Así se registró el robo de la espada de Bolívar por parte del M-19 hace 50 años

El 17 de enero de 1974, el grupo guerrillero se presentó ante el país con uno de los hechos más recordados de la historia

Guardar
Aunque es públicamente sabido que
Aunque es públicamente sabido que la espada de Bolívar fue robada por el M-19, el Gobierno nacional planificó un evento para celebrar su “recuperación” - crédito Colprensa

En los últimos días, se ha generado un debate entre el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y la oposición a su Gobierno, respecto al robo de la espada de Simón Bolívar, registrado el 17 de enero de 1974, principalmente por el evento organizado por el Estado con el que se afirma, buscan homenajear la “recuperación” de este objeto que permanece en la Casa de Nariño.

La espada de Bolívar es un símbolo en general para los colombianos; sin embargo, su importancia volvió a ser resaltada luego de que Petro ordenará su traslado hasta la tarima durante su posesión, lo que representó la llegada al poder de un exintegrante del grupo guerrillero que un día robó este artefacto.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

¿Cómo se registró el robo de la espada de Bolívar?

Para hablar del robo de la espada, hay que profundizar en el nacimiento del M-19 (Movimiento 19 de Abril) que es producto de los comicios presidenciales de 1970, en los que Misael Pastrana Borrero fue vencedor de forma polémica - hasta la fecha siguen los señalamientos de fraude —, lo que generó malestar en algunos sectores del país.

Durante varios meses, los colombianos observaron en diferentes medios publicidad del M-19, lo que en ese momento se pensaba era un químico antiplagas, dado que en los principales periódicos su nombre era acompañado con mensajes de ese estilo.

“¿Parásitos… gusanos? Espere M-19″, “¿Falta de energía… inactividad? Espere M-19″, eran algunos de los mensajes que acompañaban a la publicidad.

Varios medios publicitaron al M-19
Varios medios publicitaron al M-19 antes de que se presentará como un grupo guerrillero - crédito @BibliotecaNalCo/X

La revelación sobre qué era el M-19 se registró el 17 de enero de 1974, luego de que en la Quinta de Bolívar (Bogotá) se registrará el robo de uno de los símbolos más importantes para el país, la espada de Bolívar. Esto fue tomado como un mensaje político por parte del grupo guerrillero.

Tras el crimen, el M-19 anunció que solo devolverían la espada hasta que pudieran devolverle “la libertad al pueblo”. Sobre los rumores de su paradero esos años, se afirma que fue llevada a Cuba, en donde el régimen compartía los ideales de esa guerrilla.

Finalmente, en 1990 el M-19 fue protagonista del primer proceso de paz exitoso de Colombia, la mayoría de sus integrantes se desmovilizaron y en 1991 se llevó a cabo un evento, del que participó el hoy presidente de Colombia y otros miembros reconocidos de esta exguerrilla como Antonio Navarro Wolff, en el que entregaron la espada de nuevo al país.

La espada de Bolívar permaneció
La espada de Bolívar permaneció 17 años en poder del M-19 - crédito Ministerio de Cultura

¿La espada de Bolívar fue un obsequio para Pablo Escobar?

Aunque familiares del capo y exmiembros del cartel de Medellín han afirmado en repetidas ocasiones que Pablo Escobar no tuvo relación alguna con el M-19, para la Comisión de la Verdad, el capo fue uno de los financiadores de la toma al Palacio de Justicia en 1985, y una de estas versiones señala que la espada de Bolívar fue el obsequio que recibió el narco a cambio.

Sobre esto, Juan Pablo Escobar (Sebastián Marroquín), hijo de Pablo Escobar, declaró que su padre en una oportunidad le regaló una espada que él tuvo durante varios años en su habitación, pero esta fue pedida de vuelta por el líder del cartel de Medellín, resaltando que era un niño y no tenía conocimiento si en realidad era la espada de Bolívar.

“Los detalles que recuerdo de ese artefacto son vagos porque estaba rodeado de docenas de juguetes; así que guardé la espada en mi habitación en la hacienda Nápoles. Con la espada de Bolívar ocurrió lo único que podía pasar con un adolescente que recibe un regalo como ese: terminó refundida por ahí, en alguna finca o apartamento. Le perdí el rastro porque no me importaba”, afirmó Juan Pablo Escobar a Cambio.

Existe una fotografía del primogénito de Pablo Escobar empuñando una espada, pero no se ha podido comprobar si se trataba del símbolo que tiene un seguro de 1.000 millones en la actualidad.

Durante muchos años se ha
Durante muchos años se ha especulado que la espada que tenía Juan Pablo Escobar en la fotografía era la espada de Bolívar - crédito Infobae

Más Noticias

Abogado de los Petro lanzó dura advertencia contra Vicky Dávila: “Pediré que se sancione a la señora”

Alejandro Carranza señaló en sus redes sociales que la periodista usó de forma indebida su libertad de expresión al presentar una orden presidencial como un acto de “humillación”, situación que fue contrarrestada por otro abogado

Abogado de los Petro lanzó

Subasta virtual de la Dian ofrecerá joyas, metales preciosos, vehículos decomisados y hasta una avioneta: así puede participar

El evento permite consultar catálogos detallados, realizar ofertas en tiempo real y recibir asesoría institucional, garantizando protección contra fraudes y acceso a productos sin garantía adicional por su origen

Subasta virtual de la Dian

Defensoría del Pueblo pide anular estatus de gestores de paz a Mancuso, “Jorge 40″, “Don Berna” y otros ex jefes paramilitares

El organismo de control solicitó al Consejo de Estado invalidar la resolución presidencial que otorgó funciones institucionales a exintegrantes de las AUC, advirtiendo riesgos para la estabilidad política y social del país

Defensoría del Pueblo pide anular

César Gaviria arremetió contra el Gobierno tras conocerse filtraciones de las disidencias de las Farc: “Improvisación y caos en la Paz Total”

El expresidente de la República, en una extensa misiva, expresó su posición luego de que se revelaran comprometedoras conversaciones entre miembros de la facción de alias Calarcá y miembros de inteligencia y el Ejército Nacional

César Gaviria arremetió contra el

Centro Democrático atacó a Claudia López y recordó entrevista en la que destapó, en 2022, apoyo a Gustavo Petro: “Camaleónica por excelencia”

El partido de oposición al Gobierno, publicó un clip en sus redes sociales en las que se refirió a la forma en que la exalcaldesa de Bogotá y precandidata presidencial mostró en su momento el respaldo al entonces candidato y hoy primer mandatario

Centro Democrático atacó a Claudia
MÁS NOTICIAS