Barbosa celebró prohibición de consumo de drogas en Santander: “Ojalá todos los departamentos sigan este camino”

El fiscal General de la Nación también advirtió que hay 100 órdenes de captura sin ejecutarse en el departamento y 25, en contra de homicidas y feminicidas, en Bucaramanga, que no se han cumplido

Guardar
El fiscal General de la Nación, que anda de romería por el país, advirtió que hay por lo menos 100 órdenes de captura sin ejecutarse en Santander - crédito Fiscalía General de la Nación

El fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, anda de romería por todo el país haciendo un balance de su gestión al frente del ente acusador y exponiéndole, a los nuevos mandatarios locales en qué situación reciben las ciudades y departamentos. El 16 de enero de 2024, desde Bucaramanga (Santander), además de exponer las estrategias para combatir el crimen en el departamento, celebró que las autoridades bumanguesas y santandereanas estén liderando la expedición de decretos que prohíben el consumo de drogas en parques y entornos escolares.

Barbosa también señaló que en el departamento hay por lo menos 100 órdenes de captura sin ejecutar, y otras 25 más en Bucaramanga, que dijo deben cumplirse en un plazo de 30 días, por lo que conminó a las autoridades locales a trabajar articuladamente con el ente acusador y la Policía Nacional.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Durante la reunión en la sede de la Fiscalía, el fiscal General, que estuvo acompañado del gobernador de Santander, Juvenal Díaz; el alcalde de Bucaramanga, Jaime Beltrán, y los alcaldes de Girón, Floridablanca y Piedecuesta, que conforman el área metropolitana, señaló que delitos como el hurto, la extorsión y el tráfico de estupefacientes ha crecido en las comunas tres, cuatro, doce y trece de la capital santandereana.

Por lo que anunció que se realizará una intervención que liderarán la Fiscalía y las autoridades locales para que, “en cada línea de investigación, unos fiscales e investigadores” puedan “tener estrategias sostenidas para los próximos 90 días y que cada uno de los mandatarios pueda darle una respuesta en términos de seguridad y de tranquilidad pública”.

Consumo de drogas en espacio público

El fiscal General de la
El fiscal General de la Nación, que anda de romería por el país, advirtió que hay por lo menos 100 órdenes de captura sin ejecutarse en Santander - crédito Fiscalía General de la Nación

En diciembre de 2023, el Ministerio de Justicia derogó la prohibición que el gobierno de Iván Duque expidió para el porte de drogas en cantidades menores a la dosis mínima en el país. A inicios de enero de 2024, la cartera expidió los lineamientos para que las autoridades locales regulen en qué espacios se puede, o no, consumir drogas en sus jurisdicciones.

Es por estos que una de las primeras decisiones que tomaron, tanto el gobernador de Santander, como el alcalde de Bucaramanga, una vez se posesionaron en sus cargos, fue la expedición de decretos que prohíben el consumo de sustancias psicoactivas en parques y zonas aledañas a colegios e instituciones educativas. Medidas que el fiscal Barbosa celebró.

Celebro la expedición de decretos masivos, que se está dando en Santander, en el área metropolitana y en la ciudad de Bucaramanga y otros municipios del país. Impulsados, además, por el gobernador Juvenal Díaz, en el sentido de proscribir, de prohibir que se pueda consumir estupefacientes en zonas como partes, como zonas aledañas a las escuelas, a los colegios, con el propósito de proteger a la comunidad, de proteger los niños”

Una pulla al Gobierno nacional

El fiscal también señaló que
El fiscal también señaló que ha habido un repunte en delitos como hurto, extorsión y tráfico de sustancias en Santander, por lo que conminó a las autoridades a trabajar de forma conjunta con el ente acusador para bajar estos índices - crédito Fiscalía General de la Nación

El fiscal Barbosa, sin mencionar directamente al Gobierno nacional, dijo que no se pueden seguir usando eufemismos para hablar de la criminalidad, pues a las cosas hay que llamarlas por su nombre y que “despenalizar conductas” no acaba con los delitos y mucho menos con los efectos que estos tienen la sociedad. También invitó a que las demás autoridades locales sigan el ejemplo de Santander y Bucaramanga.

“Los delitos tienen que llamarse por su nombre. ¡No más eufemismos en Colombia! No más ideas de decir que la criminalidad se acaba cuando yo dejo de nombrar los delitos, o que se acaban los delitos, básicamente, cuando busco despenalizar las conductas. Esto, verdaderamente, es inadmisible y creo que todos los colombianos debemos celebrar esto, ojalá todos los departamentos sigan este camino y podamos tener miles de decretos prohibiendo, en todos los municipios del país, el consumo de estupefacientes y la protección de los niños”.

Órdenes de captura que no se ejecutan

Como parte del balance de su gestión al frente del ente acusador, el fiscal Barbosa señaló que, además de ampliar el número de puntos de atención de la Fiscalía en el país, pasando de 453 a 700, en Santander hay por lo menos de 100 órdenes de captura que no se han ejecutado y que, en los próximos 30 días, deberían cumplirse para así darle un mensaje de seguridad a la ciudadanía.

“En Santander tenemos un total de 100 órdenes de captura sin ejecutar, expedidas por los jueces, trabajadas por la Fiscalía; y en la ciudad de Bucaramanga tenemos 25, de homicidas y feminicidas. Creo que esas órdenes de captura son fundamentales para que en los próximos 30 días, la Policía Nacional, con trabajo conjunto con Fiscalía General de la Nación, se ponga en la tarea para lograr que Bucaramanga sea una ciudad segura”.

Más Noticias

EN VIVO Bolivia vs. Colombia, fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina Conmebol: Gabriela Rodríguez iguala para la Tricolor en La Paz

La selección Colombia Femenina vuelve a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027, ante la Verde en La Paz

EN VIVO Bolivia vs. Colombia,

Colombia se coló en ‘Stranger Things’ con un guiño a la cultura del país y el hallazgo hizo estallar las redes sociales

Un objeto típico colombiano apareció en segundo plano en un episodio de la serie y, tras pasar inadvertido por años, desató una ola de reacciones cuando un fan lo descubrió y lo compartió en redes

Colombia se coló en ‘Stranger

La Aerocivil ordenó que toda la flota de aviones A320 debe permanecer inmovilizada tras el aviso urgente de Airbus

La autoridad ordenó detener temporalmente las aeronaves mientras se aplica una actualización obligatoria de software, una medida preventiva que impactará la programación de vuelos en todo el país

La Aerocivil ordenó que toda

Embajada de China en Colombia contó la “verdad” detrás de la foto de ciudadano asiático con disidentes de las Farc

El empresario, identificado como Jixing Zhang, aseguró haber sido engañado y solicitó apoyo consular luego de que medios colombianos lo vincularan con actividades ilegales

Embajada de China en Colombia

Santiago Uribe llevará su caso a la Corte Suprema de Justicia: impugnó la decisión que lo condenó a 28 años de prisión

El abogado Jaime Granados confirmó que acudió al mecanismo extraordinario para que la sentencia de segunda instancia, proferida por el Tribunal Superior de Antioquia, sea revisada por la Sala de Casación Penal del alto tribunal

Santiago Uribe llevará su caso
MÁS NOTICIAS