
Cartagena, bañada por el mar Caribe y circundada por murallas que tienen más de cuatrocientos años, no es solamente un destino turístico, sino un epicentro histórico para la región en general. Por eso, mucha de la arquitectura de la colonia o edificaciones antiguas han buscado mantenerse, a fin de recibir a los visitantes con una mirada al pasado.
Otros elementos son testigos de tal viaje en el tiempo como los museos, las muestras culturales en vivo o hasta una parte misma de ‘la Heroica’ conocida como la Ciudad Amurallada. En esta hay restaurantes de lujo, varios de los mejores hoteles y calles pintorescas. Para acompañar lo anterior, se sumaban las carrozas jaladas por caballos.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Por décadas, colectivos animalistas o grupos de defensa para la conservación del medioambiente o la fauna, atacaron la explotación de estos cuadrúpedos para cargar el peso de varias personas en sus hombros con el único propósito de entretener.

Ante la situación, Alejandro Riaño propuso varias veces una alternativa ecológica y tecnológica que dispensara por fin a los equinos y se les diera un mejor trato. Asimismo, que se tecnificara a la mano de obra que venía acarreando con los animales para que pasaran a manejar un carruaje eléctrico.
Después de varios periodos de mando en la Alcaldía, fue Dumek Turbay el que dio luz verde al lanzamiento del proyecto. Ya con la nueva solución en las calles, muchos celebraron su llegada, mientras que otros se plantaron tras sus celulares a criticar al humorista y señalarlo de solo querer lucrarse.
“He estado leyendo los comentarios que dicen “Riaño tiene un negocio redondo con el tema de los coches”. Hay una desinformación detrás porque esto nace, precisamente, de estar un diciembre en esta ciudad, ver como se desploma un caballo y pensar ¿qué hago para que esto cambie? Y ¿Qué gano yo? La tranquilidad. Entregar esto al distrito y que ellos se hagan cargo después de todo lo que tiene que ver con los cocheros, pero sí quería dejar claro que no hay ningún negocio detrás. Yo puse plata de mi bolsillo para esta vaina”, salió a decir el bogotano en sus redes sociales.
Mientras tanto, el mandatario de la capital de Bolívar se mostró emocionado y dijo que el programa entra en una fase de exploración, a fin de monitorear el impacto de los cambios establecidos y ver cómo avanzan a lo largo del tiempo.
“Terminamos la reunión preparatoria para lo que va a ser la presentación del prototipo de coche para la ciudad de Cartagena, una iniciativa de Alejandro Riaño (…) Esta alianza con el gobierno de la ciudad comenzará a rodar para ver su comportamiento, para ver cómo se desenvuelve, y de esa manera revisar y hacer ajustes”, explicó Turbay.
También se publicó un video en el que se ve el primer modelo de los coches, conducido por un experto y que llevaba al comediante junto al burgomaestre de la ciudad. Los dos saludan por las calles en señal de celebración por el logro conseguido.
Así las cosas, el ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, también se alegró por el avance y lo comentó en sus redes sociales sin reserva. “Felicitamos el gran paso que da Cartagena. La tecnología como fuente transformadora de la sociedad y como mecanismo de protección y ayuda para los que no tienen voz. ¡Claro ejemplo de que cuando hay voluntad pública, las grandes iniciativas de la ciudadanía se pueden!”, trinó.
Finalmente, Riaño agradeció a quienes tienen que ver con la iniciativa. “Es una realidad, desde ya empieza la sustitución de los coches de tracción animal a coches de tracción eléctrica. Quiero agradecerle a la nueva Alcaldía, a la Gobernación y a todos los que han estado presentes por ponerse la camiseta ya la asociación de cocheros que ya entendieron que este proyecto es para beneficio de ellos”, indicó en su momento.
Más Noticias
Investigan asesinato de una pareja de abuelos en el suroccidente de Bogotá
Su hijo halló los cuerpos sin vida, que evidenciaban heridas con arma blanca. Las autoridades iniciaron las indagaciones para dar con sus homicidas

Bogotá: la predicción del clima para este 13 de abril
El estado del tiempo en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

En el Gobierno Petro es mínima la reducción de asesinatos de líderes sociales, solo fue del 7 % en 2024
La ONG Somos Defensores estableció que el año pasado ultimaron a 157 de estas personas que representan a sus comunidades o trabajan por la defensa de los Derechos Humanos en Colombia

¿Cómo estará el clima en Medellín?
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Clima: las temperaturas que predominarán este 13 de abril en Cali
El clima en Cali cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
