Así puede postularse a la convocatoria 2024 de las becas Colfuturo

Los interesados no solo podrán acceder a recursos económicos, aproximadamente USD 50.000, sino que también, podrán ser acreedores de una financiación de hasta el 80%

Guardar
La misma institución recomendó una
La misma institución recomendó una serie de pasos a seguir para diligenciar de manera exitosa el formulario - crédito Infobae

La Fundación Colfuturo anunció la apertura de su Programa Crédito Beca, que tiene como función que profesionales colombianos logren financiar un posgrado en las mejores universidades del mundo.

Según lo precisó el establecimiento, los interesados no solo podrán acceder a recursos económicos, aproximadamente USD 50.000, sino que también, podrán ser acreedores de una beca de hasta el 80% si cumplen con una serie de requisitos establecidos en la iniciativa.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Para lograr alguna de las becas que está ofertando la fundación, la misma institución recomendó una serie de pasos a seguir para diligenciar de manera exitosa el formulario y aplicar a la convocatoria vigente:

Diligencie el formulario de participación:

  • Dicho documento puede ser consultado en línea ingresando al siguiente link.
  • El interesado puede ir formalizándolo por partes; sin embargo, aconsejan comenzarlo lo antes posible para conocer los requisitos y tener tiempo de conseguir la información requerida. Para hacerlo puede revisar el instructivo.
  • La primera vez que lo abra, lea en su totalidad las preguntas y conteste inmediatamente las que pueda.
  • Tómese el tiempo necesario para diligenciar las preguntas de forma precisa.
  • Envíe el formulario tan pronto lo tenga diligenciado en su totalidad.
  • No lo deje para el último día este paso. La convocatoria cerrar el 29 de febrero

Elija un programa de excelencia académica

  • Seleccione un programa de alto reconocimiento y prestigio en su área de estudio y en una excelente universidad, que se ajuste a su proyecto de vida.
  • El programa escogido pesa un 38 % en el proceso de selección, de ahí la importancia de que haga una buena elección.
  • Para consultar los programas académicos ingrese al siguiente enlace: Becas Colfuturo 2024.

Dedícale tiempo al ensayo

  • Es importante que cuide tanto el fondo como la forma en su ensayo.
  • Evidencie cuál es su proyecto de vida y cómo se va a diferenciar de los demás candidatos.
  • Antes de enviar el ensayo, pídale a alguien que lo lea y que le haga una retroalimentación a conciencia, para que puedas mejorarlo
  • Escriba el ensayo de forma clara, amena, con buena ortografía, puntuación y gramática.
  • Se recomienda hacer el ensayo en Word y luego copiarlo en el formulario.

Construya un presupuesto realista

  • Elabórelo a conciencia.
  • Incluya todos los gastos en los que vas a incurrir, de manera objetiva y detallada, no omita ningún costo.
  • Consulte páginas web de universidades y embajadas para obtener los costos reales de vivir en el lugar donde deseas formalizar su proyecto académico.

Entérate sobre Colfuturo

  • Participe en las sesiones informativas virtuales sobre el Programa Crédito Beca, donde se le explicará los esquemas de financiación.

“Durante enero y febrero se realizan todos los viernes a las 8:00 a. m. y el segundo sábado de cada mes a las 9:30 a. m.”, destacó la fundación.

  • Conozca los convenios con más de 120 universidades en el exterior, que otorgan becas y descuentos en el valor de la matrícula
  • Además, podrá participar en los talleres en los que se hablará y explicará cada uno de los puntos del formulario: presupuesto, ensayo, información académica, etc.

Estos son los requisitos que deben cumplir los profesionales colombianos interesados en acceder alguna de las becas que está ofertando Colfuturo para 2024:

En cuanto al último ítem, el instituto aclaró que no es necesario que la persona tenga que postularse a la convocatoria vigente. Esta opción se efectuará si la persona es seleccionada y necesita legalizar el crédito de la beca.

Más Noticias

La Corte Suprema investiga tráfico de influencias y clientelismo en la Dian durante el Gobierno Petro: más de 60 políticos de diferentes partidos están involucrados

El expediente judicial revela la magnitud de las redes políticas y la dificultad de transformar la cultura institucional en Colombia.

La Corte Suprema investiga tráfico

Corte Constitucional publica los fundamentos del fallo que devolvió la curul al exsenador Alexander López Maya

La decisión destacó la indebida valoración de pruebas por parte del Consejo de Estado y exhortó al Congreso a regular con urgencia la creación y disolución de coaliciones políticas

Corte Constitucional publica los fundamentos

Hombres gestantes, la discusión en el Concejo de Bogotá que se hizo viral: “Contra la lógica humana”

Aunque fue aprobado, el proyecto generó debate por la negativa de varios cabildantes

Hombres gestantes, la discusión en

María Fernanda Cabal explicó por qué no votó el proyecto de ley de referendo por las regiones, que se hundió en la Comisión Primera del Senado

La congresista y precandidata presidencial por el Centro Democrático se defendió de los señalamientos de los propios sectores de oposición, ante su ausencia en lo que era la crucial jornada que se llevó a cabo en la célula legislativa y en la que el Gobierno logró su propósito frente a la iniciativa

María Fernanda Cabal explicó por

Corte Constitucional requirió a la Cámara de Representantes nuevas pruebas sobre la aprobación de la reforma pensional

El alto tribunal fijó un plazo para que la Cámara entregue documentos que confirmen si las sesiones extraordinarias de junio de 2025 cumplieron con los procedimientos constitucionales

Corte Constitucional requirió a la
MÁS NOTICIAS