Sobre la tarde del martes 16 de enero, ciudadanos reportaron un incendio de gran magnitud que está afectando actualmente una edificación industrial en las afueras de Bogotá. La estructura, localizada en el kilómetro 2.5, vía Siberia - Cota, más exactamente en el sector conocido como Parcelas, se encuentra consumida por las llamas.
Integrantes del Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca y otras entidades de respuesta a emergencias han sido desplegados al lugar del incidente. Aunque la causa del fuego no ha sido determinada aún, las labores para controlar las llamas y evitar la propagación del incendio a edificios cercanos se estableció como prioridad. De igual forma, el fuego ha generado una densa columna de humo visible desde varios puntos de la zona en cuestión.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El impacto del incendio sobre la actividad industrial y el tráfico en el área todavía está por evaluarse. La vía que conecta Bogotá con Siberia es una ruta importante para el transporte de mercancías, lo que podría generar retrasos y afectar la logística de distribución si el incendio no es controlado prontamente.
Se espera que en las próximas horas las autoridades competentes ofrezcan más información sobre el incendio, incluyendo detalles sobre las posibles causas y el estado actual del siniestro. La comunidad ha sido instada a mantenerse alejada del área afectada y a seguir las instrucciones de los equipos de emergencia. Entre tanto, residentes del sector han compartido, mediante las diferentes plataformas digitales, imágenes de la edificación en llamas.
Hacia las 5:42 p. m. el capitán Álvaro Farfán, delegado departamental de Bomberos de Cundinamarca, informó que al momento “tenemos el 60% del control del incendio con un trabajo articulado entre los cuerpos de bomberos de toda la jurisdicción de la Sabana centro de Cundinamarca y personal del Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá”.
A su vez, el oficial dio a conocer que, de 20 personas que se encontraban al interior de la compañía, tres resultaron lesionadas, una 80% de quemaduras en su cuerpo, mientras que las otras dos sufrieron afectaciones en aproximadamente 40%, por lo que recibieron los primeros auxilios en el lugar de los hechos y posteriormente fueron remitidas a diferentes centros asistenciales. Mientras tanto, los organismos de socorro y autoridades locales continúan haciendo frente a la situación para ser controlada en su totalidad.
Por su parte, Bomberos Oficiales de Bogotá confirmaron sobre las 7:14 p. m. a través de X que con 45 efectivos y 15 vehículos de emergencia, bomberos de las estaciones Garcés Navas, Ferias, Puente Aranda, Chapinero, el Equipo Técnico de Rescate y el Grupo de Materiales Peligrosos lograron tener control de la emergencia en un 90%.

No obstante, hacia las 7:30 p. m., el capitán Farfán entregó un nuevo balance en el cual indicó que “al momento tenemos el control del 70% del incendio. Continuamos en una labor con aproximadamente 100 hombres y mujeres de los diferentes cuerpos de bomberos, tanto de la Sabana Centro y Occidente del departamento de Cundinamarca, así como con personal del Cuerpo de Bomberos de Bogotá”.
De igual forma, el oficial reportó que en el lugar también hacen presencia integrantes de la Defensa Civil Colombiana, Cruz Roja, Centro Regulador de Urgencias del Departamento de Cundinamarca (Crue), y la Administración municipal de Cota. Al mismo tiempo, las autoridades revelaron que la estructura de 2.137 metros cuadrados se redujeron a pérdida total y adicionalmente las labores de remoción continuarán hasta el día miércoles 17 de enero.
Los bomberos hicieron énfasis en que mitigar el fuego en esta zona no ha sido tarea fácil, debido a que el agua no funciona con los productos químicos, lo que hace necesaria la implementación de una espuma especial para poder aplacar las llamas.
Más Noticias
Más del 50% de las mujeres trabajadoras en Colombia sufren acoso y violencia digital
La mayoría de las víctimas enfrentan agresiones que incluyen mensajes sexuales no solicitados, seguimiento en redes y ataques a su apariencia física, afectando su bienestar emocional y desempeño laboral

El auge de la insolvencia fraudulenta: así operan las redes que engañan a deudores en Colombia
Un aumento sin precedentes en solicitudes de insolvencia ha encendido alertas en el sector financiero, mientras abogados y asesores informales usan redes sociales para promover prácticas que ponen en riesgo patrimonial y legal a cientos de personas

Prima salarial de diciembre de 2025 en Colombia: tenga en cuenta estos datos para que no se la liquiden mal
El abogado laboralista Andrés Romero detalla los factores salariales que deben incluirse, los errores más comunes y las reglas tributarias aplicables al pago de la prima de servicios

Gobierno nacional atribuye cierres de servicios de salud a decisiones empresariales “por rentabilidad”
El Ministerio de Salud señaló que las clausuras responden a decisiones privadas y aseguró que la red habilitada sigue creciendo, mientras Unips presenta un panorama distinto sobre el comportamiento del sistema

Juan Manuel Santos critica la Paz Total de Petro y alerta sobre bandas criminales fortalecidas en Colombia
El expresidente cuestionó la falta de implementación del acuerdo y señaló que el aumento de la violencia y el debilitamiento del control estatal se deben al reconocimiento político y las concesiones otorgadas a grupos armados por parte del Gobierno actual




