Sancionaron a excongresista Julián Bedoya por ‘trampa’ en su título de abogado; deberá pagar millonaria multa

De acuerdo con el fallo de la Procuraduría General de la Nación, Julián Bedoya Pulgarín tendrá una suspensión de diez meses e inhabilidad especial. Además, pagará una multa cercana a los trescientos millones de pesos

Guardar
Excongresista Julián Bedoya sancionado 10
Excongresista Julián Bedoya sancionado 10 meses por obtener de manera irregular su título como abogado - crédito Cámara de Representantes

Tras varios meses de investigación, revisión de documentos y testimonios, La Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores de Elección Popular de la Procuraduría aseguró que el exsenador ejerció presiones indebidas y utilizó su investidura para sacar el título de abogado en la Universidad de Medellín.

Con lo anterior, la Procuraduría General publicó un documento en el que aseguró que Bedoya usó su cargo entre el 11 de octubre de 2018 y el primero de marzo de 2019 para obtener de forma irregular su diploma y lo sancionó por diez meses.

Sanción a excongresista Julián Bedoya
Sanción a excongresista Julián Bedoya por obtener de forma irregular su título de abogado - crédito @PGN_COL/X

Todo indica que mientras era congresista por el Partido Liberal vio en menos de cuatro meses las materias, aprobó los exámenes parciales y finales, de lo que serían normalmente tres semestres. Por esto, el organismo de control estableció que el excongresista vulneró el principio de moralidad que regula la función administrativa.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

<b>¿De cuánto es la multa que debe pagar el excongresista Julián Bedoya?</b>

Ante la marca como grave “cometida a título de dolo”, lo que quiere decir que al momento de ejecutar las acciones irregulares tenía pleno conocimiento de ello, la Procuraduría sancionó por diez meses a Julián Bedoya y con el pago de salarios, de acuerdo con lo devengado en el momento de la comisión de la misma, es decir, una multa de 313 millones de pesos aproximadamente.

¿Qué pasó con los directivos de la Universidad de Medellín que le dieron el título a Julián Bedoya?

Luego de que la Procuraduría falló en primera instancia en contra del exsenador Julián Bedoya por las irregularidades con las que se graduó como abogado de la Universidad de Medellín, se conoció que un juez de la misma ciudad condenó a la exsecretaria y exjefa del programa de Derecho de esa institución, Yolanda Cossio Rincón, y el exsubsecretario académico Juan Felipe Hernández Giraldo.

La investigación en la que salió culpable el parlamentario dejó en evidencia a los colaboradores ante la ley por el delito de falsedad ideológica en documento público y así ayudar a Bedoya a obtener su título como abogado de forma irregular.

De acuerdo con varios medios, Cossio Rincón fue sentenciada a pagar cuatro años y cuatro meses de pena, mientras que Hernández Giraldo tendrá cinco años, sentencia que pagarán en su lugar de residencia.

¿Quién es Julián Bedoya y por qué es noticia?

El excongresista inició su carrera política desde temprano, fue escalando en diferentes puestos hasta que quedó elegido en 2011 como diputado de la Asamblea de Antioquia por el Partido Liberal, periodo en el que hizo parte de la coalición de Sergio Fajardo en la Asamblea.

Para el 2018, Bedoya saltó al Senado y acompañó la candidatura del gobernador Aníbal Gaviria. Sin embargo, desde mediados de 2019 la carrera de Bedoya fue manchada con la denuncia por haber obtenido su título como abogado de forma irregular, situación que terminó en 2021 con la pérdida de su diploma por el Consejo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Medellín.

Finalmente, luego de varias investigaciones, la Procuraduría encontró culpable el exsenador por usar su investidura como congresista para saltarse el proceso ordinario y así tener el título de abogado. De esta manera, ahora se enfrenta a una sanción por 10 meses y una multa por más de trescientos millones de pesos.

Más Noticias

Primera ministra de Trinidad y Tobago rechazó declaraciones de Gustavo Petro sobre buscar cuerpos: “Recuperaremos cualquier cadáver que llegue a nuestras costas”

En una publicación del mandatario colombiano, el 9 de septiembre de 2025, afirmó que “La república caribeña de Trinidad y Tobago busque restos de los muertos civiles por el bombardeo estadounidense”

Primera ministra de Trinidad y

Amaranta Hank confirma que se lanzará al Senado por el Pacto Histórico “para impulsar una regulación de la industria para adultos y el trabajo sexual”

Durante la entrevista en que confirmó sus aspiraciones, Hank se refirió a aspectos personales que relacionó con sus causas sociales y que han sido comentados en los últimos meses

Amaranta Hank confirma que se

Egan Bernal explicó lo que significó la victoria en la Vuelta a España: “Cada victoria que venga después de lo que pasó en 2022 significa el triple”

El pedalista colombiano, líder del Ineos Grenadiers, volvió al triunfo en una de las carreras de ciclismo más importantes del mundo, después de 4 años de “sequía”

Egan Bernal explicó lo que

Operativos en Córdoba dejaron la captura de 6 miembros del Clan del Golfo: hay dos Policías activos y un escolta

Los hechos que motivaron el proceso ocurrieron en 2023 en el municipio de Puerto Libertador, una zona donde el Clan del Golfo mantiene una presencia significativa

Operativos en Córdoba dejaron la

Si quiere ahorrar en gasolina, conozca los carros que menos y más consumen en Colombia antes de comprar su vehículo

Con la gasolina superando los $16.000 por galón, le mostramos cuáles son los carros más rendidores y cuáles los más gastadores en Colombia, para que elija el que mejor se ajuste a su bolsillo

Si quiere ahorrar en gasolina,
MÁS NOTICIAS