
El rifirrafe entre la senadora María Fernanda Cabal y el presidente de la República, Gustavo Petro, por la decisión del Ministerio de Defensa de retirar las condecoraciones a uno de los altos oficiales del Ejército que participó en la retoma del Palacio de Justicia, como el general (r) Jesús Arias Cabrales, continúa en las redes sociales: en las que ambos se han lanzado duros mensajes el miércoles 17 de enero.
Luego de que el jefe de Estado arremetiera contra la congresista, que calificó como “venganza” la determinación del ministerio de quitarle al exuniformado sus méritos, Cabal no se quedó callada y en un nuevo mensaje se fue lanza en ristre contra Petro. Lo hizo recordándole al primer mandatario de los colombianos su pasado en el Movimiento 19 de Abril, más conocido como M-19, que estuvo al margen de la ley.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“Lo invito —ya que tanto le gusta la ‘verdad’ y la ‘justicia’— a que renuncie al indulto y la amnistía del M-19, para que responda por sus crímenes en igualdad de condiciones que los militares”, manifestó Cabal en su perfil de X (antes Twitter), en el que habría señalado al gobernante de tener un doble rasero para este tipo de situaciones, en contra de los exmiembros de la fuerza pública.

Gustavo Petro no tardó en responderle a María Fernanda Cabal
Como era de esperarse, el comentario de la senadora del Centro Democrático, que ya hizo público su deseo de participar en las elecciones presidenciales de 2026, causó una enérgica respuesta del presidente, que por la misma vía se pronunció en contra de Cabal. Y recalcó que en su caso no fue amnistiado ni indultado; contrario a los señalamientos de la mujer, en referencia al proceso de reincorporación de este grupo.
“Mi estimada senadora. Deje de calumniar, eso es un delito. Yo no he sido nunca amnistiado ni indultado, no tengo que renunciar a ello. Y, por tanto, puede deducir jurídicamente que no tengo que responder por ningún crimen, pues no los he cometido. He sido rebelde y revolucionario, no es lo mismo, y espero seguir siéndolo”, respondió Petro, en un enfrentamiento que prosigue en redes sociales.

Tras esta publicación, la congresista volvió a pronunciarse y se refirió al prontuario del grupo guerrillero, que entregó las armas en 1990, durante el gobierno de Virgilio Barco. Para Cabal, es claro que el M-19 fue autor de hechos que violan los derechos humanos, como el del Palacio de Justicia y reiteró la invitación que no solo él, sino los demás desmovilizados de esta agrupación, renuncien al indulto.

Toda esta polémica se centró en el caso de Arias Cabrales, el mismo que fue expulsado por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), y que actualmente cumple una condena de 35 años proferida el 28 de abril de 2011 por el Juzgado 51 Penal del Circuito de Bogotá, que fue confirmada el 24 octubre de 2014 por el Tribunal Superior, por su responsabilidad en la desaparición forzada de cuatro personas.
“¡Estamos en el gobierno de la venganza! Retiran las condecoraciones al general Jesús Armando Arias Cabrales, a pesar de estar impedidos moralmente y legalmente por el artículo 220 de la Constitución Política de Colombia”, había dicho inicialmente Cabal sobre lo sucedido con el militar retirado, que estuvo hasta 1990 como hombre activo, cuando asumió la rectoría de la Universidad Nueva Granada.
Más Noticias
Incautan 1.400 kilos de cocaína camuflados en cargamento de plátanos en Santa Marta, que sería enviado al Reino Unido
Las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada sufrieron un impacto financiero por el decomiso de droga destinada al mercado europeo, valorada en 47 millones de euros

Aeronáutica Civil reporta afectación en las operaciones del aeropuerto El Dorado de Bogotá por baja visibilidad el 22 de abril
Las difíciles condiciones del clima desde la noche del 21 de abril de 2025 sobre la capital del país están afectando la regularidad de las actividades en la terminal aérea

Canciller Sarabia hablará ante la ONU sobre la implementación del Acuerdo de Paz
La canciller expondrá los avances y desafíos en zonas rurales históricamente afectadas por el conflicto armado y buscará nuevos respaldos

Nueva invasión de campo en el FPC: hinchas del Cartagena, inconformes a pesar de la millonaria inversión de la Gobernación y Alcaldía
El conjunto heroico perdió 3-2 ante Jaguares de Córdoba, puso en riesgo su clasificación y los hinchas piden mejores resultados para cumplir con el objetivo principal

Petro confirmó que viajará a China en representación de la Celac
Durante su alocución presidencial informó que viajará al gigante asiático en representación del organismo multilateral latinoamericano para lograr nuevos acuerdos comerciales
