podrá verificar dichos datos en un punto de atención en la Red Cade.
“El Gobierno nacional definió el software o sistema de cómputo que asigna de modo automático el resultado de clasificación”, concluyó el DNP.
Más Noticias
Nueva tutela de Epa Colombia: así busca la libertad tras su pacto con TransMilenio
Daneidy Barrera Rojas presentó una tutela argumentando que su acuerdo de reparación y su rol como madre deberían pesar en la decisión de la Corte Suprema de Justicia sobre su permanencia en prisión

“Si es colombiana, ¿Por qué es blanca?”: Influencer responde a polémica pregunta de un seguidor
La creadora suele subir contenido respondiendo y aconsejando a su más de 270.000seguidores

Vicky Dávila propuso un paro de mujeres contra Gustavo Petro tras polémicos comentarios con sus funcionarias: “Se cree un príncipe azul y bien feo que es”
La precandidata presidencial cuestionó nuevamente el episodio entre el mandatario nacional y la directora de Sustitución de Cultivos Ilícitos, donde lo acusó de tener comportamientos misóginos, machistas y morbosos contra las mujeres

En video: Una riña en Bogotá dejó un muerto por herida con arma cortopunzante, el menor de edad aún tenía el arma cuando fue capturado
El hecho ocurrido en la localidad de San Cristóbal permitió la captura del agresor quien tiene 17 años

Gobierno nacional adjudicaría millonario contrato a polémico asesor Germán Trejo acusado de estafa
Fuentes cercanas al proceso aseguran que la decisión se tomó a pesar de advertencias internas y cuestionamientos sobre la transparencia en la selección del asesor del presidente Gustavo Petro
