
Al personalizar la tarjeta TuLlave los bogotanos pueden recibir beneficios como transbordos de 0 a 200 pesos, dos viajes a crédito que se pueden renovar, la posibilidad de bloquear el saldo en caso de pérdida o robo y tarifas preferenciales para personas que hacen parte de población vulnerable.
Desde la Alcaldía de Bogotá recomiendan hacer el proceso dirigiéndose a los puntos personalizados presentes a lo largo y ancho de la ciudad, en los que además se debe presentar la siguiente documentación:
- Una tarjeta TuLlave básica, la cual se puede adquirir en el punto por un valor de $7.000 pesos.
- Documento de identidad original o contraseña con un documento que acredite tu titularidad. En caso de que la persona es menor de edad, deberá acercarse con un tutor legal, presentando registro civil, tarjeta de identidad original y cédula original del responsable.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El distrito también recomienda que la personalización de la tarjeta TuLlave se puede hacer siguiendo estos pasos:
- Ingresar a www.tulaveplus.gov.co, localiza el banner de personalización virtual, selecciona ingreso y completa el registro.
- Ingresar tu usuario y contraseña. Si la persona aún no está registrada, tendrá que diligenciar un formulario online. Posteriormente, recibirá un correo electrónico de confirmación y ahí quedará activado el usuario.
- A continuación, deberá acercarse a cualquier taquilla del sistema y así finaliza el proceso de personalización.
Puntos físicos para personalizar TuLlave
El sistema de transporte masivo de Bogotá cuenta con más de 30 puntos físicos de personalización de la tarjeta TuLlave, válida tanto para viajes en TransMilenio como también para los buses del Sistema Intergrado de Transporte Público (Sitp).
En las 20 localidades de la capital hay oficinas habilitadas para el proceso de compra o personalización.
Adicionalmente, la empresa de transporte expuso cuáles son los beneficios que tendrá el uso del plástico para 2024, los valores por transbordos seguirán siendo aplicados como se ha hecho siempre (entre $0 y $200 en un periodo de 110 minutos desde la primera validación en un torniquete), también los dos viajes a crédito que cada usuario tiene la posibilidad de hacer.
Cabe resaltar, que en caso de pérdida o daño, el saldo que tenga activo, será bloqueado. Asimismo, las personas mayores de 62 años tendrán acceso a tarifas diferenciales, medida que cobijará a personas con puntaje del Sisbén entre 0 hasta 30.56.
Las personas en condición de discapacidad seguirán disfrutando del subsidio mensual (30.000 pesos) que se abona en la tarjeta TuLlave Plus Especial.
Tipos de Tarifa
Existen tres categorías en las tarifas cobradas a usuarios que usan TransMilenio, Transmicable y Sitp. Están varían teniendo en cuenta a la población que beneficia:
- Tarjeta básica: Esta categoría tiene un valor de $6.000 y no contará con los datos personales del usuario, por lo tanto, no obtendrá los beneficios destinados a las personalizadas.
- Tarjeta Plus: La opción se personaliza con el nombre e identificación de la persona, tiene un valor de 6.000 pesos y tendrá acceso a los beneficios destinados por el sistema.
- Tarjeta Plus Especial: Solo está dirigida para el adulto mayor de 62 años o para poblaciones en condición de discapacidad. Se personalizará con el nombre, la identificación y la foto del usuario, además de los beneficios destinados por el sistema, tendrá igualmente descuentos especiales.

¿Qué hacer en caso de pérdida?
Desde TransMilenio destacaron que para llevar a cabo el proceso de recuperación del saldo de la tarjeta TuLlave, en caso de extravío o daño, se deberán seguir los siguientes pasos:
- Lo primero que debe hacer el usuario es reportar la pérdida, daño hurto de la tarjeta a la línea de atención al usuario: (601) 4824304.
- Una vez se efectúe el reporte, el concesionario de recaudo llevará a cabo el bloqueo de la tarjeta y la protección del saldo depositado.
- Posteriormente, el usuario debe acercarse alguno de los puntos de Atención al Usuario y Personalización, que podrá detallar ingresando al siguiente enlace: TuLlave-Puntos.
- Allí el usuario debe realizar la compra de una tarjeta nueva, a la cual se le trasladará el saldo contenido en la bloqueada, además de la personalización.
Más Noticias
Consejo de Estado anuló la elección de Juan Daniel Oviedo como concejal de Bogotá: cuál es la razón
El máximo tribunal electoral confirmó la nulidad de la elección de Oviedo por un contrato estatal firmado antes de los comicios, lo que constituye una inhabilidad, según la ley electoral colombiana

Cámaras de seguridad registraron el choque de un taxi que se dio a la fuga y no respondió por los daños en Bogotá
Se viralizó un video en el que se ven los daños ocasionados por un carro de servicio público, que no se hizo cargo del accidente causado y huyó del lugar de inmediato

Desmantelan red transnacional dedicada a la trata y explotación sexual de mujeres colombianas en Europa, Centroamérica y Sudamérica
La Policía Nacional capturó a alias Jazmín y notificó en prisión a alias Camilo, señalados como cabecillas de una red criminal dedicada a la explotación sexual de mujeres colombianas en Europa

Las redes sociales en Colombia vuelven a llenarse de divertidos memes de Julio Iglesias por el inicio de mes: aquí los mejores
En la década de los 80s, el cantante y compositor madrileño fue reconocido por los récords Guinness como el artista de lengua hispana con más ventas en todo el mundo

En medio de concierto se escucharon detonaciones con arma de fuego en Toribío, Cauca
Videos captados por asistentes mostraron el momento exacto en que se desataron los disparos, generando pánico entre la multitud
