
El alquiler de una casa para promocionar al país durante el Foro Económico, en Davos, Suiza, sigue causando polémica en Colombia.
Ahora, el partido Cambio Radical publicó en sus redes una comparación entre el presidente de Venezuela Nicolás Maduro y los gastos del Gobierno colombiano, por los elevados costos del alquiler de la casa promocional en Davos.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
La crítica de la colectividad opositora al Gobierno central se publicó en su cuenta oficial de X. En esta red social comentaron que el episodio de la “casa Colombia” en Davos, Suiza, es la mejor representación del “cambio”, haciendo referencia al eslogan de la Presidencia de la República. Pues según ellos, el costo que tuvo dicha vivienda (4.500 millones de pesos) fueron “botados a la caneca”.
Cambio Radical critica que el presidente Petro haya escrito en sus redes desde Guatemala que la casa en Davos sería visitada por miles de personas, porque esa aseveración se parece a las del presidente venezolano Nicolás Maduro cuando saluda a ”millones de personas” inexistentes.
“El episodio de la “Casa Colombia” en Davos es la mejor representación del “cambio”: $4.500 millones botados a la caneca, pero @PetroGustavo trina desde Guatemala que es una inversión que “miles de personas” verán. Tan delirante como cuando Maduro saludó una multitud inexistente”, opinó el partido político de oposición en su cuenta de X.

En relación con dicha inversión, el presidente de la República utilizó la misma red social que el partido Cambio Radical para explicar las razones de la utilización de dinero público para el alquiler de una vivienda en suelo europeo.
El primer mandatario colombiano explicó que era una vitrina llamada “Colombia, país de la belleza” en el territorio suizo. Adicionalmente, aseguró que se trataba de una campaña de marketing que tenía como objetivo que miles de personas de todo el mundo, así como la prensa de diferentes lugares, puedan “contemplar la belleza de Colombia” y tomen la decisión hacer turismo en el territorio nacional.
Adicionalmente, explicó que la inversión que el país está realizando en el arriendo de la casa de Davos se “recuperará con creces” a raíz del turismo internacional que se podría generar a partir de dicha iniciativa de su gobierno.
“Colombia, país de la belleza” en Davos, Suiza. Aquí no se queda el gobierno, como toda campaña de marketing, su objetivo es que miles de personas de todo el mundo y buena parte de la prensa mundial se acerque a contemplar la belleza de Colombia y vengan al país. La inversión en el arriendo se recupera con creces con los gastos del turismo internacional de lujo que pueda provocar para venir al país”, explicó el jefe de estado luego a los cuestionamientos a esta iniciativa.

Por otro lado, el viaje del primer mandatario a Suiza no ha estado alejado de otras polémicas diferentes a la casa en Davos, pues varias personalidades políticas han señalado que Hollman Morris, que recientemente tuvo denuncias en su contra por acoso laboral, lo acompaña a suelo europeo.
Una de estas figuras de la política nacional fue el concejal de Bogotá Julián Sastoque, que calificó la presencia de Morris en Suiza como una “absoluta vergüenza”. Además, reprochó que “se lo llevara de viaje” cuando en Colombia tiene una “oleada” de denuncias de acoso laboral, así como testimonios que categorizó como “muy graves”. Del mismo modo, afirmó que aquello era encubrimiento y revictimización desde lo institucional.

Más Noticias
Estas son las profesiones mejor pagadas en Colombia: ingenieros, médicos y especialistas en IA entre los mejores rankeados
La Universidad Europea, encargada del informe, también muestra las carreras peor pagadas, por la sobreoferta de profesionales y la poca demanda en el país

La mayor oleada de lanzamientos en décadas: descubra los más de 30 carros nuevos que llegan a Colombia
El mercado automotor colombiano atraviesa un momento histórico: en solo dos meses y medio han llegado cerca de treinta modelos nuevos, entre híbridos, eléctricos y vehículos a gasolina y diésel

Néstor Lorenzo acompañó a la selección Colombia sub-20 en el debut en el Mundial de Chile 2025
El entrenador de la selección Colombia de mayores podría comenzar una transición generacional en el equipo que disputará en el 2026 la Copa Mundial de la Fifa en Estados Unidos, México y Canadá

Lo que muchos conductores no saben sobre los retenes y cómo ahora pueden aprovechar la nueva manera de revisar su carro
Una nueva disposición en los controles de tránsito permite que los conductores protejan su vehículo y su seguridad, mientras la autoridad ajusta sus procedimientos

Hallaron muerta a Victoria Strauss, activista, exconsejera de Paz y docente trans en zona rural de Medellín
El cuerpo de la politóloga, docente universitaria y líder Lgbtiq+ fue encontrado en el corregimiento de Santa Elena, zona rural de la capital de Antioquia
